EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 10 al 24 de octubre de 2024

Online o presencial
del 10 al 24 de octubre de 2024

Inteligencia emocional e inteligencia artificial ¿amigos o enemigos?

Imprimir PDF

Entrando en el último trimestre de 2024 podemos afirmar que nos encontramos en una etapa clave para la Inteligencia Artificial (IA). Estamos en un momento fascinante pero también en una fase que nos expone a riesgos e incertidumbres. Preguntas como ¿me va sustituir un robot en mi trabajo? ¿llegarán a existir unos sistemas expertos indistinguibles de la mente humana? ¿cuánto puede saberse sobre mi personalidad con las nuevas herramientas de IA? ¿puede un robot tener emociones? generan debate entre la ciudadanía.

En este curso se van a abordar estos y otros temas de la mano de informáticos, psicolingüistas, expertos en recursos humanos y juristas. A través de las diferentes sesiones se podrán adquirir conocimientos básicos sobre retos actuales que plantea la IA a través de una perspectiva interdisciplinar que permitirá enfocar estas cuestiones desde sus diferentes ángulos.

Lloc i dates
Del 10 al 24 de octubre de 2024
De 19:00 a 21:00 h
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 07
Lloc:

UNED Pamplona


Horas
Hores lectives: 6
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dijous, 10 de octubre
    • 19:00-21:00 h. ¿Puede la IA tener emociones?  
      Nuevas metodologías para valorar competencias socioemocionales evitando sesgos humanos con ayuda de la IA
      • Dr Jesús López Fidalgo 
      • Dña María Beunza Mijimolle 
  • dijous, 17 de octubre
    • 19:00-21:00 h. Cómo las palabras nos definen y la IA las interpreta
       Ley de IA ¿Cómo se configura el futuro digital de Europa?
      • D. Dámaso Izquierdo Alegría 
      • D Juan Carlos Hernández Peña 
  • dijous, 24 de octubre
    • 19:00-21:00 h. IA y discriminación: Sesgos étnicos y de género en los algoritmos.
      ¿Quién se queda atrás? Una mirada sostenible a la IA
      • Dra. Dña. Mari Cruz Díaz de Terán Velasco 
      • Dña Celia Pinedo Pardo 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària Família nombrosa especial Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Àmbit UNED Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral
Preu50 €40 €40 €40 €40 €40 €
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle EXTENSIÓN UNVIERSITARIA 24/25 , format per les següents activitats:

Dirigit per
Dra. Dña. Mari Cruz Díaz de Terán Velasco
Profesora Titular de Filosofía del Derecho. Universidad de Navarra. UNED Pamplona
Coordinat per
María Cardero Elso
Coordinadora de Extensión Universitaria
Ponents
Dña María Beunza Mijimolle
Empresa y Profesora asociada
Dra. Dña. Mari Cruz Díaz de Terán Velasco
Profesora Titular de Filosofía del Derecho. Universidad de Navarra. UNED Pamplona
D Juan Carlos Hernández Peña
Profesor Universitario
D. Dámaso Izquierdo Alegría
INVESTIGADOR POSDOCTORAL
Dr Jesús López Fidalgo
Investigación
Dña Celia Pinedo Pardo
Investigadora Colaboradora Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra
Dirigit a
El curso está dirigido a personas que tenga interés en las relaciones entre la inteligencia emocional y la artificial. Público en general.
Titulació demanada

No se requiere titulación previa

Objectius
Objetivo general:
Mejorar los conocimientos básicos de las personas para hacer frente a los nuevos retos de la inteligencia artificial relacionados con la inteligencia emocional.
 
Objetivos específicos:
1. Conocer términos básicos sobre IA
2. Comprender elementos básicos sobre el procesamiento del lenguaje natural en herramientas de IA
3. Entender qué datos de mi personalidad y de mis competencias socioemocionales pueden medirse a través de herramientas de IA y qué fines puede darse a esos datos.
4. Conocer las novedades que introduce la Unión Europea sobre el uso de la IA en este contexto.
Metodologia
Clases expositivas con apoyo de imágenes y vídeos.
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED