Aurrez aurrekoa
S3. Integración de la inteligencia artificial generativa en la evaluación de destrezas en español L2/LE
El martes por la tarde se hará una visita guiada a la casa de Antonio Machado y el miércoles será la visita guiada al Alcázar con audio guía. Al comienzo del curso se indicará la hora de las visitas
- Lekua eta datak
- 2025/7/21 - 2025/7/25
Lekua: UNED Segovia
Plaza de Colmenares, 1
(40001) Segovia
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Programa
- 2025/7/21
- 08:00-10:00 h. Escribir y evaluar ante los retos de la IA: uso responsable y buenas prácticas docentes
- Javier Domínguez Pelegrín
- 10:00-12:00 h. Escribir y evaluar ante los retos de la IA: uso responsable y buenas prácticas docentes
- Javier Domínguez Pelegrín
- 12:00-14:00 h. Escribir y evaluar ante los retos de la IA: uso responsable y buenas prácticas docentes
- Javier Domínguez Pelegrín
- 2025/7/22
- 08:00-10:00 h. Escribir y evaluar ante los retos de la IA: uso responsable y buenas prácticas docentes
- Javier Domínguez Pelegrín
- 10:00-12:00 h. Escribir y evaluar ante los retos de la IA: uso responsable y buenas prácticas docentes
- Javier Domínguez Pelegrín
- 12:00-14:00 h. Herramientas de IA aplicadas a la creación, calificación y análisis de exámenes de comprensión oral y escrita
- 2025/7/23
- 08:00-10:00 h. Herramientas de IA aplicadas a la creación, calificación y análisis de exámenes de comprensión oral y escrita
- 10:00-12:00 h. Herramientas de IA aplicadas a la creación, calificación y análisis de exámenes de comprensión oral y escrita
- 12:00-14:00 h. Herramientas de IA aplicadas a la creación, calificación y análisis de exámenes de comprensión oral y escrita
- 2025/7/24
- 08:00-10:00 h. Herramientas de IA aplicadas a la creación, calificación y análisis de exámenes de comprensión oral y escrita
- 10:00-12:00 h. Aplicación de la IA y otras herramientas automáticas a la evaluación de la pronunciación y la prosodia: retos, soluciones y ventajas
- Juan María Garrido Almiñana
- 12:00-14:00 h. Aplicación de la IA y otras herramientas automáticas a la evaluación de la pronunciación y la prosodia: retos, soluciones y ventajas
- Juan María Garrido Almiñana
- 2025/7/25
- 08:00-10:00 h. Aplicación de la IA y otras herramientas automáticas a la evaluación de la pronunciación y la prosodia: retos, soluciones y ventajas
- Juan María Garrido Almiñana
- 10:00-12:00 h. Aplicación de la IA y otras herramientas automáticas a la evaluación de la pronunciación y la prosodia: retos, soluciones y ventajas
- Juan María Garrido Almiñana
- 12:00-14:00 h. Aplicación de la IA y otras herramientas automáticas a la evaluación de la pronunciación y la prosodia: retos, soluciones y ventajas
- Juan María Garrido Almiñana
- Izen-ematea
- Zuzendaria
- Alicia San Mateo Valdehíta
- Profesora Titular de Lengua Española y Lingüística General (UNED)
- Koordinatzailea
- Enrique Gallego Lázaro
- Secretario Académico UNED Segovia
- Hizlariak
- Javier Domínguez Pelegrín
- Profesor de la Universidad de Córdoba
- Javier Fruns Giménez
- Responsable de la Unidad de Certificación Lingüística del Instituto Cervantes.
- Juan María Garrido Almiñana
- Profesor de Lengua Española y Lingüística General (UNED)
- Hartzaileak
- Profesorado de español como lengua extranjera o de otras materias en español que ejerce en el exterior (Matrícula restringida a candidatos admitidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España).
- Helburuak
- Analizar distintas técnicas de evaluación de la destreza escrita e integrar de forma eficiente la inteligencia artificial (IA) en nuestra labor docente.
- Diseñar propuestas didácticas en las que el alumnado deba utilizar la IA de forma ética y responsable con el fin de practicar la destreza escrita.
- Elaborar actividades de evaluación de la escritura (rúbricas, instrumentos de autoevaluación de procesos y resultados, criterios de evaluación y de calificación...).
- Buscar, crear y mapear textos orales y escritos para exámenes de comprensión de distintos niveles con el apoyo de la IA.
- Crear, con herramientas de IA, distintos tipos de ítems en función del tipo de texto, el nivel de lengua y las habilidades de comprensión, para elaborar exámenes eficaces y adecuadas al contexto.
- Analizar cuantitativamente los resultados de una prueba de comprensión para garantizar su validez y fiabilidad.
- Reflexionar sobre la necesidad de evaluar la pronunciación y la prosodia, y la aplicación de métodos y criterios para abordar esa evaluación.
- Plantear los retos, ventajas e inconvenientes que supone la integración de las herramientas automáticas en la evaluación de la pronunciación y la prosodia, y explorar su uso.
- Metodologia
- Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.
- Ebaluazio-sistema
- La evaluación será continua, a través de la participación en los debates y actividades colaborativas de las sesiones. Para ser APTO/A en el curso es necesario haber asistido con aprovechamiento al 90 % de las sesiones y actividades programadas. La asistencia a las actividades culturales es opcional.
- Laguntzaileak
Antolatu eta ziurtatzen du
Antolatzen du
Laguntzaileak
Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la UNED - Argibide gehiago
- UNED Segovia
Plaza Colmenares, 1
40001 Segovia
921 46 31 91 / secretaria@segovia.uned.es