EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: Descubrir y entender el arte: un viaje por la historia I

Fechas
Del 6 de octubre de 2025 al 9 de febrero de 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Jaramillo Santos Pedro Jesús
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

El curso pretende ser un viaje apasionante y visual por la Historia del Arte: sus orígenes, su evolución de formas y estilos a lo largo del tiempo y del espacio, los cambios, sus manifestaciones más relevantes... Un recorrido por las diferentes manifestaciones artísticas desde sus orígenes. 

El arte es fruto de la civilización y la cultura que lo crea, por lo que es esencial entender el contexto histórico, político, cultural, religioso y social en el que se produce y el papel que ha jugado en cada uno de los periodos de la historia. 

Aprenderemos a mirar con curiosidad, a leer e interpretar las obras de arte, a acercarnos a ellas, descubrir los mensajes (unos visibles, otros ocultos), a desentrañar sus misterios, las historias que hay detrás de cada obra; a analizarlas y describirlas, a entenderlas, a sentirlas, a abrirnos a las sensaciones, sentimientos y emociones que nos transmiten, a experimentar, a sentir sin prejuicios, a valorarlas y estimarlas, respetarlas y cuidarlas. Porque lo que se comprende, apasiona. 

En definitiva, un viaje para “vivir” el arte. ¿Nos acompañas?

Objetivos
  1. Motivar el conocimiento, la sensibilidad y la creatividad, por el arte y la historia.
  2. Conocer las manifestaciones artísticas como documentos testimoniales de una época, un contexto ideológico cultural, ideológico y religioso y un saber específico.
  3. Ofrecer una visión de conjunto de las diversas creaciones artísticas humanas a lo largo de la historia, evolución y desarrollo de los distintos estilos y técnicas situándolos en el tiempo y en el espacio.
  4. Ayudar a construir un lenguaje y una terminología adecuada para el análisis de las obras.
  5. Contribuir a la formación de los participantes, de su gusto y libre disfrute del arte.
  6. Facilitar el acercamiento artístico y su sentido sobre nuestro tiempo.
  7. Profundizar en el conocimiento del rico y singular patrimonio histórico-artístico, en espacial de nuestro entorno más cercano.
  8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación integrándolas en el proceso de formación personal y de adquisición de nuevos conocimientos.
  9. Contribuir a la formación, los conocimientos necesarios para analizar, interpretar y valorar todas las manifestaciones artísticas, así como el gusto personal, la capacidad del disfrute del y con arte y a desarrollar un sentido crítico.
  10. Valorar la importancia de la conservación del patrimonio histórico y artístico.
Metodología

Del 6 de octubre de 2025 al 9 de febrero de 2026. Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas.

Programa

(Ver documento adjunto)

Archivos de la asignatura