EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: Iniciación al arte del bonsái (modalidad presencial)

Fechas
Del 1 de octubre de 2025 al 4 de febrer de 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Rodríguez Huete Francisco
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

El bonsái es mucho más que una técnica de jardinería: es una forma de arte milenaria que invita a la contemplación, la paciencia y el cuidado consciente de la naturaleza en miniatura. En este curso descubriremos los orígenes históricos y culturales del bonsái, sus principales estilos y las bases prácticas para iniciarse en su cultivo. A lo largo de las sesiones aprenderemos a observar, comprender y acompañar el crecimiento de estos pequeños árboles, desarrollando tanto habilidades técnicas como una mirada más atenta y serena hacia nuestro entorno.

Objetivos
  • Conocer los orígenes históricos y culturales del bonsái y su relación con la filosofía oriental.
  • Identificar los principales estilos y formas de bonsái, comprendiendo su significado estético y simbólico.
  • Familiarizarse con las técnicas básicas de cultivo: trasplante, poda, riego y alambrado.
  • Desarrollar la capacidad de observar y acompañar el crecimiento de los bonsáis con paciencia y respeto por la naturaleza.
  • Fomentar un espacio de aprendizaje compartido donde el bonsái sea vehículo de creatividad, serenidad y disfrute personal.
Metodología

Presencial y práctica, ya que el objetivo principal es que cada alumno aprenda a elaborar su propio bonsái y adquirir los conocimientos necesarios para cuidarlo (el material principal está incluido en el precio del curso, pero existe la posibilidad de que el alumno tenga que traer algún material extra). 

Programa

Del 1 de octubre de 2025 al 4 de febrero de 2026. De 18:00 a 19:30.

 

·         Sesión 1 – 01/10/25. El bonsái: historia y filosofía

·         Sesión 2 – 06/10/25. Materiales y herramientas básicas.

·         Sesión 3 – 08/10/25. Estilos y formas clásicas del bonsái.

·         Sesión 4 – 20/10/25. Selección y preparación de plantas I.

·         Sesión 5 – 22/10/25. Selección y preparación de plantas II.

·         Sesión 6 – 27/10/25. El trasplante (teoría y práctica guiada)

·         Sesión 7 – 29/10/25. El riego y el abonado.

·         Sesión 8 – 10/11/25. La poda estructural y de mantenimiento (I).

·         Sesión 9 – 12/11/25. La poda estructural y de mantenimiento (II).

·         Sesión 10 – 17/11/25. El pinzado.

·         Sesión 11 – 19/11/25. Alambrado y modelado (I).

·         Sesión 12 – 01/12/25. Alambrado y modelado (II).

·         Sesión 13 – 03/12/25. Sustratos y trasplantes avanzados.

·         Sesión 14 – 10/12/25. Plagas y enfermedades del bonsái.

·         Sesión 15 – 12/01/26. Estética y presentación del bonsái (I).

·         Sesión 16 – 14/01/26. Estética y presentación del bonsái (II).

·         Sesión 17 – 19/01/26. Proyecto personal: diseño y cuidados (I).

·         Sesión 18 – 21/01/26. Proyecto personal: diseño y cuidados (II).

·         Sesión 19 – 02/02/26. Proyecto personal: diseño y cuidados (III).

·         Sesión 20 – 04/02/26. Exposición y cierre.

Archivos de la asignatura