EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • En liña

  • Cursos de centros

  • do 12 de mayo ao 11 de junio do 2025

En liña
do 12 de mayo ao 11 de junio do 2025

I Plan de Mentorización para Emprendedores y Emprendedoras Universitarias

Imprimir PDF

Trasformación Emprendedora: I Plan de Mentoría Universitaria con IA

Creación y gestión de empresas de impacto social, especialización en emprendimiento y economía social.

El presente programa tiene un objetivo fundamental de ofrecer las herramientas teóricas, técnicas y prácticas básicas para que puedan generar ingresos y empleo a través de sus propias iniciativas de emprendimiento centrándonos especialmente en la economía social y en los proyectos de emprendimiento de impacto social.

Durante el transcurso del programa generaremos una red de comunicación entre los participantes para crear sinergias, experiencias compartidas y que los participantes puedan ser sujetos activos del programa.

  • Actividad financiada por ENCE a través de su V Plan Social para Pontevedra 2024.

Lugar e datas
Do 12 de mayo ao 11 de junio do 2025

Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 50
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • lunes, 12 de mayo
    • 09:00-11:00 h. 1. Contexto empresarial en Galicia, España y la UE. Qué es una empresa. Tipologías.
    • martes, 13 de mayo
      • 09:00-11:00 h. 2. Qué significa emprender. Aspectos legales, económicos, sociales y mentales.
      • miércoles, 14 de mayo
        • 09:00-11:00 h. 3.Plan de emprendimiento: de la idea al papel.
        • jueves, 15 de mayo
          • 09:00-11:30 h. 4. Formulación y diseño de proyectos de emprendimiento I (taller)
          • viernes, 16 de mayo
            • 09:00-11:30 h. 5. Formulación y diseño de proyectos de emprendimiento II (taller)
            • lunes, 19 de mayo
              • 09:00-11:30 h. 6. Formulación presupuestaria de proyectos III (taller)
              • martes, 20 de mayo
                • 09:00-11:00 h. 7. Cómo presentar una propuesta exitosa (Admón. pública, empresa, UE)
                • miércoles, 21 de mayo
                  • 09:00-11:00 h. 8. Fuentes de financiación: públicas, privadas, UE, autofinanciación
                  • jueves, 22 de mayo
                    • 09:00-11:00 h. 9. Gestión de proyectos europeos: claves de éxito
                    • viernes, 23 de mayo
                      • 09:00-11:00 h. 10. Planificación financiera y de proyectos
                      • lunes, 26 de mayo
                        • 09:00-11:00 h. 11. RSC empresarial: sostenibilidad económica y social
                        • martes, 27 de mayo
                          • 09:00-11:00 h. 12. Economía social: asociaciones, fundaciones, cooperativas
                          • miércoles, 28 de mayo
                            • 09:00-11:00 h. 13. Crear la empresa/entidad paso a paso (trámites)
                            • jueves, 29 de mayo
                              • 09:00-11:00 h. 14. Gestión de organizaciones, procesos y personas. Comunicación
                              • viernes, 30 de mayo
                                • 09:00-11:30 h. 15.  IA aplicada al trabajo diario (taller)
                                • lunes, 2 de junio
                                  • 09:00-11:00 h. 16. Liderazgo: estilos, autocuidado, reinvención
                                  • martes, 3 de junio
                                    • 09:00-11:00 h. 17. Empresas con impacto social: ventajas y beneficios fiscales
                                    • miércoles, 4 de junio
                                      • 09:00-11:30 h. 18. Taller práctico de gestión de proyectos I
                                      • jueves, 5 de junio
                                        • 09:00-11:00 h. 19.  Taller práctico de gestión de proyectos II
                                        • viernes, 6 de junio
                                          • 09:00-11:00 h. 20. Taller práctico de gestión de proyectos III
                                          • lunes, 9 de junio
                                            • 09:00-11:30 h. 21. Lanzadera de proyectos y empresas
                                            • martes, 10 de junio
                                              • 09:00-11:30 h. 22. Mesa redonda: fracasos y éxitos I
                                              • miércoles, 11 de junio
                                                • 09:00-11:30 h. 23. Mesa redonda II + Clausura + I Laboratorio UNED
                                                Asistencia
                                                Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                                                Inscrición

                                                Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                                                Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                                Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                                NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

                                                Plazas limitadas (por riguroso orden de inscripción).

                                                  Ordinaria
                                                Asistencia online en directo Gratuíta
                                                Asistencia online en diferido Gratuíta
                                                Dirixido por
                                                Víctor M. González Sánchez
                                                Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
                                                Coordinado por
                                                Rafael Cotelo Pazos
                                                Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                                                Coordinación de espacio virtual
                                                Francisco José Abuín Crespo
                                                Coordinador Tecnológico del Centro Asociado de la UNED en Pontevedra
                                                Comité Organizador
                                                Melissa Caamaño Arzúa
                                                Débora Garrido Vidal
                                                Sergio Lorenzo Tilve
                                                Bruno Pouso Fuentes
                                                Director adjunto
                                                Alfonso Vázquez Reboredo
                                                Subdirector del Centro Asociado a la UNED en Pontevedra
                                                Relator
                                                Daniel Vigo Blanco
                                                Licenciado en Ciencias Políticas e da Administración pola Universidad de Santiago de Compostela. Master en Cooperación Internacional e Xestión de ONGDs pola Universidad de Santiago de Compostela.
                                                Dirixido a
                                              • Estudiantes universitarios
                                              • Graduados universitarios
                                              • Investigadores
                                              • Profesionales interesados en el emprendimiento
                                              • Obxectivos
                                                Proveer acceso a mentores especializados en diversas áreas como marketing, finanzas, desarrollo tecnológico y gestión empresarial.
                                                Ofrecer formación y recursos para que los estudiantes puedan adquirir habilidades empresariales esenciales.
                                                Facilitar la creación de redes de contacto entre los estudiantes emprendedores y los expertos en el campo, mejorando así las oportunidades de colaboración y crecimiento. 
                                                Fomentar la innovación a través de la interacción entre estudiantes, académicos y empresarios.
                                                Metodoloxía
                                                X Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
                                                X Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
                                                • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).


                                                • Tras la finalización del programa esperamos los siguientes resultados:
                                                1. Creada la I Lanzadera de Emprendimiento de Economía Social UNED integrada por los participantes y sus proyectos empresariales.
                                                2. Un % elevado de los participantes ha constituido una entidad que le permite generar actividad económica e ingresos.
                                                Sistema de avaliación
                                                Al finalizar el curso cada alumno deberá presentar un proyecto que persiga. Este proyecto podrá ser presentado individualmente o por grupos. Se invitará y facilitará al alumnado todas las herramientas necesarias y material legislativo para que constituyan su propia empresa social, favoreciendo el autoempleo a través del impulso de la economía solidaria.
                                                Actividades complementarias:
                                                Alta participación del alumnado en las clases a través del debate y la generación de ideas. Utilizaremos materiales audiovisuales fomentando la comprensión crítica de la realidad.
                                                + info: dvigob@pontevedra.uned.es 
                                                Colaboradores

                                                Financia

                                                ENCE
                                                Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

                                                Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

                                                Máis información
                                                Centro Asociado UNED Pontevedra
                                                Rúa de Portugal 1
                                                36162 Pontevedra Pontevedra
                                                986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                                                Imaxes da actividade
                                                Saltar al contenido
                                                • Facebook

                                                • Twitter

                                                • UNED