Este curso nos invita a descubrir un capítulo fascinante de la historia: el de las Órdenes Militares, instituciones únicas donde se unían la fe, la guerra, la devoción y la organización territorial. A través de sus castillos, sus hábitos, sus símbolos y sus hazañas, conoceremos cómo estos caballeros religiosos marcaron el paisaje, la política y la cultura de Europa y especialmente de España y La Mancha. Nos acercaremos a la Orden del Temple, a la de Calatrava, Santiago, Montesa y a la célebre Orden de San Juan, aún presente en la memoria y en el patrimonio.
El curso está pensado para disfrutar sin prisas: con imágenes claras, relatos apasionantes y espacio para el diálogo. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad y ganas de aprender en buena compañía. Cada sesión será una puerta abierta a fortalezas, monasterios, leyendas y mapas antiguos. Veremos cómo estas órdenes defendieron la frontera, organizaron el territorio y crearon paisajes que aún hoy podemos visitar y admirar. Un curso para quienes aman la historia viva, la piedra con memoria y los relatos de valor y fe.
El curso se desarrollará de manera participativa, combinando diversas estrategias de enseñanza:
MÓDULO 1: ¿Qué fueron las Órdenes Militares? Origen, misión y leyenda
MÓDULO 2: Las grandes órdenes en Europa: del Temple a los Hospitalarios
MÓDULO 3: Las Órdenes Militares en España: defensa y repoblación
MÓDULO 4: La Mancha y las Órdenes Militares: historia viva del territorio
MÓDULO 5: Decadencia, mito y legado: ¿Qué queda de las Órdenes Militares?