EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: Ecos de la Antigüedad: Enigmas y Legados de Imperios Olvidados (I)

Fechas
Del 8 de octubre de 2025 al 14 de gener de 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Luna Perea Carlos Antonio
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

Este curso está diseñado para personas adultas mayores interesadas en conocer las grandes civilizaciones desaparecidas de la historia. Exploraremos culturas enigmáticas, sus logros, sus mitos y las posibles razones de su desaparición. Desde la legendaria Atlántida hasta los imperios olvidados de Asia, nos sumergiremos en los misterios del pasado de manera amena y participativa.

Objetivos
  • Comprender el impacto de las civilizaciones perdidas en la historia y en la cultura actual.
  • Conocer las principales características y logros de diversas civilizaciones desaparecidas.
  • Reflexionar sobre las causas de la caída de estos pueblos y su legado en la actualidad.
  • Fomentar el pensamiento crítico y el interés por la historia a través del análisis de fuentes y teorías.
  • Favorecer la interacción social y el aprendizaje colaborativo.
Metodología

El curso se desarrollará de manera participativa, combinando diversas estrategias de enseñanza:

  • Exposiciones magistrales con apoyo visual (presentaciones, videos y mapas interactivos).
  • Lecturas complementarias y análisis de textos históricos.
  • Debates y reflexiones grupales para fomentar la opinión crítica.
  • Dinámicas interactivas como cuestionarios, juegos de trivial y actividades de resolución de misterios históricos.
  • Visitas virtuales a sitios arqueológicos cuando sea posible.
  • Trabajo final opcional, donde los participantes podrán investigar una civilización de su interés y compartir sus hallazgos con el grupo.

Programa

MÓDULO 1 – Mitos y realidades: Civilizaciones perdidas y legendarias

  • Introducción: ¿Qué es una civilización “olvidada”?
  • La Atlántida según Platón y su repercusión cultural.
  • Lemuria, Mu y Tartessos: leyendas, localizaciones hipotéticas y arqueología.
  • ¿Por qué nos fascinan los imperios desaparecidos?

MÓDULO 2 – Mesopotamia: Donde nació la historia

  • Sumerios: ciudades, dioses y escritura cuneiforme.
  • Acadios y Babilonios: imperios, astronomía, y el Código de Hammurabi.
  • Asirios: reyes guerreros y bibliotecas monumentales.

MÓDULO 3 – Hititas, Minoicos y Micénicos: Imperios redescubiertos

  • Hititas: primer tratado internacional con Egipto, uso del hierro.
  • Minoicos: Creta, el palacio de Knossos y el mito del Minotauro.
  • Micénicos: cultura guerrera, la Guerra de Troya y la Lineal B.

MÓDULO 4 – Fenicios y pueblos del mar: El misterio del Mediterráneo

  • Fenicios: navegación, comercio, el alfabeto, fundación de Cartago.
  • Colonias en la península ibérica: Gadir, Malaka, y su contacto con Tartessos.
  • Los Pueblos del Mar: hipótesis sobre su origen e impacto.

MÓDULO 5 – Egipto: Dioses, faraones y eternidad

  • Organización del antiguo Egipto: dinastías, vida cotidiana y religión.
  • Arquitectura sagrada: pirámides, templos y tumbas.
  • Personajes históricos: Hatshepsut, Ramsés II, Tutankamón, Cleopatra.

MÓDULO 6 – Grecia: Mitos, pensamiento y herencia eterna

  • Polis griegas: Atenas, Esparta y otras formas de organización.
  • Mitología: dioses olímpicos, oráculos y héroes.
  • Filosofía, arte y ciencia: de Sócrates a Hipócrates.
  • El legado griego: lengua, teatro, democracia y arquitectura.

Archivos de la asignatura
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED