Online o presencial
Mesa redonda “Arqueología y desarrollo rural en la provincia de Albacete”
Albacete, tierra de contrastes y rica en historia, atesora un patrimonio arqueológico de gran valor, muchas veces desconocido fuera del ámbito académico. Desde los yacimientos íberos de El Tolmo de Minateda, hasta enclaves romanos y medievales dispersos por nuestras sierras y llanuras, este legado es una puerta abierta no solo al conocimiento, sino también al desarrollo sostenible de nuestras comunidades rurales.
Esta mesa debe servir para reflexionar sobre cómo poner en valor ese patrimonio de forma respetuosa, fomentar el turismo cultural en entornos rurales y generar oportunidades que fijen población, promuevan la identidad local y protejan nuestros recursos históricos.
Contaremos con la participación de expertos en arqueología, representantes del sector turístico, instituciones públicas y agentes locales, en un espacio de diálogo que busca compartir experiencias, detectar retos y trazar caminos comunes.
- Lloc i dates
- 7 de maig de 2025
De 18:00 a 20:00 h
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
- Programa
- dimecres, 7 de maig
- 18:00-20:00 h. Mesa redonda "Arqueología y desarrollo rural en la provincia de Albacete"
A lo largo de esta sesión, buscamos abordar cinco cuestiones clave que nos permitirán explorar el impacto y el potencial de la arqueología en la provincia de Albacete:
- ¿Cómo contribuye el patrimonio arqueológico a la identidad cultural y al desarrollo sostenible de los pueblos de la provincia?
- ¿Qué impacto tiene la arqueología en la economía local y en la generación de empleo a través del turismo cultural?
- ¿Cómo pueden los yacimientos arqueológicos convertirse en motores de turismo rural?
- ¿Qué papel juegan las administraciones locales y las instituciones en la protección y promoción del patrimonio arqueológico?
- ¿Qué retos y oportunidades existen para integrar la arqueología en las estrategias de desarrollo regional a largo plazo?
- Assistència
- Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Inscripció
- Gestión
- Analía Calero Mateos
- Gestora cultural
- Coordinat per
- Eva María Martínez García
- Coordinadora de Extensión Universitaria y actividades culturales. Profesora-tutora del Grado de Psicología
- Ponents
- Almudena Bejarano Ñíguez,
- Técnico
de Promoción y Desarrollo Turístico en el Ayuntamiento de Lezuza. Es licenciada
en Historia por la Universidad de Alicante y en Conservación-Restauración de
Bienes Culturales por la Escola Superior de Conservació i Restauració de Béns
Culturals de Catalunya.
- Antonio Caulín Martínez
- Doctor en Historia Contemporánea por la UNED. Profesor-tutor del CA de Albacete. Director del Instituto de Estudio Albacetense
- Isabel Martínez Arnedo
- Alcaldesa de Higueruela. Es licenciada en Psicopedagogía y Magisterio de Educación Primaria. Funcionaria desde 2001, ha desempeñado su labor docente en diversos centros, siendo actualmente maestra en el C.R.A. de Higueruela
- José Luis Simón García
- Doctor en Historia por la Universidad de Alicante. Actualmente es miembro del Instituto de Estudios Albacetenses y técnicoinspectorde la Generalitat Valenciana. Ha desarrollado proyectos de investigación, sobre la Prehistoria Reciente, concretamentesobre la Edad del Bronce y en la actualidad sobre la Edad Media.
- Coordinación de espacio virtual
- Fernando López Pelayo
- Coordinador Tecnológico y Virtual UNED Albacete
- Omar Martínez Martínez
- Informático del Centro Asociado de la UNED de Albacete
- Dirigit a
- Público interesado en patrimonio, arqueología y turismo rural
- Técnicos de desarrollo local
- Agentes culturales y educativos
- Estudiantes y profesionales de Historia, Turismo, Antropología
- Ciudadanía en general con interés en el entorno y su historia
- Objectius
- Difundir el valor del patrimonio arqueológico de la provincia de Albacete
- Analizar su potencial como motor económico y turístico sostenible
- Favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales y agentes locales
- Fomentar el arraigo poblacional a través del turismo cultural
- Impulsar una visión compartida de desarrollo con identidad
- Metodologia
- Tendrá lugar en la sede del Instituto de Estudios Albacetenses, en el Chalet Fontecha (C. Tesifonte Gallego, 22, 02002 Albacete).
- Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:



- Més informació
- UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es