Online edo aurrez aurrekoa
Aspectos fundamentales de la justicia restaurativa y las prácticas restaurativas comunitarias. La perspectiva de la comunicación y la visión desde el proceso penal
En este curso se van a abordar las siguientes temáticas:
                    
-          La persona facilitadora. Formación y preparación. El marco jurídico en España.   
-          La intervención restaurativa. Los diferentes enfoques del encuentro, reparación del daño, responsabilización del agresor y empoderamiento de la víctima.   
-          El papel de la comunidad para el aprendizaje y la transformación social.  
-          Conceptos básicos de perspectiva de género y justicia restaurativa.  
-          La cuestión de la interseccionalidad: raza, sexo, religión, estatus social y económico, orientación sexual, nacionalidad, etnia, discapacidades, adicciones y salud mental.  
-          La mediación penal.  
-          Las conferencias o reuniones restaurativas.  
-          Los círculos y sus tipologías  
-          Talleres restaurativos en ejecución penal  
-          Proyectos de prácticas restaurativas comunitarias
- Lekua eta datak
- 2025/10/9 - 2025/10/20
 Irakasguneak: Aula 07
 Lekua:UNED Pamplona 
 
- Orduak
- Eskola-orduak: 12
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS. 
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2025/10/9- 18:00-20:00 h. Introducción.
 
 a)      Justicia restaurativa como nuevo paradigma de justicia.
 
 -          Concepto y orígenes de la justicia restaurativa en relación con el sistema penal.
 -          Justificación y fines de la Justicia Restaurativa en relación con el sistema penal.
 -          Legislación internacional de referencia: la Recomendación 8 (2018) del Consejo de Europa.
 
 b) Modelos de Justicia Restaurativa en los sistemas de justicia europeos
 
 -          Bélgica
 -          Italia
 -          Otros
 
 c) Modelos de Justicia Restaurativa en el Estado
 
 -          El modelo de Euskadi. Implantación y estrategia
 -          El modelo catalán.
 -          El modelo de Navarra. La Ley Foral 4/2023 de 9 de marzo de justicia y prácticas restaurativas comunitarias.
 -          El SEMPA de Andalucía.
 -          Debate sobre la generación de un modelo de servicio de Justicia Restaurativa. Elementos para considerar.
 
- 2025/10/10- 18:00-20:00 h. El papel del servicio público de Justicia en la Justicia restaurativa. Judicatura y Fiscalía. Elementos básicos de Justicia Restaurativa en el sistema penal estatal. 
 
 -          Efectos en el sistema procesal y sustantivo penal español, incluyendo la ejecución penal.
 -          El acuerdo y la conformidad penal.
 -          Las guías del Consejo General del Poder Judicial y los protocolos.
 -          La relación con los MASC.
 -          Alcance y limitaciones de la Justicia Restaurativa en la actual regulación.
 -          El Estatuto de la víctima. El acceso a los servicios de justicia restaurativa y las Oficinas de Atención a Víctimas del Delito. Necesidades de la víctima y justicia restaurativa.
 -          Justicia restaurativa y mediación penal.
 -          Justicia restaurativa y menores de edad.
 -          La modificación de la LECRim y su alcance.- José Francisco Cobo Sáenz 
 
 
- 2025/10/13- 18:00-20:00 h. La persona facilitadora de procesos restaurativos y sus herramientas. 
 
 -          La persona facilitadora. Formación y preparación. El marco jurídico en España.
 -          La intervención restaurativa. Los diferentes enfoques del encuentro, reparación del daño, responsabilización del agresor y empoderamiento de la víctima.
 -          El papel de la comunidad para el aprendizaje y la transformación social.
 -          Conceptos básicos de perspectiva de género y justicia restaurativa.
 -          La cuestión de la interseccionalidad: raza, sexo, religión, estatus social y económico, orientación sexual, nacionalidad, etnia, discapacidades, adicciones y salud mental.
 -          La mediación penal.
 -          Las conferencias o reuniones restaurativas.
 -          Los círculos y sus tipologías
 -          Talleres restaurativos en ejecución penal
 -          Proyectos de prácticas restaurativas comunitarias
 
- 2025/10/16- 18:00-20:00 h. Justicia restaurativa y marcos transicionales de justicia. Hacia una política pública restaurativa. Justicia restaurativa en delitos graves. Los encuentros restaurativos. Los encuentros de encuentros. La experiencia italiana. Dimensión intergeneracional. Eduardo Santos Itoiz  
 
 -          Introducción a un marco de políticas públicas
 -          Introducción a la justicia transicional. El papel de la justicia restaurativa.
 -          Ensayo de política pública con carácter restaurativo: víctimas de la Iglesia Católica en Navarra.
 
- 2025/10/17- 18:00-20:00 h. La dimensión comunicativa en la justicia restaurativa. Proyectos de prácticas restaurativas comunitarias. 
 
- 2025/10/20- 18:00-21:00 h. El caso de Maixabel Lasa. Una experiencia concreta.- Eduardo Santos Itoiz 
- José Francisco Cobo Sáenz 
- Alfredo Casares Corrales 
 
 
 
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta  edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Si tienen derecho a matrícula reducida deben enviar justificante de su situación a cursos@pamplona.uned.es
 
|  | Arrunta | Familia ugari orokorra | Desgaitasuna duten pertsonak | UNED eremua | Langabezian dauden pertsonak | 
|---|
 | Prezioa | 50 € | 40 € | 40 € | 40 € | 40 € | 
|---|
 
 
- Zikloko beste jarduera batzuk
- Jarduera hau Extensión Universitaria 2025-2026 ziklokoa da, jarduera hauek osatua:
 
 
- Zuzendaria
- María Aránzazu Yuste Jordán
- Profesora tutora en UNED Pamplona
 
- Koordinatzailea
- María Cardero Elso
- Coordinadora de Extensión Universitaria
 
- Hizlariak
- Alfredo Casares Corrales
- Director del Instituto de Periodismo Constructivo
- José Francisco Cobo Sáenz
- Magistrado.  Número 84 del Escalafón de la Carrera Judicial, cerrado a 31 de marzo de 2025. Presidente de la Sección 2ª AP Navarra desde noviembre  del año 1999.
- Macarena Román Álvarez
- Facilitadora servicio público justicia restaurativa
- Eduardo Santos Itoiz
- Miembro del Consejo de Navarra e investigador en formación en el área
 de Derecho Público de la Universidad Pública de Navarra.
 
- Hartzaileak
- Estudiantes de Ciencias Jurídicas, Criminología, Derecho y a la sociedad en general
- Eskatutako titulazioa
- Ninguna 
- Helburuak
- Acercar al alumnado y a las personas interesadas a los fundamentos de la justicia restaurativa con sesiones teóricas y casos prácticos. 
- Metodologia
- 6 sesiones de dos horas cada una
- Ebaluazio-sistema
- Se enviará al alumnado un cuestionario de 20 preguntas que, en un plazo de 15 días, deberán reenviar con las respuestas a cursos@pamplona.uned.es para su corrección. 
- Garapen Jasangarriaren helburuak
- Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:   
- Argibide gehiago
- UNED Pamplona
 C/ Sadar, s/n
 31006 Pamplona Navarra
 948243250 / cursos@pamplona.uned.es