Online edo aurrez aurrekoa
Historia de la cultura noroccidental española
Esta formación trata de indagar en las relaciones entre tres tierras aledañas que confluyen en una cultura noroccidental común: Galicia, Asturias y León. Estas tierras, de pasado galaico, dan lugar a unas costumbres, creencias, lenguajes y entornos relacionados que ayudan a entender mejor los pueblos que habitamos. Este curso viajará a través de esos vasos comunicantes, justo antes del inicio del Festival de Samhain celebrado en Rioscuro, en Laciana, recogiendo algo de ese pasado celta que nos caracteriza.
- Lekua eta datak
- 2025/10/30 - 2025/10/31
Lekua: Aula UNED Villablino
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2025/10/30
- 16:45-17:00 h. Inauguracion
- Mercedes Fisteus
- Francisco M. Balado Insunza
- Jorge Vega Núñez
- 17:00-18:30 h. Antecedentes históricos e influencias en la zona noroccidental española: orígenes comunes y relaciones entre las regiones de Galicia, Asturias y León
- 18:30-20:00 h. Evolución y lingüística común en la zona noroccidental. Caso especial del patsuezo.
- 2025/10/31
- 10:00-11:30 h. La cultura asturleonesa en su contexto atlántico
- 12:00-13:30 h. . El pensamiento folklórico-cultural y mitológico común de la zona noroccidental española
- 17:00-18:30 h. Las brañas como patrimonio natural e inmaterial de Asturias y León: la cultura vaqueira.
- Bárbara Álvarez Rodríguez
- 18:30-19:30 h. Mesa redonda
- Bárbara Álvarez Rodríguez
- Mercedes Fisteus
- Roberto González Quevedo
- César Martínez Matías
- Ramón Sainero
- 19:30-20:00 h. Clausura
- 20:00-21:00 h. Comienzo del Festival de Samaín de Rioscuro con el clásico filandón.
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Hizlariak
- Bárbara Álvarez Rodríguez
- Profesora-tutora Aula UNED Villablino y técnico de la Reserva de la Biosfera de Laciana
- Mercedes Fisteus
- Escritora-docente
- Roberto González Quevedo
- Antropólogo y lingüista, miembro de la Academia de
Lengua Asturiana.
- César Martínez Matías
- Licenciado en Geografía. Profesor-tutor UNED del Aula de Villablino.
- Ramón Sainero
- Director del Instituto de Estudios Celtas.
- Aurkezpenas
- Francisco M. Balado Insunza
- Profesor de Hª Contemporánea UNED-Coordinador CTSyDL
- Jorge Vega Núñez
- Director UNED Ponferrada
- Hartzaileak
- Público en general
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:


- Argibide gehiago
- UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es