EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 5 ao 26 de noviembre do 2024

En liña ou presencial
do 5 ao 26 de noviembre do 2024

EL BULLYING: PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN ACOSO Y CIBERACOSO

Imprimir PDF

Este ciclo de conferencias pretende en primer lugar, contextualizar el fenómeno, clarificando qué es el acoso y ciberacoso, el porcentaje de estudiantes que sufre estas conductas y las graves consecuencias que tiene para el desarrollo y la salud mental de las víctimas y los agresores. 

En segundo lugar, se identificarán algunas estrategias para detectar y evaluar el acoso-ciberacoso desde la escuela y la familia. 

Finalmente, en mayor profundidad se plantearán algunas directrices para prevenir e intervenir el acoso-ciberacoso. Aunque la prevención e intervención debe ser multidireccional (sociedad, escuela, familia y clínica), en esta conferencia se analizará especialmente la prevención e intervención desde el contexto escolar y familiar, es decir, qué se puede hacer para prevenir que estas conductas violentas sucedan y también para eliminarlas cuando aparecen, desde la escuela y la familia. 

En contextos educativos se mencionarán programas de prevención a través de la intervención socioemocional, del desarrollo de competencias sociales y emocionales, y programas antibullying propiamente dichos, y también cuando la situación de acoso-ciberacoso se ha producido la necesidad de activar el protocolo antibullying que existe en todas las comunidades. Además, dentro de la intervención psicoeducativa se describirá en mayor profundidad un programa intervención para prevenir el acoso-ciberacoso (Cyberprogram 2.0) que se complementa con un videojuego online (Cybereduca cooperativo 2.0) que también puede jugarse en familia. 

Dentro de la prevención desde el contexto familiar se comentarán algunas pautas de educación parental que inhiben la conducta violenta, así como conductas positivas cuando los padres y madres descubren que su hijo-hija es una víctima o un acosador

Lugar e datas
Do 5 ao 26 de noviembre do 2024
De 19:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. AULA MAGNA
Lugar:

UNED Pamplona 


En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 5 de noviembre
    • 19:00-20:00 h. Acoso y Ciberacoso: Prevención y Actuación.
      • Maite Garaigordobil Landazabal 
  • martes, 12 de noviembre
    • 19:00-20:00 h. Retos de la Convivencia Escolar
      • Rosario Del Rey Alamillo 
  • martes, 19 de noviembre
    • 19:00-20:00 h. La Educación Emocional como estrategia para la prevención del acoso y el ciberacoso.
      • Rafael Bisquerra Alzina 
  • martes, 26 de noviembre
    • 19:00-20:00 h. Programa TEI, Prevención Comunitaria: "El alumnado como protagonista en la prevención de la violencia y el acoso escolar"
      • Andrés González Bellido 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cátedra Inteligencia Emocional "UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra", formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Juan Carlos Pérez González
Profesor Titular de Universidad / Doctor en educación
Ponentes
Rafael Bisquerra Alzina
Presidente de la RIEEB. Catedrático emérito
Rosario Del Rey Alamillo
Catedrática de Universidad
Maite Garaigordobil Landazabal
Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Clínica
Andrés González Bellido
Coordinador General del Programa TEI. Catedrático de Orientación Educativa
Dirixido a
Docentes, educadores/as, madres, padres y cualquier persona interesada.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED