EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • May, 6th 2025

Online or in-person
May, 6th 2025

MARTES DE LA UNED. ¿Qué ha pasado con la historiografía en el siglo XXI?

Print PDF

En esta conferencia se describirá y analizará qué ha pasado con el estudio de la escritura de la historia en este siglo XXI.

El agotamiento de las antiguas escuelas historiográficas ha dado paso al nacimiento de nuevas tendencias historiográficas como la historia de las identidades, de las emociones, del género, de la historia global, transnacional, decolonial y de los estudios de la memoria. Esta renovación ha ido de la mano de la implantación de lo que se denomina “métrica”, que es la medición cuantitativa de la producción académica. Explicaremos en este evento todas estas circunstancias y valoraremos si la historiografía como tal atraviesa una crisis vinculada con todos estos procesos; si estamos ante un nuevo cambio en la escritura de la historia; o si toda esta circunstancia supone el fin de la propia historiografía.

Dates and places
May, 6th 2025
19:00 to 20:30 h.
Spaces where it takes place: Aula 27A

Hours
Teaching hours: 1.5
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Tuesday, May, 6th 2025
    • 19:00-20:30 h. ¿Qué ha pasado con la historiografía en el siglo XXI?
      • Israel Sanmartín Barros 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

La matrícula es gratuita para todos los grupos en todas las modalidades. Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma online.
La actividad podrá ser seguida en forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido. La matrícula para el seguimiento en todas las modalidades se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la actividad.

Las actividades con modalidad online están concebidas para ser seguidas mediante dispositivos actualizados y con una conexión a Internet adecuada en cuanto a velocidad y ancho de banda. El acceso se autorizará con la clave y el correo electrónico que se utilicen al formalizar la inscripción o matrícula.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web de la actividad, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio). Las grabaciones para el seguimiento en la modalidad online en diferido no siempre estarán disponibles el mismo día de la emisión, puesto que es necesario su validación y procesamiento posterior. Lo habitual es que las grabaciones de las sesiones tarden al menos 24 horas en estar disponibles para su visionado por parte del alumnado.

Para seguir la actividad, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula. Es necesario seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD.
LAS PERSONAS CON LA MATRÍCULA CONFIRMADA RECIBIRÁN LOS ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), INDEPENDIENTEMENTE DE LA MODALIDAD ELEGIDA (presencial, online en directo u online en diferido).

  Ordinary enrollment
Presencial *Free
Online directo Free
Online diferido Free
* Required enrollment
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle MARTES DE LA UNED, formed by the following activities:

Directed by
María J. Loira Enríquez
Doctora en Arqueología. Profesora Tutora en el Grado de Geografía e Historia y en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
Coordinated by
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Lecturer
Israel Sanmartín Barros
Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña
Aimed at
Público en general
Prerequisites
 No se requiere titulación específica ni formación previa
Goals
  • Identificar las nuevas tendencias historiográficas que han surgido en el siglo XXI, como la historia de las emociones, del género, global o decolonial.
  • Comprender cómo la medición cuantitativa de la producción académica (la “métrica”) está influyendo en el trabajo de las y los historiadores.
  • Reflexionar sobre si estos cambios suponen una transformación, una crisis o el posible fin de la historiografía tradicional.
Methodology
La actividad consta de 1.5 horas expositivas y podrá seguirse de forma presencial en el Centro UNED Coruña, así como online en directo (streaming) y en diferido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, previa autenticación mediante las credenciales con las que se realizó la inscripción o matrícula.
Grading system
Esta es una actividad de carácter meramente divulgativo, por lo que no conlleva asistencia obligatoria ni trabajos y, en consecuencia, no se emiten créditos ECTS ni certificados.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED