EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 2 al 4 de julio de 2025

Online o presencial
del 2 al 4 de julio de 2025

El mapa de investigación de trabajo social en España

Imprimir PDF
Dirección: Francisco Javier García Castilla
Coordinación: Andrés Arias Astray
Propone: Departamento de Trabajo Social

Este curso de verano pretende continuar los trabajos iniciados durante el verano de 2023 en San Lorenzo del Escorial para el establecimiento de una Academia de Trabajo Social. En esta ocasión se trata de construir, de manera colaborativa, con los principales grupos de investigación vinculados con esta área de conocimiento, el mapa de investigación de trabajo social en España. Siguiendo la senda de algunos trabajos previos sobre la materia, se trata de localizar las principales líneas de investigación existentes en el trabajo social español. Se presentarán ejemplos de liderazgo de investigación por parte de investigadores/as españoles/as vinculados con el trabajo social tanto en España como en Estados Unidos. Se aspira a que la gran parte de la comunidad investigadora del trabajo social de nuestro país pueda estar representada en estos cursos de verano. 

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Del 2 al 4 de julio de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Centro Asociado de Madrid-Las Tablas. Avenida Santo Domingo De La Calzada, 9 - 28050 Madrid
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 2 de julio
    • 16:00-16:30 h. Bienvenida institucional y presentación del evento
      • Andrés Arias Astray. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Ángel De Juanas Oliva. Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED
    • 16:30-18:00 h. Los avances en los trabajos para la construcción de la Academia de Trabajo Social; La memoria científica de la nueva Academia de Trabajo Social; Los estatutos de la nueva Academia de Trabajo Social (Mesa redonda)
      • Evaristo Barrera Algarín. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UPO
      • Miguel Ángel Mateo Pérez. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. U. Alicante
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Moderado por Manuel Gutiérrez Pascual. Profesor Tutor Prácticas UNED
    • 18:00-20:00 h. El modelo colaborativo en el área de trabajo social en Andalucía como ejemplo de buena práctica académica (Mesa redonda)
      • Octavio Vázquez Aguado. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UHU.
      • Rosa María Díaz Jiménez. Profesora Titular de Trabajo Social. UPO, acreditada como Catedrática (entra online)
      • Yolanda María De la Fuente Robles.
      • Moderado por Jesús Manuel Pérez Viejo. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Trabajo Social. UNED.
  • jueves, 3 de julio
    • 10:00-12:00 h. La transferencia de la investigación en trabajo social. Ejemplos concretos
      • José Luis Sarasola Sánchez-Serrano. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y servicios sociales. UPO
      • Juan Manuel González González. Profesor Trabajo Social y Servicios Sociales. UPO
    • 12:00-14:00 h. Buenas prácticas de investigación en el área de trabajo social: el caso de Polibienestar
      • Jordi Garcés Ferrer. Jordi Garcés Ferrer. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UV
      • Inés Martínez Herrero. Profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales. UNED
    • 16:00-18:00 h. Tecnologías, temas emergentes y nuevos escenarios de investigación en trabajo social
      • David Alonso González. Profesor Titular de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM.
      • Miguel Urra Canales. Profesor Tutor Prácticas CA Escuelas Pias Madrid
    • 18:00-20:00 h. El sentido y los objetos de investigación en trabajo social. Visiones alternativas  (Mesa redonda)
      • Andrés Arias Astray. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM
      • Octavio Vázquez Aguado.
      • Esther Raya. Profesora Titular. Acreditada como Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de La Rioja
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Moderado por Mónica Fernández Sedano. Profesora Asociada de Trabajo Social y Servicios Sociales. UNED
  • viernes, 4 de julio
    • 10:00-11:30 h.
      • Mesa de Trabajo Social: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      • Mesa de Servicios Sociales: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      • Mesa de Política Social: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      (Taller)
      • Miguel Ángel Mateo Pérez. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. U. Alicante
      • Manuela Fernández Borrero. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Huelva
      • Esther Raya. Profesora Titular. Acreditada como Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de La Rioja
    • 11:30-13:00 h.
      •  Mesa sobre publicaciones en trabajo social
      •  Mesa sobre proyectos nacionales e Internacionales
      •  Mesa sobre estrategia de relaciones públicas del área y de la futura Academia con las instituciones relacionadas con la investigación 
      (Taller)
      • Octavio Vázquez Aguado. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UHU
      • David Alonso González.
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Eva Rubio Guzmán. Profesora Titular de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UPCO
    • 13:00-14:00 h. Presentación en Plenario de conclusiones provisionales de las mesas de trabajo
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Andrés Arias Astray.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Profesores e investigadores del área de conocimiento de trabajo social, investigadores de otras áreas, trabajadores sociales del campo profesional y estudiantes de trabajo social.
Objetivos
Construir el mapa de investigación del área de trabajo social y servicios sociales de España.
Metodología
Habrá una parte teórica basada en ponencias y una parte práctica mediante el trabajo en grupo o taller.
Sistema de evaluación
La tarea de evaluación para los alumnos online-diferido será: Cumplimentación de un cuestionario de preguntas abiertas que girarán en torno a los contenidos del curso, que se facilitará antes del final del curso. Se deberá entregar antes del 16 de julio enviándolo a fjgarcia@der.uned.es.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propone

Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social

Patrocina

Instituto de Tecnología del Conocimiento. Universidad Complutense de Madrid Instituto de Tecnología del Conocimiento. Universidad Complutense de Madrid
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Otras actividades de Educación y Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED