EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Lalín

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 1 de abril al 27 de maig de 2025

Online o presencial
del 1 de abril al 27 de maig de 2025

REVOLUCIÓN NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO HÁBITOS PARA UN FUTURO SALUDABLE

Imprimir PDF

La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico,sino la salud,el rendimiento,productividad de los hombres y mujeres,desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro.La dieta y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural.Desde finales del siglo XVIII ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna,necesitada de un combustible que denominamos alimentos,para producir energía y desarrolar una actividad.Alimentación y nutrición comprenden el conjunto de las relaciones entre el ser humano y los alimentos,es decir tanto su utilización y asimilación por el hombre como las actitudes,comportamientos y costumbres alimentarias.El tema de la alimentación es rico en matices biológicospsicológicos y sociológicos.Comemos no solo para nutrirnos,sino que también intervienen una serie de reflejos condicionados desde la lactancia,los caprichos alimentarios del anciano,la satisfacción nutricional a las vivencias del placer,protección, exquisitez cultural,abstinencia religiosa o política,conmemoración familiar,etc.

Lloc i dates
Del 1 de abril al 27 de maig de 2025
De 17:30 a 20:30 h

Lloc:

Aula Universitaria de Lalín


Horas
Hores lectives: 23
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimarts, 1 de abril
    • 17:30-20:30 h. Módulo 1: Alimentación y nutrición
      • Introducción
      • Definición y función de los alimentos
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 8 de abril
    • 17:30-20:30 h. Módulo 2: Clasificación y estudio de los alimentos
      • Introducción
      • Grupos de alimentos: leche y derivados lácteos
      • Grupos de alimentos: carnes, pescados y huevos
      • Grupos de alimentos: las grasas
      • Grupos de alimentos: legumbres, cereales y tubérculos
      • Grupos de alimentos: frutas, verduras y hortalizas
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 22 de abril
    • 17:30-20:30 h. Módulo 3: Elaboración de dietas
      • Alimentación equilibrada
      • Normas básicas para una alimentación equilibrada
      • Equilibrio alimentario cualitativo
      • Equilibrio alimentario cuantitativo
      • Dietoterapia
      • Introducción a la dieta atlántica
      • Composición de la dieta atlántica
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 29 de abril
    • 17:30-20:30 h. Módulo 4: Elaboración de dietas específicas para personas mayores.
      • Introducción
      • Factores que influyen en la alimentación del anciano
      • Necesidades nutricionales de los ancianos
      • Normas para una correcta alimentación de los ancianos
      • Consejos para la correcta manipulación de los alimentos
      • Consejos prácticos a la hora de preparar los alimentos
      • Equilibrio de la dieta del anciano
      • Nutrición hospitalaria en el anciano
      • Clasificación de dietas según patologías
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 6 de maig
    • 17:30-20:30 h. Módulo 5: La alimentación como elemento educativo.
      • Introducción
      • Edad escolar y preescolar
      • Adolescentes
      • Alimentación y prevención de enfermedad prevención de trastornos de la conducta alimentaria
      • Prevención de trastornos de la conducta alimentaria
      • Nutrición y mensajes publicitarios
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 13 de maig
    • 17:30-20:30 h. Módulo 6: El etiquetado de los alimentos.
      • El etiquetado
      • Como interpretar la etiqueta
      • Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de los alimentos.
      • Vanessa Taboada Santín 
  • dimarts, 27 de maig
    • 17:30-20:30 h. Módulo 7: Mitos alimentarios.
      •  Mitos, falsedades y realidades en alimentación y nutrición
      • Vanessa Taboada Santín 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

IMPORTANTE: tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

  Ordinària
Asistencia presencial en el aula 45 €
Asistencia online en directo 45 €
Asistencia online en diferido 45 €
Dirigit per
Rosa Devesa Rey
Profesora tutora del Centro Asociado a la UNED en Pontevedra
Coordinat per
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
Ponent
Vanessa Taboada Santín
Grado Superior en Dietética y Nutrición y Máster en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria
Dirigit a
• Público en general, estudiantes o cualquier persona que quiera adquirir conocimientos sobre nutrición.
Objectius
-Conocer los fines de la alimentación
-Aprender las definiciones de términos relacionados con la alimentación. -Conocer la composición de los alimentos.
-Estudiar los tipos de alimentos por grupos.
-Conocer el concepto de alimentación equilibrada y las normas básicas.
-Conocer el concepto de dietoterapia.
-Conocer la composición de la dieta atlántica y sus recomendaciones. -Adquirir conocimientos acerca de las necesidades nutricionales de los ancianos.
-Conocer las normas para la alimentación de los mayores.
-Clasificar la dieta según patología. -Saber inculcar buenos hábitos alimenticios a los más pequeños.
-Conocer los consejos de una vida saludable intentando disminuir la incidencia de la obesidad infantil.
-Conocer la prevención de enfermedades y pautas de alimentación en las personas que presentan estas enfermedades.
-Prevenir los trastornos de la conducta alimentaria.
-Aumentar la información para vencer la fuerza de los mensajes publicitarios.
-Conocer las formas de los etiquetados de los alimentos envasados y sin envasar.
-Saber ¨TRADUCIR¨ las partes de una etiqueta.
-Conocer diferentes mitos de la Alimentación
Metodologia
  • Presencial
  • En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
  • En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED.
Sistema d’avaluació
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir y/o visualizar el 85% de las horas lectivas y contestar un breve trabajo (equivalente a 2 horas, plazo limite de entrega, 15 días desda la fecha de finalización del curso).

+ información: vanessataboadadietista@hotmail.com
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Lalín
Calle Polígono Lalín 2000 Parque Empresarial
Lalín Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED