EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 8 ao 22 de noviembre do 2024

En liña ou presencial
do 8 ao 22 de noviembre do 2024

Economía Social: Fundaciones, cómo crearlas y gestionarlas

Imprimir PDF

El objetivo general de este curso es que el alumno conozca la realidad jurídico-económica de las fundaciones, de manera que entiendan el papel o "rol" socio-económico que juegan en nuestra sociedad y en nuestro sistema económico. En los últimos años, han cobrado importancia como consecuencia de la aparición y cambios en los fines sociales que ofrecen, y que van dirigidos a favorecer a gran parte de la población, cubriendo una función social necesaria que el Estado no alcanza a proveer. 

El contenido del curso englobaría: 

· La terminología jurídico-económica propia de estas entidades 

· El funcionamiento de su estructura organizativa

 . Entender y elaborar los documentos básicos que exige el funcionamiento de estas entidades tanto desde el punto de vista civil como contable

 . Familiarizarse con su gestión jurídico-económica como instrumento para un correcto cumplimiento de sus fines de interés social

Lugar e datas
Do 8 ao 22 de noviembre do 2024
Espazos nos que se desenvolve. Aula 07 e AULA MAGNA
Lugar:

UNED Pamplona 


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • viernes, 8 de noviembre
    • 16:00-21:00 h. Las diferentes formas de financiación de este tipo de entidades, la Ley General de Subvenciones, donaciones, legados y cualquier otro tipo y sus implicaciones fiscales desde la normativa sobre mecenazgo aplicable.
      • D. Cristobal Suria Luengo 
  • viernes, 15 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Caritas Española:  su realidad jurídica-económica y su gestión.
      • D.  Luis Ureña García 
    • 18:00-21:00 h. Toma de contacto con algunas de las Fundaciones Navarras: Su funcionamiento en el tiempo y proyectos que han desarrollado en la Comunidad Foral. 
      • D. Ernesto Modrego Jiménez 
      • D.  Luis Ureña García 
      • D. Javier Fernández Valdivielso 
      • Idoia Zabaleta Arregui 
  • jueves, 21 de noviembre
    • 16:00-21:00 h. Terminología jurídico-económica propia de estas entidades
      Funcionamiento de su estructura organizativa
      Entender y elaborar los documentos básicos que exige el funcionamiento de estas entidades desde los ámbitos civil y contable
      • D. Cristobal Suria Luengo 
  • viernes, 22 de noviembre
    • 16:00-21:00 h. Familiarizarse con su gestión jurídico-económica como instrumento para un correcto cumplimiento de sus fines de interés social
      • D. Cristobal Suria Luengo 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €40 €40 €40 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo EXTENSIÓN UNVIERSITARIA 24/25, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Idoia Zabaleta Arregui
Profesora tutora en UNED Pamplona
Coordinado por
María Cardero Elso
Coordinadora de Extensión Universitaria
Ponentes
D. Javier Fernández Valdivielso
Director General de Fundación Caja Navarra
D. Ernesto Modrego Jiménez
Gerencia Fundación Miguel Indurain Fundazioa
D. Cristobal Suria Luengo
Gerente de la Fundació General de la Universitat de València
D.  Luis Ureña García
Auditor Interno y Asesor Legal en Caritas Española
Idoia Zabaleta Arregui
Profesora tutora en UNED Pamplona
Dirixido a
· Personas que trabajan con fundaciones y necesiten conocer cómo funcionan este tipo de entidades
· Personas que trabajan en fundaciones
· Personas que trabajan en campos en los que se podría CREAR una Fundación
· Personas que trabajan en la Administración Pública en relación con la financiación y control de estas entidades
Titulación requerida

Aunque el curso está centrado en las fundaciones de la Comunidad Foral de Navarra, se abrirá de manera on-line a personas de otras CCAA, de forma parecida a las asignaturas de intercampus para promover el acercamiento al sector fundacional de diferentes profesionales.

Obxectivos
El objetivo general de este curso es que el alumno conozca la realidad jurídico-económica de las fundaciones, de manera que entiendan el papel o "rol" socio- económico que juegan en nuestra sociedad y en nuestro sistema económico. En los últimos años, han cobrado importancia como consecuencia de la aparición y cambios en los fines sociales que ofrecen, y que van dirigidos a favorecer a gran parte de la población, cubriendo una función social necesaria que el Estado no alcanza a proveer.
Metodoloxía
Clase magistral
Sistema de avaliación
El alumnado deberá entregar un trabajo en el que exponga los trámites necesarios para las constitución de una Fundación 
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED