EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 3 al 10 de novembre de 2025

Online
del 3 al 10 de novembre de 2025

Seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos

Imprimir PDF

Este curso te enseñará cómo identificar riesgos, prevenir accidentes y actuar de forma segura frente a riadas, inundaciones y entornos fluviales. Aprenderás medidas básicas de autoprotección, evacuación y prevención para proteger tu vida y la de los demás. ¡Prepárate para actuar con confianza en situaciones de emergencia!

Lloc i dates
Del 3 al 10 de novembre de 2025
De 17:00 a 20:00 h

Lloc:

UNED PONTEVEDRA


Horas
Hores lectives: 12
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dilluns, 3 de novembre
    • 17:00-20:00 h. Sesión 1: Dinámica del Agua en Movimiento y Factores de Riesgo
      o Comportamiento del agua en movimiento (corrientes, caudales y remolinos).
      o Riesgos asociados a riadas, inundaciones y ríos.
      o Factores que agravan la peligrosidad
      o Señales de peligro
    • dimecres, 5 de novembre
      • 17:00-20:00 h. Sesión 2: Técnicas de Autoprotección y Prevención
        o Estrategias básicas de autoprotección.
        o Buenas prácticas preventivas: planificación, conocimiento del terreno y herramientas útiles (mapas de riesgo, sistemas de alerta).
        o Uso y manejo básico de equipos personales de seguridad en entornos acuáticos.
      • divendres, 7 de novembre
        • 17:00-20:00 h. Sesión 3: Respuesta en Emergencias y Protocolos de Actuación
          o Actuación segura en una situación de emergencia: análisis rápido del entorno y toma de decisiones.
          o Protocolos básicos de rescate: seguridad del rescatador, técnicas individuales y en equipo.
          o Colaboración con servicios de emergencia: cómo comunicarse, transmitir información relevante y respetar los protocolos.
        • dilluns, 10 de novembre
          • 17:00-20:00 h. Sesión 4: Educación Ambiental y Resiliencia ante Inundaciones
            o La importancia de cuidar los ecosistemas fluviales para mitigar los impactos de riadas e inundaciones.
            o Relación entre cambio climático y aumento de riesgos hídricos: adaptación y resiliencia.
            o Sensibilización sobre conductas responsables en el entorno natural y su impacto positivo en la prevención de emergencias.
            o Creación de planes comunitarios de prevención y educación.
            o Casos prácticos: simulaciones de respuesta inicial.
          Assistència
          Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
          Inscripció

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
          IMPORTANTE:
          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

          El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

            Ordinària
          Asistencia online en directo 29 €
          Asistencia online en diferido 29 €
          Coordinat per
          Rafael Cotelo Pazos
          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
          Ponents
          Óscar Belda Boix
          Docente Ocean Rescue Academy
          Virginia Garrido Nieto
          Docente, emprendedora, proactiva e involucrada con la enseñanza y la protección de nuestro ecosistema y entornos naturales, creo en la innovación educativa y que la educación (bidireccional) es la clave para el desarrollo de las personas y las sociedades, estoy además comprometida con prevención de accidentes en el medio acuático y especializada en ello.
          Dirigit a
          Público general
          Objectius
          • Conocer los riesgos asociados a las riadas, inundaciones y ríos.   
          • Identificar los factores que aumentan el peligro en estas situaciones y comprender las dinámicas del agua en movimiento. 
          • Desarrollar habilidades de autoprotección. 
          • Aprender técnicas y estrategias básicas para garantizar la seguridad personal en entornos de riesgo hídrico. 
          • Fomentar la prevención. Promover conductas y medidas preventivas para reducir el impacto de situaciones de emergencia relacionadas con el agua. 
          • Reconocer las señales de peligro. Identificar los indicios que indican un aumento del riesgo, como crecidas repentinas o cambios en las condiciones meteorológicas. 
          • Aprender a actuar en caso de emergencia. Adquirir los conocimientos necesarios para una respuesta inicial efectiva en situaciones de riadas o inundaciones. 
          • Conocer los protocolos de rescate básico. Introducir técnicas de rescate seguro, tanto individual como en equipo, minimizando los riesgos para el rescatador. 
          • Fomentar la colaboración con los servicios de emergencia. Comprender la importancia de una comunicación efectiva y del respeto a los protocolos establecidos por los equipos de rescate profesional. 
          • Promover la educación ambiental y la resiliencia. Sensibilizar sobre la importancia de cuidar los entornos fluviales y adaptarse a los desafíos derivados del cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de las inundaciones.
          Metodologia
          En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
          En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

          Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
          Sistema d’avaluació
          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y realizar un caso práctico: redacción de un Plan Familiar de Emergencias adecuado a la situación real del alumno. Además, de la participación activa en las sesiones.

          +info:  v.garrido@oceanrescue.net
          Col·laboradors

          Col·labora

          Xunta de Galicia Xunta de Galicia
          ENCE
          Objectius de Desenvolupament Sostenible

          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

          Més informació
          Centro Asociado UNED Pontevedra
          Rúa de Portugal 1
          36162 Pontevedra Pontevedra
          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
          Imatges de l’activitat