EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ciudad Real - Valdepeñas

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 2 ao 23 de octubre do 2025

En liña ou presencial
do 2 ao 23 de octubre do 2025

TDAH y desarrollo cognitivo en el aula y el hogar (segunda edición)

Imprimir PDF

Podemos establecer un símil entre nuestro cerebro y una torre de control donde se recibe la información, se procesa y se toman decisiones. Gracias al cerebro somos capaces de percibir información a través de nuestros sentidos, gestionamos y coordinamos dicha información con la que ya tenemos en nuestra memoria a largo plazo y podemos poner en marcha conductas.

Es por ello, que las funciones ejecutivas son tan importantes en nuestro día a día, ya que podríamos decir que son el motor de todas y cada una de nuestras actividades diarias.

Pero, ¿te has parado a pensar en cómo funcionan, o en cómo podemos mejorarlas?

En la mayoría de la población estas habilidades cognitivas pasan desapercibidas, ya que estas son procesos mentales automáticos que la mayoría de las personas realiza sin pensar, de manera fluida y natural. Desde tomar decisiones rápidas, organizar pensamientos, recordar información hasta controlar las emociones en situaciones cotidianas, todas estas funciones ocurren de forma casi inconsciente. Al no requerir un esfuerzo consciente, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo cruciales que son para nuestra vida diaria.

Sin embargo, es común encontrar en el aula o en el hogar a un niño para quien estas habilidades cognitivas, que suelen operar de manera automática, se tornan más evidentes y desafiantes. Por ello, estimularlas y fortalecerlas puede marcar una gran diferencia tanto en el entorno educativo como en el familiar.

En conclusión, este programa tiene como objetivo principal conocer qué tan importante son estas habilidades en nuestra vida cotidiana y entregarte herramientas para que tu como profesor puedas mejorar el rendimiento académico de tus alumnos, o tu como padre, puedas brindarle a tu hijo las estrategias más adecuadas para impulsarle día a día en esas tareas que a veces se le complican.

Lugar e datas
Do 2 ao 23 de octubre do 2025


Horas
Horas lectivas: 14
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 2 de octubre
    • 16:30-19:30 h.
      1. TDAH. Concepto, etiología, tipos, características y evolución histórica. Mitos del TDAH.
      2. El cerebro. Modelo pedagógico de los cuatro cerebros. ¿Cómo es el cerebro de los niños con TDAH?
      • María del Carmen Delgado Pliego 
  • jueves, 9 de octubre
    • 16:30-20:30 h.
      1. TDAH, rendimiento escolar y comorbilidad con otros trastornos.
      2. Entender qué son las funciones ejecutivas y su relevancia en la vida cotidiana. Identificar la ubicación y la importancia de estas habilidades cognitivas en el cerebro. Componentes.
      • María del Carmen Delgado Pliego 
  • jueves, 16 de octubre
    • 16:30-19:30 h.
      1. TDAH y las funciones ejecutivas. Qué le ocurre al cerebro. Comprender estas afectaciones. Características cognitivas y conductuales de los niños con TDAH.
      2. Evaluación, diagnóstico y tratamiento para el TDAH.
      • María del Carmen Delgado Pliego 
  • jueves, 23 de octubre
    • 16:30-20:30 h. Estrategias para adaptar y facilitar la vida de esta población. Orientaciones para padres y profesores.
      • María del Carmen Delgado Pliego 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo40 €
Dirixido por
Mario Pena Garrido
Decano de la Facultad de Educación. Profesor titular en la asignatura de Métodos de investigación y diagnóstico en educación II
Coordinado por
Daniel Marín Arroyo
Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real.  Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
Relator
María del Carmen Delgado Pliego
Pedagoga. Experta universitaria en coaching y educación emocional
Personal organizador
Eva Mª Rojo García-Saavedra
Técnico especialista Rama Administrativa - Comercial
Dirixido a
Público en general
Obxectivos
  1. TDAH. Concepto, etiología, tipos, características y evolución histórica. Mitos del TDAH.
  2. El cerebro. Modelo pedagógico de los cuatro cerebros. ¿Cómo es el cerebro de los niños con TDAH?
  3. TDAH, rendimiento escolar y comorbilidad con otros trastornos.
  4. Entender qué son las funciones ejecutivas y su relevancia en la vida cotidiana. Identificar la ubicación y la importancia de estas habilidades cognitivas en el cerebro. Componentes.
  5. TDAH y las funciones ejecutivas. Qué le ocurre al cerebro. Comprender estas afectaciones. Características cognitivas y conductuales de los niños con TDAH.
  6. Evaluación, diagnóstico y tratamiento para el TDAH.
  7. Estrategias para adaptar y facilitar la vida de esta población. Orientaciones para padres y profesores.
Sistema de avaliación
Para obtener la certificación del curso los alumnos deberán cumplir los siguiente requisitos:
  • Asistente en Valdepeñas y "on line en directo": obligatoria la asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas. 
  • Asistentes en la modalidad "on line en diferido": deberán contestar a un cuestionario final tipo test para evaluar los conocimientos obtenidos. 
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436