Online
Cultura machista y violencia de género: Perspectivas psicológicas, educativas, sociales y legales para la intervención con víctimas y agresores
Helbidea: José Luis Martorell Ypiéns
Koordinazioa: Marlena Antohi Zarzu
Propone: Departamento de Psicología Básica II
La violencia de género es una manifestación extrema de la cultura machista, perpetuada por estructuras sociales, educativas y legales que refuerzan desigualdades de poder. Este curso aborda la prevención e intervención desde múltiples enfoques, incluyendo la psicología, la educación, el ámbito legal y el trabajo comunitario.
Se explorarán los juegos de poder en el maltrato, las estrategias de intervención con agresores y la importancia de visibilizar masculinidades disidentes. También se analizará el impacto en menores víctimas y cómo sanar los vínculos dañados a través del apego seguro en terapia y otras herramientas de expresión emocional y recuperación.
Además, se estudiarán los marcos legales vigentes para la protección de las víctimas y la erradicación de la violencia de género. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas y teóricas para comprender, prevenir e intervenir de manera efectiva, promoviendo una sociedad más equitativa y libre de violencia.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2025/6/23
- 17:00-19:00 h.
Los juegos de poder en el maltrato- José Luis Martorell Ypiens. Profesor Titular de Psicología y Director del Servicio de Psicología Aplicada. UNED.
- 19:00-21:00 h.
Construcción de la identidad personal, pareja y otros vínculos: Apego, cultura, identificaciones y mecanismos de defensa- Marlena Antohi Zarzu. Psicóloga con Habilitación Sanitaria. Máster en Investigación en Psicología. Experta en Intervención psicoterapéutica en Violencia de género. Psicóloga externa en el Servicio de Psicología Aplicada UNED. Profesora-tutora Centro Asociado UNED.
- 2025/6/24
- 10:00-12:00 h.
Perspectiva de género: Análisis crítico de la violencia contra las mujeres, causas y consecuencias- Bárbara Zorilla Pantoja. Psicóloga
- 12:00-14:00 h. Estrategias para la intervención interdisciplinar con víctimas de VG. Reparación del daño.
- 17:00-19:00 h.
Aspectos básicos en la intervención jurídica en materia de violencia de género.- Cristina Fuentes Casado. Abogada del Punto Municipal del
Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Letrada
del Turno de Oficio en Materia Penal y Violencia de Género
- 19:00-21:00 h.
Héroes y villanos, salvadores y salvados, víctimas y victimistas. Cómo distinguir entre víctima y verdugo.
- 2025/6/25
- 09:00-11:00 h.
Intervención con agresores de género: De identidad machista a masculinidades disidentes- Iñaki Lajud Alastrué. Psicólogo Especialista en intervención con agresores de género y nuevas masculinidades en Asociación Masculinidades Beta. Terapia con agresores de género y grupos de prevención en centros penitenciarios
- 11:00-13:00 h.
Psicoterapia con menores víctimas de violencia de género: Cómo sanar vínculos dañados- Nuria De Isabel Zubieta. Psicóloga
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2025/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2025/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Hartzaileak
- Psicólogos, trabajadores sociales, estudiantes y otras personas que estén interesadas en diversos aspectos relacionados con la violencia de género y otros tipos de violencia.
- Helburuak
- Dar a conocer los tipos de violencia y distinguirlos según el ámbito y la duración de actuación, el tipo de víctima y de agresor, así como las causas y la finalidad de las conductas violentas.
- Familiarizar al público con herramientas de evaluación, prevención e intervención en casos de violencia.
- Proporcionar información con respecto a los recursos existentes a nivel de municipios, y mostrar modelos de programas de atención psicológica a las víctimas, tanto adultas como menores.
- Identificar el maltrato psicológico más sutil, y superar la dependencia emocional que se genera en los vínculos dañados.
- Metodologia
- El curso está compuesto por ocho módulos teórico-prácticos, con un carácter dinámico y participativo.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Departamento de Psicología Básica II
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:





- Argibide gehiago
- Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Psikologia eta Osasuna, Hezkuntza eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi