EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ceuta

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/9/24 - 2025/9/25

Online edo aurrez aurrekoa
2025/9/24 - 2025/9/25

Jornadas sobre Investigación e Intervención Social en Materia de Trata de Personas

PDFa inprimatu

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, por ello la UNED en su compromiso social con la investigación y la formación, organiza estas jornadas.

Dentro del fenómeno de la trata, la trata con fines de explotación sexual es la mayoritaria, por ello, analizaremos el papel que juega la violencia sexual contra las mujeres, la demanda masculina de prostitución, contextualización sobre la explotación sexual de mujeres y ampliándolo con el desarrollo del marco normativo en materia de explotación sexual.

Desde una perspectiva multidisciplinar y participativa, se abordarán los aspectos fundamentales para conocer este fenómeno en España y su relación internacional. Así mismo, vamos a trabajar las estrategias, instrumentos y metodologías para la investigación y la intervención en esta realidad social, conociendo y analizando la incidencia y la realidad de las mujeres, así como enfatizando en la atención a mujeres  y niñas. 

Lekua eta datak
2025/9/24 - 2025/9/25

Lekua:

Salón de Grados UNED Ceuta


Orduak
Eskola-orduak: 8
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Programa
  • 2025/9/24
    • 16:45-17:00 h. Inauguración de las jornadas 
      • Carlos Rontomé Romero 
    • 17:00-18:00 h. Conceptualización de la explotación sexual de mujeres en el marco de la violencia de género y la industria para la explotación sexual
      • Esther Torrado 
    • 18:00-19:00 h. España la Tailandia de Europa
      • Camila Ferreira 
    • 19:00-21:00 h. Papel de los Operadores Judiciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el abordaje de la Trata y Tráfico de seres humanos             
      • Aissata Kante 
      • Sara Rodríguez Trigo 
      • María Ángeles Sánchez López-Tapia 
      • Teseida García 
      • Guillermo González Corrales 
      • Adan Collantes Mohamed 
  • 2025/9/25
    • 17:00-18:00 h. Lover Boy: un proxeneta en el siglo XXI
      • Auxiliadora Díaz 
    • 18:00-19:00 h. El papel del periodismo de investigación en la sensibilización contra la trata y el tráfico de seres humanos. Estrategias y propuestas
      • José María Rodríguez 
      • Marie-Louise Ndiaye 
      • Rafael Peña Soler 
      • Antonio Sempere Gálvez 
      • Yolanda Jurio 
    • 19:00-20:30 h. Los profesionales de la Intervención Social y Comunitaria entre la trata y el tráfico de personas
      • Irene Pascual 
      • Melissa González 
      • Paloma Fernández Coleto 
      • Ofelia Castillo 
      • Noelia Álvarez Lorente 
    • 20:30-21:00 h. Clausura de las jornadas
      • Nabila Benzina 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
PrezioaDohain
Zuzendaria
Carlos Rontomé Romero
Director del Centro Universitario UNED Ceuta
Koordinatzailea
Guillermo González Corrales
Funcionario de prisiones y profesor tutor de criminología en UNED Ceuta
Hizlariak
Noelia Álvarez Lorente
Diplomada en trabajo social, experta en migraciones, protección internacional y trata de seres humanos. Miembro de la ONG, RESCATE Málaga
Ofelia Castillo
Asociación Tierra Matria
Adan Collantes Mohamed
Teniente Guardia Civil de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ceuta
Auxiliadora Díaz
Magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº2 de Las Palmas de Gran Canaria
Camila Ferreira
Escritora, superviviente de trata.
Teseida García
Fiscal delegada autonómica de Trata de Personas y Extranjería de la Comunidad Autónoma de Canarias
Melissa González
Voluntaria Cruz Roja en la isla de El Hierro
Yolanda Jurio
Periodista RTVE Melilla
Aissata Kante
Jueza en la Sala de Juicio Financiero del Pool Judicial Financiero de Dakar, especializada en tráfico de seres humanos y trata
Marie-Louise Ndiaye
Periodista senegalesa especializada en migraciones
Irene Pascual
Fundación Cruz Blanca Ceuta
Rafael Peña Soler
Presidente Asociación de la Prensa de Ceuta y Delegado de la Agencia EFE en Ceuta
José María Rodríguez
Delegado Agencia EFE Canarias
Sara Rodríguez Trigo
Abogada
María Ángeles Sánchez López-Tapia
Fiscal de Sala de Extranjería y Trata, Fiscalía general del Estado
Esther Torrado
Profesora Titular de la Universidad de la Laguna (Tenerife) y directora del Grupo VIOSEX
Gonbidatua
Nabila Benzina
Consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta
Moderatzaileak
Paloma Fernández Coleto
Socióloga y Periodista
Guillermo González Corrales
Funcionario de prisiones y profesor tutor de criminología en UNED Ceuta
Antonio Sempere Gálvez
Fotoperiodista de investigación
Eskatutako titulazioa

Ninguna

Helburuak
Garantizar la formación integral a las personas asistentes, en materia de trata con fines de explotación sexual de mujeres y niñas.
Dotar a las personas asistentes de información, estrategias e instrumentos para la prevención, detección e intervención con mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual  
Metodologia
Conferencias y mesas redondas
Ebaluazio-sistema
Cuestionario evaluación
Laguntzaileak

Antolatzen du

Argibide gehiago
UNED Ceuta
C/ Juana Campoy, s/n CAMPUS UNIVERSITARIO DE CEUTA, 2ª Planta
51002 Ceuta Ceuta
956 522 378 / info@ceuta.uned.es