EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • En liña

  • Cursos de centros

  • do 3 de noviembre ao 30 de diciembre do 2025

En liña
do 3 de noviembre ao 30 de diciembre do 2025

Conciliación Privada: actas de conciliación, fases y estrategias de negociación (Ley 1/2025, MASC)

Imprimir PDF

Válido como formación continua en el registro de mediadores del Ministerio de Justicia de España

Los Medios Adecuados de Solución de Controversias se han convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo.

A raíz de la actualización de la Ley 1/2025, se han de intentar como REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD, antes de interponer una demanda, en la mayoría de los casos civiles, que las partes hayan intentado llevar a cabo UN PROCESO NEGOCIADOR, en ese sentido, LA CONCILIACIÓN PRIVADA, puede ser uno de los medios más eficientes y equilibrados que existen, junto con la mediación.

España cuenta ya con una ordenación básica, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la conciliación privada, sus funciones y responsabilidades.

Desde la UNED-PONTEVEDRA le presentamos nuestro Curso de CONCILIACIÓN PRIVADA: ACTAS, FASES Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN, validado como formación continua  para el cumplimiento de los requisitos que garantizan LA PERMANENCIA en el Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia de España, incluyendo la posibilidad de publicarlo en su perfil y ofrecerlo como MASC a la ciudadanía, empresas, organizaciones e instituciones públicas y/o privadas.

El curso es impartido en la modalidad ONLINE EN DIFERIDO dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el diploma que otorga nuestra universidad está validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación de este.

Este curso tiene una duración de 150 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y una prueba objetiva final de curso, cuenta con el acceso exclusivo al campus de la UNED, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc.  y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un profesor con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de Dº. Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado, nº 1726 y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España y del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en Mediación Deportiva y Máster Universitario Internacional en seguridad, especializado en prevención del odio, desde la interculturalidad y el trabajo de mediación comunitaria, Máster Universitario Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología por la Universidad Internacional de Valencia y Máster Universitario en Prevención del Acoso Escolar y el Maltrato infantil.

Lugar e datas
Do 3 de noviembre ao 30 de diciembre do 2025

Lugar:

UNED PONTEVEDRA


Horas
Horas lectivas: 150
En liña
Asistencia en liña atrasada, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
FORMACIÓN TEÓRICA (150horas): incluye clases grabadas, lectura de documentos, artículos y materiales didácticos.                                                                                                                                                                      
 LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONCILIACIÓN
  *Análisis, diagnóstico y gestión de conflictos
1. LOS TIPOS DE MASC EN LA LEY 1/2025
2. MODELOS TEÓRICOS DELCONFLICTO
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS
4. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
5. FASES EN LA GESTIÓN DE LA CONCILIACIÓN: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
6. BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
*El perfil del Conciliador Privado
1. INTRODUCCIÓN
2. ELCONCILIADOR
3. HABILIDADES NEGOCIADORAS DEL CONCILIADOR
4. FACULTADES Y FUNCIONES DEL CONCILIADOR VERSUS MEDIADOR
5. RESPONSABILIDADES DEL CONCILIADOR. LA PROPUESTA DE ACUERDO. LA ORIENTACIÓN DEL CONCILIADOR
TIPOS DE CONCILIACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 1/2025
*CONCILIACIONES CIVILES Y MERCANTILES
1. CONFLICTOS ENTRE SOCIOS, AFILIADOS Y ABONADOS.
2. DISPUTAS SOBRE DEUDAS ECONÓMICAS
3. CONFLICTOS SOBRE CONTRATOS PRIVADOS Y MERCANTILES
*CONCILIACIONES FAMILIARES
1. DIFERENCIAS ENTRE MEDIACIÓN FAMILIAR Y CONCILIACIÓN
2. LA CONCILIACIÓN EN LOS CONFLICTOS SUCESORIOS
3. DIVORCIOS CONFLICTIVOS. LA NEGOCIACIÓN CONCILIADORA
4. CONCILIACIÓN EN EL REPARTO DE DEBERES Y APOYO FAMILIAR
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN EN LA CONCILIACIÓN
1. PREPARACIÓN O PRE-CONCILIACIÓN
2. REUNIÓN CONJUNTA. LA ESCUCHA ACTIVA
3. IDENTIFICACIÓN DE INTERESES COMUNES
4. REFORMULACIÓN DEL CONFLICTO
5. APORTACIÓN DE SOLUCIONES
6. PROPUESTA CONCILIATORIA CIERRE CON ACUERDO O  DE EXPEDICIÓN del  D.R.P

FORMACIÓN PRÁCTICA                                                                                                                                            
 DESARROLLO   DE CASOSPRÁCTICOS DE MEDIACIÓN (100 horas)                                                          
1. CASO PRÁCTICO. Cumplimentar el ACTA INICIAL DE CONCILIACIÓN
2. CASO PRÁCTICO. Estudio de un caso. Proponer ACUERDO CONCILIADOR
3. PRUEBA OBJETIVA TIPO TEST DE 20 preguntas
Duración: 150 H
Fechas:  3 de noviembre de 2025 al 30 de diciembre de 2025
Horario: a ritmo del alumnado
Prácticas y Test: fecha máxima de entrega el 29 de diciembre de 2025
Asistencia
Asistencia en liña atrasada, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Ordinaria
Prezo305 €
Coordinado por
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
Relator
Javier Mingorance
Pedagogo, colegiado nº 1726  Mediador inscrito en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España.  Mediador habilitado por el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.  Experto en prevención de la violencia contra las mujeres.  Máster Internacional Universitario de Seguridad en OCTY por la CEU San Pablo  Máster Oficial Universitario en Criminología: Delincuencia
Dirixido a
El curso está orientado a profesionales  de la mediación acreditados por el Ministerio de Justicia de España, juristas, sociólogos, educadores sociales, criminólogos, pedagogos, integradores sociales, psicólogos, procuradores, trabajadores sociales, policías locales,  mediadores comunitarios, y en general, a cualquier persona interesada, que por razones laborales o de cualquier otra índole, tengan la necesidad o el interés de realizar actividades de formación en materia de conciliación y estén interesados o previamente acreditados como mediador ante el Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia de España y también en Registros de Mediadores públicos y privados de las diferentes Comunidades Autónomas.

Requisitos para acceder y registrarse como Conciliadores/as Privados/as:
. Disponer de ordenador y conexión en internet.
. Pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, integradores sociales u otro profesional que esté acreditado como mediador/a.
. Ser abogado, procurador, graduado social, registrador de la propiedad o notario.
. Descargarse durante el curso el CERTIFICADO DIGITAL, necesario para inscribirse como mediador en el Ministerio de Justicia.
. Finalizado el curso, disponer de Seguro de Responsabilidad Civil, documento vigente necesario para la formalizar la inscripción.
. Recomendable (no obligatorio) estar inscrito en el colegio profesional correspondiente o a una asociación de mediadores-conciliadores.
Obxectivos
El principal objetivo de la formación es la de habilitar al alumnado para poder ejercer profesionalmente la CONCILIACIÓN PRIVADA en cualquier parte del territorio español dentro del marco legal que establece la Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia. 
Para ello se trabajarán aspectos como el desarrollo de las siguientes competencias profesionales:
. La capacidad de gestionar las fases y sesiones de la Conciliación Privada
. Diagnosticar los diferentes tipos de conflictos familiares, sociales y comunitarios que puede encontrarse, así como también sus relaciones y variables.
.Conocer el marco jurídico español en la mediación civil, familiar y comunitaria.
. Analizar e investigar las diferentes realidades socio-comunitarias donde pueda operar y sus problemas principales a tratar desde la Conciliación Privada: convivencia vecinal, reparto de bienes, colaboración familiar, reclamaciones de pensiones, alta conflictividad en divorcio y separaciones, problemas en el trabajo de equipo, etc. 
. Conocer la documentación básica administrativa de la conciliación (ACTA INICIAL, ACTA CONCILIADORA, DOCUMENTOS) y la adquisición de habilidades y destrezas de negociación, que exige la correcta práctica de la resolución de conflictos a través de este MASC
Metodoloxía
En diferido.- Después de cada sesión le facilitaremos los enlaces de las grabaciones en el plazo de tres días hábiles, en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio  (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED)
Sistema de avaliación
Se ha de visualizar el 100% de las clases para poder cumplimentar el test final, que computará el 50% de la nota final. Además, se han de diseñar y enviar las dos prácticas obligatorias, que computaran el 50% de la nota final.  
Prácticas y Test: fecha máxima de entrega el 29 de diciembre de 2025

+info.:  sermediacion@outlook.es
Colaboradores

Colabora

Xunta de Galicia Xunta de Galicia
ENCE
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imaxes da actividade