EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 20 de noviembre de 2025 al 4 de junio de 2026

Online o presencial
del 20 de noviembre de 2025 al 4 de junio de 2026

Docentes en Innovación: Infancia en Acción. Estrategias y recursos para una educación infantil transformadora

Imprimir PDF

Esta formación invita a repensar la educación infantil desde una mirada innovadora, viva y comprometida con las necesidades reales de la infancia. A través de una serie de charlas online, se ofrecerán reflexiones, experiencias y recursos que inspiran nuevas formas de acompañar, observar y transformar la práctica educativa.

Con un enfoque ecosocial y afectivo, el curso propone poner a la infancia en el centro de la acción educativa, explorando temas como la pedagogía de los cuidados, la educación en la naturaleza, los vínculos afectivos o la narración pedagógica. Una oportunidad para actualizar la mirada docente y fortalecer la conexión entre teoría, práctica y sentido educativo.

Lugar y fechas
Del 20 de noviembre de 2025 al 4 de junio de 2026

Lugar:

UNED Lugo


Horas
Horas lectivas: 30
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 20 de noviembre de 2025
    • 16:00-18:00 h. Docentes en innovación: Infancia en Acción
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
  • jueves, 4 de diciembre de 2025
    • 16:00-18:00 h. Niños y niñas en el centro de la acción
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • lunes, 15 de diciembre de 2025
    • 16:00-17:30 h. Aproximación Pedagogía de los cuidados
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
  • jueves, 8 de enero de 2026
    • 16:00-17:30 h. Espacios de Vinculación Afectiva en Educación Infantil
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • lunes, 12 de enero de 2026
    • 16:00-17:30 h.  Educación en la naturaleza y perspectiva de género 
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
  • jueves, 12 de febrero de 2026
    • 16:00-17:30 h. Redefiniendo las asambleas en Educación Infantil
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • jueves, 12 de marzo de 2026
    • 16:00-17:30 h. Espacios que educan, las visitas pedagógicas
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
  • lunes, 23 de marzo de 2026
    • 16:00-17:30 h. Mirar para aprender: Las Observaciones Pedagógicas
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • martes, 14 de abril de 2026
    • 16:00-17:30 h. Narrar la educación y tú ¿cómo lo cuentas?
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • jueves, 30 de abril de 2026
    • 16:00-18:00 h. Aproximación al lenguaje escrito
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
  • lunes, 18 de mayo de 2026
    • 16:00-17:30 h.  Contando cuentos
      • María Mayorga Martín Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
  • jueves, 4 de junio de 2026
    • 16:00-17:30 h. Jugar y cantar, palabras en movimiento
      • Bibiana Marful  Castañal Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número de Cuenta: 2080 5152 58 3040026385 A BANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 


Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Centro Asociado de Lugo o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en AMBITO UNED:

 e-mail: info@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito(correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Víctimas de violencia de género Matrícula Ordinaria Ámbito UNED Mayores de 65 años Personas con discapacidad Personas en situación de desempleo
Precio40 €45 €40 €40 €35 €40 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo EDUCACIÓN, formado por las siguientes actividades:

Coordinado por
Raquel Iglesias Rodríguez
Licenciada en Historia del Arte. Profesora Tutora UNED Lugo y Coordinadora de extensión Universitaria.
Ponentes
Bibiana Marful  Castañal
Cofundadora, coordinadora pedagógica  y acompañante del proyecto Nenea, medrar creando. Pedagoga especialista en Intervención Sociocomunitaria. Técnica Superior en Educación Infantil, formación en Educación en la Naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación na Natureza EdNa (España) Profesora tutora de la  UNED.
María Mayorga Martín
Licenciada en Periodismo, Diplomada en Educación Social Fundadora de In Natura (2013), una iniciativa que divulga la conexión de la infancia con naturaleza. Cofundadora de la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza EdNa desde 2015 y en 2020 de RIAAL, Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre. Actualmente también es acompañante en el proyecto educativo Nenea, medrar creando.
Objetivos
Objetivo General: 
Promover una mirada innovadora y transformadora en la educación infantil que permita a los y las docentes acompañar las necesidades reales de la infancia desde una perspectiva eco social, afectiva y de cuidado, integrando reflexión, investigación pedagógica y recursos prácticos para el aula.

Objetivos específicos:
Explorar enfoques pedagógicos innovadores que sitúan a los niños y niñas en el centro del proceso de aprendizaje: educación en la naturaleza, pedagogía de los cuidados, vínculos afectivos y participación infantil.

Fomentar la observación, la documentación y la narración pedagógica como herramientas de reflexión profesional y mejora continua de la práctica educativa.

Impulsar una actitud investigadora y comprometida del profesorado, capaz de diseñar proyectos educativos que transformen los espacios escolares en entornos de cuidado, innovación y participación social.
Metodología
Las sesiones se desarrollarán tanto de modo presencial en el centro asociado de Lugo, como en formato online síncrono. Sesiones de hora y media o dos horas que irán  combinando exposiciones teóricas, experiencias prácticas y espacios de diálogo con las ponentes. Todas las charlas serán grabadas y quedarán disponibles para su visualización en diferido, facilitando así la participación flexible del profesorado. La propuesta invita a reflexionar, inspirarse y trasladar a la práctica las claves abordadas en cada encuentro


Curso de 30 horas donde 20 son lectivas y el resto de trabajo personal del alumno, que se detallará con exactitud en el sistema de evaluación.
Sistema de evaluación
Para la consecución del certificado será necesario el visionado del 85% de las clases y la realización de las siguientes actividades:

PROYECTO- TRABAJO PERSONAL
1.
Realización de cuestionario sobre los cuidados en educación (Qué es cuidar para ti?) Cada alumno/a realizará un cuestionario y una posterior reflexión (3 horas)
2. CIUDADES QUE CUIDAN -
Cuestionario por edad + reflexión posterior en base al análisis realizado. En este caso cada alumno/a tiene que pasar de 5 a 10 cuestionarios por grupos de edad en el que se busca conocer la percepción que tienen los habitantes de un lugar determinado de los cuidados en su ciudad. (7 horas). Se entregara antes del 20 de junio de 2026



Rellenar una encuesta de satisfacción
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Lugo
Tolda de Castela 4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Imágenes de la actividad