EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • February, 25th 2025

Online or in-person
February, 25th 2025

MARTES DE LA UNED. De la imaginación a la realidad: Obras emblemáticas de la Ingeniería Civil

Print PDF

A lo largo de la historia, la ingeniería civil ha sido la clave para transformar grandes ideas en estructuras que desafían los límites de la técnica y la creatividad. Esta charla explorará el fascinante proceso que lleva una obra de infraestructura desde su concepción hasta su materialización, analizando algunos de los proyectos más emblemáticos que han marcado un antes y un después en la construcción y el desarrollo urbano.

Se abordarán casos icónicos como puentes colosales, rascacielos imponentes, túneles desafiantes y presas monumentales, destacando los retos técnicos, los avances tecnológicos y la innovación que han permitido su realización. Además, se discutirá el impacto de estas infraestructuras en la sociedad, la sostenibilidad y la evolución de la ingeniería civil en el siglo XXI.

Dirigida a todos los públicos, esta conferencia busca acercar la ingeniería a estudiantes de diversas disciplinas, mostrando cómo la creatividad y el conocimiento técnico convergen para hacer posible lo que antes parecía imposible.

Dates and places
February, 25th 2025
19:00 to 20:30 h.
Spaces where it takes place: Salón de actos
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Hours
Teaching hours: 1.5
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Tuesday, February, 25th 2025
    • 19:00-20:30 h. De la imaginación a la realidad: Obras emblemáticas de la Ingeniería Civil
      • Isabel Martínez Lage 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Actividad gratuita. Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma online.

La actividad podrá ser seguida de forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido. La matrícula para el seguimiento en todas las modalidades se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la actividad.

Las actividades con modalidad online están diseñadas para ser seguidas desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a la actividad.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.

Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email al alumnado con matrícula confirmada. recibirán los enlaces para ambas modalidades de seguimiento online (directo y diferido).

Para seguir la actividad, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula:

He has not entered any price.

Other cycle activities
This activity belongs to the cycle MARTES DE LA UNED, formed by the following activities:

Coordinated by
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Lecturer
Isabel Martínez Lage
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Profesora Titular y Directora de la ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña
Aimed at
Público en general
Prerequisites

No se requiere titulación específica ni formación previa

Goals
  • Analizar el proceso de transformación de una idea en una obra de ingeniería civil, explorando las fases de diseño, planificación y construcción de infraestructuras emblemáticas.
  • Examinar los desafíos técnicos y avances tecnológicos que han permitido la materialización d6e grandes proyectos de ingeniería.
  • Fomentar el interés por la ingeniería civil y su evolución, mostrando cómo la creatividad y el conocimiento técnico han dado lugar a algunas de las construcciones más innovadoras de la historia.
Methodology
La actividad consta de 1.5 horas expositivas y podrá seguirse de forma presencial en el Centro UNED Coruña, así como en línea en directo (streaming) y en diferido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, previa autenticación mediante las credenciales (usuario y contraseña) con las que se realizó la inscripción o matrícula.
Grading system
Esta es una actividad de carácter meramente divulgativo, por lo que no conlleva asistencia obligatoria ni trabajos y, en consecuencia, no se emiten créditos ECTS ni certificados.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED