EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/10/28 - 2025/12/2

Online edo aurrez aurrekoa
2025/10/28 - 2025/12/2

Evaluación, Prevención y Factores de Riesgo de la Depresión y el Suicidio

PDFa inprimatu

Epidemiológicamente hoy en día en España los factores de riesgo de la depresión y la conducta suicida son considerados un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor 726.000 personas se quitan la vida al año. Muchas más intentan hacerlo. En la Unión Europea cada año aproximadamente 47.000 personas mueren por suicidio, una tasa del 10,2 por cada 100.000 habitantes. En España la tasa de suicidio es de 8,9 casos por 100.000 ciudadanos.

Estos datos epidemiológicos llevan a tomar conciencia del grave problema de salud mental existente en nuestra sociedad. Este curso intentar describir, comprender, evaluar y establecer estrategias de prevención e intervención de los factores de riesgo de la depresión y de la conducta suicida.

Los factores de riesgo de la depresión y de la conducta suicida son tratables clínicamente y, por supuesto, prevenibles.

Lekua eta datak
2025/10/28 - 2025/12/2
16:00(e)tatik 19:00(e)tara.
Irakasguneak: Aula 27A
Lekua:

Centro UNED A Coruña


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/10/28
    • 16:00-19:00 h. Depresión y suicidio: epidemiologia, diagnóstico y evaluación
      • Epidemiología de la depresión y del suicidio
      • Soledad y salud mental
      • Sociología de la depresión y del suicidio
      • La depresión y la conducta suicida en el mundo actual
      • Criterios de diagnóstico de la depresión y de la conducta suicida DSM-5-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición, Texto Revisado, Asociación Americana de Psiquiatría) y la CIE-11 (Clasificación internacional de enfermedades, 11.ª edición, Organización Mundial de la salud)
      • Factores de riesgo del de depresión y de la conducta suicida
      • Programas de prevención de prevención de la depresión y suicidio
      • Luis Fernández Ríos 
  • 2025/11/4
    • 16:00-19:00 h. Estrés y ansiedad como factores de riesgo de la depresión y suicidio
      • Bloque 1
        • - Concepto de estrés
        • - Eventos vitales
        • - Evaluación del estrés
        • - Efectos del estrés sobre la salud
        • - Estrategias de prevención del estrés
      • Bloque 2
        • - Ansiedad como factor de riesgo para la depresión y conducta suicida
        • - Evaluación de la ansiedad
        • - Efectos de la ansiedad sobre la salud Estrategias de prevención de la ansiedad
      • Luis Fernández Ríos 
  • 2025/11/11
    • 16:00-19:00 h. Evaluación de la depresión y el suicidio
      • La mente de un depresivo (y riesgo de suicidio)
      • La rumiación, emoción y motivación de un depresivo (y riesgo de suicidio)
      • La conducta de un depresivo (y riesgo de suicidio)
      • Escalas de evaluación de la depresión (y riesgo de suicidio)
      • Proyecto vital y metas existenciales
      • El problema de la autoevaluación y sus consecuencias negativas 
      • Ejemplo de un programa de prevención de factores de riesgos de la depresión (riesgo de suicidio)
      • Luis Fernández Ríos 
  • 2025/11/18
    • 16:00-19:00 h. La religión como recurso para la salud mental
      • Qué se entiende por religión
      • ¿Es la creencia religiosa un universal antropológico?
      • Religión, ¿son los rituales algo psicológicamente importante?
      • Antropología cultural y religión
      • Sociología y religión
      • Psicología y religión
      • Ciencia cognitiva de la religión
      • Religión y salud: aspectos positivos y negativos 
      • La religión como factor de reducción de factores de riesgo para la depresión y la conducta suicida
      • Luis Fernández Ríos 
  • 2025/11/25
    • 16:00-19:00 h.  Animales de compañía y salud mental
      • Antrozoología: interacción y vínculo emocional entre animales y humanos
      • Sistemas afectivos de los seres humanos: apego a objetos, personas, animales y dioses
      • Animales de compañía como recurso para la promoción de estilos de vida saludables
      • Explicaciones de la tenencia de animales de compañía: hipótesis de la biofilia, apoyo social, resiliencia, y conexión con la naturaleza
      • Animales de compañía como agentes de construcción de resiliencia en sus dueños
      • Animales de compañía con reductores de factores de riesgo para la depresión y la conducta suicida
      • El problema del abandono de animales de compañía
      • Luis Fernández Ríos 
  • 2025/12/2
    • 16:00-19:00 h. Redes sociales y salud mental
      • Redes sociales, depresión y suicidio
      • El problema del bullying y mobbing
      • Sentido de la vida y depresión y suicidio en el mundo actual
      • Cómo manejar el arte de amargarse la vida 
      • ¿Existe una epidemia de depresión y suicidios?
      • Luis Fernández Ríos 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías:
-       Envío por correo electrónico de una copia escaneada a la cuenta de correo del Servicio de Secretaría del Centro: info@a-coruna.uned.es
-       Entrega del justificante presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma presencial desde el Centro Asociado, online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo (tanto presencialmente como online) se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso, si ésta tiene lugar en horario de tarde.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.
Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso. 

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD

  Arrunta UNEDeko ikasleak Ikastetxeko tutoreak Segurtasun indar eta Kidegoetako kideak Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Prezioa45 €35 €Dohain35 €35 €35 €
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau CIENCIAS DE LA SALUD ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

    Zuzendaria
    Elisabet Hermida García
    Doctora en Psicología Clínica. Psicóloga Sanitaria. Profesora tutora de los Grados en Psicología y Criminología de los Centros Asociados a la UNED de A Coruña y Pontevedra
    Koordinatzailea
    Alejandra M. Rodríguez Fernández
    Doctora en Informática. Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña. Profesora Tutora del Grado en Ingeniería Informática en el Centro UNED A Coruña
    Hizlari
    Luis Fernández Ríos
    Doctor en Psicología. Profesor Titular de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesor Tutor con venia docendi del Centro UNED A Coruña
    Hartzaileak
    Cualquier alumno/a o profesional de Grado o Máster en Psicología, Educación, Trabajo y Educación Social, Educación Infantil, Sociología, Psiquiatría, Medicina, y Enfermería. También está orientado a la población en general, personas de ayuda a la dependencia, maestros/as, trabajadores/as en residencias de mayores y centros de menores y voluntariado.
    Eskatutako titulazioa

    No se requiere titulación específica ni formación previa

    Helburuak
    • Realizar una aproximación acerca de la filosofía, antropología, sociología y psicología de los factores de riesgo de la depresión y la conducta suicida.
    • Analizar los motivos sociológicos, antropológicos, psicológicos y sanitarios del aumento cuantitativo depresión y suicidio.
    • Señalar algunos cuestionarios de evaluación de los factores de riesgo de la depresión y de la conducta suicida.
    • Analizar la relevancia de las creencias religiosas y los animales de compañía como recursos favorecedores de resiliencia para la prevención de factores de riesgo de la depresión y del comportamiento suicida.
    • Establecer estrategias cognitivo-conductuales y de apoyo social para la prevención y tratamiento de las conductas de riesgo de depresión y suicidio. Y, finalmente,
    • Construir programas de prevención de los factores de riesgo de la depresión y la conducta suicida.
    Metodologia
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
    • Explicación de la materia: tiempo dedicado por el ponente a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 18 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos.
    • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 7 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria, realizar los cuestionarios de autoevaluación y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
    Ebaluazio-sistema
    A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de matrícula) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
    La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la web de Extensión Universitaria en la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).

    Tipo de sistema de evaluación final: Elaboración de un trabajo o informe
    Cada alumno/a realizará una narración de experiencia propia o de alguna persona conocida que haya pasado una crisis vital grave (por ejemplo, la pérdida de un ser querido) en su proceso de vivir. Describirá la sintomatología vivenciada por la persona, el sufrimiento que le ha producido, las estrategias psicológicas qué ha utilizado para superar dicha situación, y cómo se encuentra en la actualidad.  En caso de no tener experiencia personal de crisis o no conocer a nadie, se centrará en cómo usted mismo ha afrontado o podría afrontar la pérdida de un ser querido o una ruptura traumática de relaciones interpersonales (por ejemplo, una ruptura afectiva). Las aclaraciones pertinentes se efectuarán durante el curso o individualmente por email.
    La entrega será OBLIGATORIA en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. Se entregará siguiendo las instrucciones que estarán disponibles en el apartado de documentos del curso. Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, el trabajo debe ser calificado como «Apto».
     
    Fecha límite para que el alumnado realice la actividad de evaluación final (trabajo): 19/12/2025 23.55h
    Garapen Jasangarriaren helburuak

    Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

    Argibide gehiago
    UNED A Coruña
    Educación, 3
    15011 A Coruña (A Coruña)
    981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
    Jardueraren irudiak
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED