EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 13 de mayo do 2025

En liña ou presencial
13 de mayo do 2025

MARTES DE LA UNED. NAZCA: el sueño creador

Imprimir PDF

En esta conferencia se explorará el valioso trabajo de la arqueóloga María Reiche, profundizando en el enigma de las líneas y figuras trazadas sobre las Pampas de Nazca, una herencia fascinante de las culturas Nazca y Paracas en el sur de Perú.

Estas impresionantes representaciones, que abarcan desde formas geométricas hasta enormes figuras de animales, durante décadas han despertado la curiosidad de arqueólogos, astrónomos y amantes del misterio. Se analizará su posible relación con los astros y los fenómenos celestes, así como las diversas teorías sobre su significado simbólico, ritual o astronómico

A través de esta charla y la proyección de un documental, nos acercaremos a este patrimonio milenario que continúa desafiando nuestras certezas sobre el conocimiento ancestral y la conexión entre el cielo y la tierra.

Lugar e datas
13 de mayo do 2025
De 19:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Horas
Horas lectivas: 1.5
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 13 de mayo
    • 19:00-20:30 h. NAZCA: el sueño creador
      • Gustavo García Roig 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

La matrícula es gratuita para todos los grupos en todas las modalidades. Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma online.
La actividad podrá ser seguida en forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido. La matrícula para el seguimiento en todas las modalidades se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la actividad.
Las actividades con modalidad online están concebidas para ser seguidas mediante dispositivos actualizados y con una conexión a Internet adecuada en cuanto a velocidad y ancho de banda. El acceso se autorizará con la clave y el correo electrónico que se utilicen al formalizar la inscripción o matrícula.

Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web de la actividad, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio). Las grabaciones para el seguimiento en la modalidad online en diferido no siempre estarán disponibles el mismo día de la emisión, puesto que es necesario su validación y procesamiento posterior. Lo habitual es que las grabaciones de las sesiones tarden al menos 24 horas en estar disponibles para su visionado por parte del alumnado.

Para seguir la actividad, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula. Es necesario seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD.
LAS PERSONAS CON LA MATRÍCULA CONFIRMADA RECIBIRÁN LOS ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), INDEPENDIENTEMENTE DE LA MODALIDAD ELEGIDA (presencial, online en directo u online en diferido).

  Ordinaria
Presencial Gratuíta
On line en directo Gratuíta
On line en diferido Gratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo MARTES DE LA UNED, formado polas seguintes actividades:

Coordinado por
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Relator
Gustavo García Roig
Antropólogo y Fotógrafo especializado en las "Raíces de la Humanidad"
Dirixido a
Público en general
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Obxectivos
  • Analizar el origen, las características y el posible significado de las líneas y figuras de Nazca, un legado fascinante de las culturas precolombinas del sur de Perú, a través de la mirada de María Reiche.
  • Presentar las teorías que vinculan estas impresionantes representaciones con fenómenos astronómicos y rituales ancestrales, a través de la proyección de un documental.
Metodoloxía
La actividad consta de 1.5 horas expositivas y podrá seguirse de forma presencial en el Centro UNED Coruña, así como online en directo (streaming) y en diferido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, previa autenticación mediante las credenciales con las que se realizó la inscripción o matrícula.
Sistema de avaliación
esta es una actividad de carácter meramente divulgativo, por lo que no conlleva asistencia obligatoria ni trabajos y, en consecuencia, no se emiten créditos ECTS ni certificados.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED