EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 28th 2025 to December, 19th 2025

Online or in-person
from November, 28th 2025 to December, 19th 2025

El Arte habitable: Historia del Mueble. Tipología, corrientes y estilo

Print PDF

Este curso, teórico y a la vez muy visual, plantea una revisión del objeto mueble a lo largo de la Historia y de la Historia del Arte como parte indisoluble de las mismas, atendiendo a la relación entre disciplinas. El recorrido abarca desde la Edad Antigua a la contemporaneidad.

Se trata de comprender su evolución asociada a la estética y a las costumbres a través de las obras de Arte -necesariamente en las épocas más remotas- y de reivindicar su importancia como objeto a la vez funcional, de Arte y de culto.

Dates and places
From November, 28th 2025 to December, 19th 2025
09:15 to 13:45 h.
Spaces where it takes place: Aula 01A
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Hours
Teaching hours: 25
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Friday, November, 28th 2025
    • 09:15-13:45 h.
      • Introducción
      • El mueble. Historiografía
      • Definición de mobiliario
      • Glosario de piezas mobiliarias
      • Nacimiento del ajuar mueble
      • Relación Mueble-Artesanía / Mueble- pieza de Arte
      • Los materiales del mueble: de la madera al metal y al tejido
      • Definición de Estilo 
      • El mueble reflejado en el Arte: simbiosis de movimientos estéticos
      • Ana Álvarez Veira 
  • Friday, December, 5th 2025
    • 09:15-13:45 h.
      • Cronología del mueble: adscripciones geográficas y culturales
      • Mueble en las culturas antiguas: Egipto, Grecia, Roma, Bizancio…
      • Movimientos artísticos: Gótico, Renacimiento, Neoclásico…
      • Países con mueble propio: España, Inglaterra, Francia, Nápoles…
      • El siglo XIX
      • Arts & Crafts: el Arte total, también en mueble
      • Modernismo: el mueble de línea orgánica
      • Artesanía versus producción en serie: Thonet
      • Ana Álvarez Veira 
  • Friday, December, 12th 2025
    • 09:15-13:45 h.
      • El siglo XX
      • Mueble Art Dèco
      • Mueble Bauhaus
      • Racionalismo: los grandes arquitectos amueblan su obra
      • Arquitectos del mueble: el mueble modular componible. Mueble popular
      • Los Grandes Daneses.
      • El fenómeno Ikea: Billy forever… 
      • Allende occidente: el mueble japonés
      • Ana Álvarez Veira 
  • Friday, December, 19th 2025
    • 09:15-13:45 h.
      • El siglo XXI, el mueble de la modernidad
      • Grandes nombres del mueble: mueble de arquitecto y diseño industrial
      • Nuevos materiales; mueble sostenible; mueble reciclado; mueble recuperado
      • Historia del mueble en clave de silla: Gaulino, Rietveld, LC, Panton…
      • Claves para la observación y definición de un mueble
      • Preparación del trabajo final: ejemplificación, dudas y preguntas
      • Ana Álvarez Veira 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías:
-       Envío por correo electrónico de una copia escaneada a la cuenta de correo del Servicio de Secretaría del Centro: info@a-coruna.uned.es
-       Entrega del justificante presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo (tanto presencialmente como online) se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso, si ésta tiene lugar en horario de tarde.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.
Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso.

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD:

  Ordinary enrollment Students UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Presencial 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Online diferido 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Online directo 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle ARTE E HISTORIA, formed by the following activities:

Coordinación Académica
Pedro Javier González Rodríguez
Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo. Profesor Tutor del Grado en Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
Directed by
Juan David Díaz López
Doctor en Historia del Arte. Profesor Tutor del Centro UNED A Coruña
Coordinated by
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña. Profesora Tutora del Grado en Ingeniería Informática en el Centro UNED A Coruña
Lecturer
Ana Álvarez Veira
Profesora titulada en Diseño de Moda, Técnico Superior en Ilustración y Artes Plásticas. Graduada en Historia del Arte por la UNED. Divulgadora cultural
Aimed at
Público en general
Prerequisites
 No se requiere titulación específica ni formación previa
Goals
  • Adquirir conocimiento de la Historia del mueble desde el principio de la cultura material hasta nuestros días.
  • Conocer sus tipologías y apreciar los condicionantes de cada momento, así como su relación con las corrientes artísticas y sus lugares de origen.
  • Aprender a percibir la presencia y la aportación estética del mueble en la cultura actual.
  • Aprender a analizar piezas mobiliarias y rastrear sus componentes materiales y estéticos.
 
Methodology
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por la ponente a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 18 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 7 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Grading system
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de matrícula) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la web de Extensión Universitaria en la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).

Tipo de sistema de evaluación final: Elaboración de un trabajo
Cada alumno/a elaborará un trabajo o informe de entre 2 y 5 páginas de extensión (máximo 15.000 caracteres con espacios), siguiendo las directrices aportadas por la ponente.
La entrega será OBLIGATORIA en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. Se entregará siguiendo las instrucciones detalladas que estarán disponibles en el apartado de documentos del curso. Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, el trabajo debe ser calificado como «Apto».

FECHA LÍMITE PARA QUE EL ALUMNADO REALICE LA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FINAL (trabajo): 07/01/2026 23.55h
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Images from the activity