EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 6th 2025 to November, 27th 2025

Online or in-person
from November, 6th 2025 to November, 27th 2025

ArtistA se escribe con A: Modelando la historia con manos de mujer

Print PDF

Partiendo del célebre cartel-denuncia de las Guerrilla Girls y de la pregunta de Linda Nochlin«¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» (1971)—, este curso recorrerá de forma cronológica y crítica la presencia femenina en la creación

Analizaremos a la mujer representada: de la Venus paleolítica, las musas clásicas o los pares simbólicos Eva/María y Judith/Magdalena, hasta los retratos vanguardistas. Al mismo tiempo estudiaremos a la mujer creadora: desde miniaturistas medievales, hasta fotógrafas, ilustradoras o cineastas, pasando por los grandes nombres recuperados por la historiografía contemporánea. Exploraremos las inercias históricas y sociales —leyes, academias, patronazgo, mercado, crítica— que condicionaron qué técnicas, temas y espacios pudieron (o no) ocupar las artistas, revelando cómo surgieron y se perpetuaron los sesgos de género. El recorrido culminará con iniciativas actuales de rescate patrimonial y con un mapa colaborativo de creadoras y proyectos locales y actuales.

Dates and places
From November, 6th 2025 to November, 27th 2025
16:30 to 19:30 h.
Spaces where it takes place: Aula 27A
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Thursday, November, 6th 2025
    • 16:30-19:30 h. Invisibles a los ojos del canon
      • Lo que no se nombra no existe.
      • ¿Por qué no hubo grandes mujeres artistas? (Nochlin y más allá).
      • La construcción androcéntrica del relato artístico.
      • Análisis de manuales, exposiciones y colecciones permanentes.
      • Detección de ausencias.
      • Presentación de proyectos locales y propuesta de investigación por parte del alumnado.
      • María do Carme Galego Marante 
  • Thursday, November, 13th 2025
    • 16:30-19:30 h. Creadoras en la historia: del silencio a la resistencia
      • Desde el medievo hasta el siglo XIX: mujeres artistas que existieron y crearon.
      • Casos: Hildegarda de Bingen, Lavinia Fontana, Clara Peeters, Artemisia Gentileschi, etc. 
      • Espacios de producción femenina: talleres, conventos, cortes, academias.
      • María do Carme Galego Marante 
  • Thursday, November, 20th 2025
    • 16:30-19:30 h. Los dos lados del pincel
      • Iconografía de mujer María/Eva
      • Iconografía de mujer Judith/Magdalena 
      • De la venus de willendorf  a la venus de los trapos
      • María do Carme Galego Marante 
  • Thursday, November, 27th 2025
    • 16:30-19:30 h. Cuando el arte se convierte en grito
      • Arte feminista desde los años 60: Judy Chicago, Guerrilla Girls, Ana Mendieta, Esther Ferrer...
      • Nuevas formas de expresión: performance, instalación, vídeo, arte comunitario. 
      • Proyectos actuales de recuperación: exposiciones, archivos y museos con perspectiva de género.
      • María do Carme Galego Marante 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías:
-       Envío por correo electrónico de una copia escaneada a la cuenta de correo del Servicio de Secretaría del Centro: info@a-coruna.uned.es
-       Entrega del justificante presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo (tanto presencialmente como online) se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso, si ésta tiene lugar en horario de tarde.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.
Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso.

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD:

  Ordinary enrollment Students UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Presencial 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Online  Directo 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Online  Diferido 45 €35 €Free35 €35 €35 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle ARTE E HISTORIA, formed by the following activities:

Directed by
María J. Loira Enríquez
Doctora en Historia, Historia del Arte y Territorio. Profesora Tutora con venia docendi del Grado en Geografía e Historia y Grado en Historia del Arte del Centro UNED A Coruña
Coordinated by
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña. Profesora Tutora del Grado en Ingeniería Informática en el Centro UNED A Coruña
Lecturer
María do Carme Galego Marante
Historiadora del Arte. Docente y Divulgadora. Maestra de Francés
Aimed at
Público en general
Prerequisites

No se requiere

Goals
  • Visibilizar a las mujeres creadoras tradicionalmente excluidas de la historia del arte.
  • Reflexionar sobre los mecanismos de invisibilización institucional y cultural.
  • Conocer referentes históricos y actuales del arte hecho por mujeres. 
  • Fomentar una mirada crítica desde la perspectiva de género.
Methodology
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 20 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por la ponente a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 8 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Grading system
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de matrícula) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la web de Extensión Universitaria en la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).

Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test
Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación.
La entrega será OBLIGATORIA en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. Se entregará siguiendo las instrucciones que estarán disponibles en el apartado de documentos del curso. Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, el test debe ser calificado como «Apto».

FECHA LÍMITE PARA QUE EL ALUMNADO REALICE LA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FINAL (test): 19/12/2025 23.55h
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Images from the activity