EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 27 de mayo de 2025

Online o presencial
27 de mayo de 2025

MARTES DE LA UNED. ¿Qué fue del oro y la plata? Luces y sombras del Tesoro Americano

Imprimir PDF

Aquello de "devuelvan el oro", reivindicado recientemente por el presidente López Obrador, constituye una excelente oportunidad para repasar cifras, datos y análisis sobre aquella monumental empresa que inauguró lo que los teóricos económicos como Earl Hamilton o Immanuel Wallertstein denominaron "economía mundo".

¿Cuánto oro?, ¿cuánta plata?, ¿cómo evolucionó aquello y en qué se empleó?, son algunas de las preguntas que procuraremos aclarar a la luz de la historiografía

Lugar y fechas
27 de mayo de 2025
De 19:00 a 20:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Horas
Horas lectivas: 1.5
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 27 de mayo
    • 19:00-20:30 h. ¿Qué fue del oro y la plata? Luces y sombras del Tesoro Americano
      • Juan A. Granados Loureda Licenciado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica.  Profesor de Enseñanza Secundaria. Inspector de Educación. Profesor tutor del Centro UNED A Coruña
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

La matrícula es gratuita para todos los grupos en todas las modalidades. Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma online.
La actividad podrá ser seguida en forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido. La matrícula para el seguimiento en todas las modalidades se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la actividad.
Las actividades con modalidad online están concebidas para ser seguidas mediante dispositivos actualizados y con una conexión a Internet adecuada en cuanto a velocidad y ancho de banda. El acceso se autorizará con la clave y el correo electrónico que se utilicen al formalizar la inscripción o matrícula.

Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web de la actividad, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio). Las grabaciones para el seguimiento en la modalidad online en diferido no siempre estarán disponibles el mismo día de la emisión, puesto que es necesario su validación y procesamiento posterior. Lo habitual es que las grabaciones de las sesiones tarden al menos 24 horas en estar disponibles para su visionado por parte del alumnado.

Para seguir la actividad, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula. Es necesario seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD.
LAS PERSONAS CON LA MATRÍCULA CONFIRMADA RECIBIRÁN LOS ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), INDEPENDIENTEMENTE DE LA MODALIDAD ELEGIDA (presencial, online en directo u online en diferido).

  Matrícula Ordinaria
Presencial Gratuita
Online directo Gratuita
Online diferido Gratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo MARTES DE LA UNED, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
María J. Loira Enríquez
Doctora en Arqueología. Profesora Tutora en el Grado de Geografía e Historia y en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
Coordinado por
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Ponente
Juan A. Granados Loureda
Licenciado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica.  Profesor de Enseñanza Secundaria. Inspector de Educación. Profesor tutor del Centro UNED A Coruña
Dirigido a
Público en general
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Objetivos
  • Analizar, desde un enfoque historiográfico, la cantidad, el destino y el uso de los metales preciosos que se extrajeron de América durante la Edad Moderna.
  • Reflexionar sobre cómo el Tesoro Americano influyó tanto en la economía como en la simbología, y su papel en la formación de lo que se conoce como la “economía-mundo”, así como en los debates contemporáneos sobre el legado colonial.
Metodología
La actividad consta de 1.5 horas expositivas y podrá seguirse de forma presencial en el Centro UNED Coruña, así como online en directo (streaming) y en diferido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, previa autenticación mediante las credenciales con las que se realizó la inscripción o matrícula.
Sistema de evaluación
Esta es una actividad de carácter meramente divulgativo, por lo que no conlleva asistencia obligatoria ni trabajos y, en consecuencia, no se emiten créditos ECTS ni certificados.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED