Online edo aurrez aurrekoa
Jornadas Institucionales UNED Educación Social 2025 TENERIFE
Historias de las trayectorias profesionales de la Educación Social: caminos, territorios y prácticas para un proyecto común
La Educación Social en la actualidad, debiera entenderse y reinterpretarse desde la polivalencia, el cambio, la realidad cambiante, plural y diversa, a partir de trayectorias de sociedad locales (en relación con estructuras y con fenómenos regionales, nacionales e internacionales). Esta glocalidad, se encuentra en evolución desde identidades, voces y miradas múltiples, pero con una finalidad común: el derecho de la ciudadanía a la Educación Social y su presencia universal de forma contextualizada. Es por este motivo que el propósito de estas Jornadas Institucionales busca, poner en valor las micro-historias de las trayectorias profesionales de las educadoras y los educadores sociales desde los diferentes caminos, territorios y prácticas para la construcción de un proyecto común estatal, autonómico y local.
- Lekua eta datak
- 2025/10/31
Irakasguneak: Salon de Actos
Lekua: Centro Asociado de la UNED en Tenerife
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2025/10/31
- 10:00-10:15 h. Inauguración de las Jornadas
- Mario Pena Garrido
- Francisco José Del Pozo Serrano
- Lourdes Sánchez Pérez
- María del Pilar Hernández Rodríguez
- Lourdes Menacho Vega
- Blanca Esther Hernando Ibáñez
- 10:15-11:00 h. Conferencia marco: "Territorializar-universalizar las trayectorias profesionales como Educación Social: historia y futuro"
Presenta: D. Mario Pena Garrido, Decano de la Facultad de Educación. UNED.
- Francisco José Del Pozo Serrano
- Mario Pena Garrido
- 11:00-11:45 h. Conversatorio: "Las microhistorias como clave para la comprensión y el análisis de la Educación social en España"
Coordina: D. Daniel Buraschi. Profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Tenerife. Facultad de Educación. Profesor Facultad de Educación de la ULL.
- Mª Victoria Pérez de Guzmán
- Juan Francisco Trujillo Herrera
- Daniel Buraschi
- 11:45-12:00 h. DESCANSO
- 12:00-13:00 h. MESA I: "Miradas en las trayectorias profesionales de la Educación Social desde el ámbito estatal, autonómico e insular"
Coordina: Ithaisa Pérez Pérez. Doctora en Desarrollo y Ciudadanía. Profesora en la Facultad de Educación de la ULL. Especializada en Pedagogía social y Educación social.
- Lourdes Menacho Vega
- Blanca Esther Hernando Ibáñez
- Jauci Negrín Power
- Itahisa Pérez Pérez
- 13:00-15:30 h. DESCANSO
- 15:30-16:00 h. Espacio Local: Plataforma de Educación Social de Tenerife
- Beatriz Vera García
- Pilar Tribaldos Díaz
- 16:00-17:00 h. MESA 2: "Territorios profesionalizadores de la Educación Social en Tenerife"
1. Territorio Violencia de Género. (Laura Curbelo Tortosa y Ana Isabel Brito de Luis)
2. Territorio Discapacidad. (Ruyman Afonso Higuera)
3. Territorio de la Salud Mental. (Isabel Mora y María Ángeles Olivares)Coordina: Dª María Teresa García Ravelo. Educadora Social. Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. F.P. Dual Intervención Social. Familia Servicio a la Comunidad.
- Laura Cubero Tortosa
- Ana Isabel Brito de Luis
- Ruyman Afonso Higuera
- Isabel Mora
- María Ángeles Olivares
- Mª Teresa García Ravelo
- 17:00-17:30 h. DESCANSO
- 17:30-18:30 h. MESA 3: "Caminos profesionalizadores de la Educación Social en Tenerife"
1º Camino. (Adán Alonso Delgado)
2º Camino. (María del Carmen Coello González y Elena Martín Fierro)
3º Camino. (Alfono Alexis Díaz Díaz y Verónica Rodríguez Touzard)Coordina: Francisco Rodríguez Reyes . Educador Social y responsable del Servicio de Infancia, Adolescencia y Familias del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
- Adán Alonso Delgado
- Mª del Carmen Coello Gonzáelz
- Elena Martín Fierro
- Verónica Rodríguez Touzard
- Alfonso Alexis Díaz Díaz
- Francisco Rodríguez Reyes
- 18:30-19:00 h. Presentación conclusiones de cada mesa por parte de quien ha coordinado.
- Itahisa Pérez Pérez
- Mª Teresa García Ravelo
- Francisco Rodríguez Reyes
- 19:00-19:30 h. CLAUSURA
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Hizlariak
- Ruyman Afonso Higuera
- Educador Social. Coordinador de Personas con Discapacidad Física de Canarias
- Adán Alonso Delgado
- Técnico de intervención Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje. Fundación Don Bosco
- Ana Isabel Brito de Luis
- Técnica de Planificación de la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS - Cabildo de Tenerife
- Mª del Carmen Coello Gonzáelz
- Responsable de la Unidad Servicio Técnico de Sostenibilidad, Cambio Climático y Educación Ambiental.
- Laura Cubero Tortosa
- Educadora Social del Proyecto de Apoyo a Mujeres de Entornos Rurales (MER)
- Francisco José Del Pozo Serrano
- Vicedecano de Ordenación Académica y Relaciones Institucionales de la Facultad de Educación - UNED
- Alfonso Alexis Díaz Díaz
- Docente formación para el empleo. Pfae-GJ Tegueste Agrícola 2025. Ayuntamiento Villa de la de Tegueste
- Mª Teresa García Ravelo
- Educadora Social. Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
- María del Pilar Hernández Rodríguez
- Directora Centro Asociado a la UNED en Tenerife
- Blanca Esther Hernando Ibáñez
- Presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras sociales de Canarias (CEESCAN)
- Blanca Esther Hernando Ibáñez
- Presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras sociales de Canarias (CEESCAN)
- Elena Martín Fierro
- Presidenta Asociación Solidaridad Solar SOS
- Lourdes Menacho Vega
- Presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales de España (CGCEES)
- Isabel Mora
- Directora del Área de Bienestar y Cuidados. AFES
- Jauci Negrín Power
- Educador Social en la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias
- María Ángeles Olivares
- Educadora social. AFES
- Mario Pena Garrido
- Decano de la Facultad de Educación de la UNED
- Mª Victoria Pérez de Guzmán
- Presidenta SIPS. Universidad Pablo de Olavide
- Itahisa Pérez Pérez
- Profesora en la Facultad de Educación de la ULL. Especializada en Pedagogía social y Educación Social
- Francisco Rodríguez Reyes
- Educador Social y responsable del Servicio de Infancia, Adolescencia y Familias del Ayuntamiento de Granadilla de Abona
- Verónica Rodríguez Touzard
- Pfae GJ (Garantía Juvenil): "Candelaria Cultural" Ayuntamiento de la Villa de Candelaria
- Lourdes Sánchez Pérez
- Coordinadora del Grado en Educación Social de la UNED
- Pilar Tribaldos Díaz
- Servicios Sociales Ayuntamiento de Güimar - Proyecto Absentismo Escolar
- Juan Francisco Trujillo Herrera
- Educador Social y Profesor Tutor de la UNED - Doctor en Educación Social
- Beatriz Vera García
- Representante de la Plataforma de Educación social de Tenerife
- Mahaiko koordinatzailea
- Daniel Buraschi
- Profesor Facultad de Educación de la ULL. Profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Tenerife
- Hartzaileak
- Propósitos Específicos:
1. Reconocer las identidades, voces y miradas múltiples y las dificultades de los territorios autonómicos, provinciales y locales para la construcción y fortalecimiento de la Educación Social como
proyecto común en el Estado Español y en el contexto internacional.
2. Valorar las trayectorias profesionales como un ejercicio práctico y profesional que se vincula con la necesaria reflexión e investigación científica, en relación con las políticas globales y locales.
3. Fortalecer la profesionalización y la política pública de la Educación Social en el Estado, en las Comunidades Autónomas, en las provincias y en los espacios locales, a través de las narrativas y
buenas prácticas profesionales de las organizaciones, entidades, agencias y agentes relacionados con la profesionalización de la Educación Social. - Metodologia
- Por primera vez se realizan unas Jornadas Institucionales de la Facultad de Educación, conjuntamente con toda la Comunidad Universitaria, descentralizando el desarrollo a través de los dos centros asociados que solicitaron participar activamente en este proceso compartido. La modalidad es híbrida, se puede participar en el centro asociado de Tenerife de manera presencial (previa inscripción) o virtual en ambos casos.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Facultad de Educación - UNED
Laguntzaileak
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED en Tenerife "Federico Díaz Rodríguez".
C/ San Agustín 30
38201 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife
922 259 609 / info@la-laguna.uned.es