EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 26 al 28 de mayo de 2025

Online o presencial
del 26 al 28 de mayo de 2025

Como aprende un gato

Imprimir PDF

Como educadora canina y felina la mayoría de las familias me llaman porque el animal que convive con ellos tiene problemas a la hora de convivir en casa. Mi trabajo consiste en explicar que procesos que no vemos se dan en el animal para valorar que lo que hace según cada situación le parece que es lo mejor que puede ofrecer. Para poder darnos cuenta de lo que pasa por la cabeza de ese gato o ese perro tenemos que entrenar nuestro ojo a ver cuando está entendiendo las consecuencias de sus actos y cuando no. Y aquí es donde me encuentro que muchísimas veces las personas creen que saben porque el animal lo hace y sus valoraciones son por despecho, por cabezonería, porque mi gato pasa de todo o porque quiere dominar el mundo. Claro está que ninguna de estas respuestas va a conseguir explicar la verdadera razón por la que el animal se comporta así y mucho menos va a apoyar ninguna otra respuesta alternativa que mejore la situación. Lo que demasiadas veces se me pide es que enseñe al animal a obedecer, y desde luego esa no es la solución en absoluto. La solución pasa siempre por entender al otro y sobre todo saber que está aprendiendo de verdad y darte cuenta de cómo puedes saberlo. 

Por eso este seminario está inspirado en poder explicar y dar ejercicios que nos ayuden a entender estas cuestiones para poder ayudar de verdad a nuestro peludo. 

Solo el entender como aprenden, que aprenden y como reconducir nuestra manera de explicarlo nos va a llevar al equilibrio del sistema familiar. 

Virginia Torrecillas

Lugar y fechas
Del 26 al 28 de mayo de 2025
De 09:00 a 14:00 h.

Lugar:

UNED Lugo


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • lunes, 26 de mayo
    • 09:00-14:00 h. MÓDULO I – INTRODUCCIÓN. EL GATO, aprendiendo a observarlo (5 HORAS) 
       ➢ Eliminando mitos y falsas creencias sobre nuestros/as gatos/as.

       ▪ Socialmente 
       ▪ Sus capacidades cognitivas y emocionales 
       ▪ Sus motivaciones 

       ➢ ¿Cómo percibe el mundo a través de sus sentidos (vista, oído, olfato…)? 

       ➢ Empezar a observar patrones de conducta
      • Virginia Torrecillas Hernández Educadora canina, Terapeuta canina y Técnica en terapia asistida con animales. Ingeniería de caminos, canales y puertos .
  • martes, 27 de mayo
    • 09:00-14:00 h. MÓDULO II – APRENDIZAJE, EMOCION Y MEMORIA (5 HORAS) 
       ➢ Como aprende un gato. 

       ▪ El procesamiento interno que lleva a la respuesta conductual. 

       ➢ El procesamiento emocional. 

       ▪ Emociones primarias 
       ▪ Funciones que cumplen las emociones o Aprendizaje bajo estados emocionales distintos 
       ▪ Comunicación, valoración y emoción 

       ➢ El entorno a nuestro favor. 

       ▪ Conociendo sus elecciones y entendiendo sus respuestas
      • Virginia Torrecillas Hernández Educadora canina, Terapeuta canina y Técnica en terapia asistida con animales. Ingeniería de caminos, canales y puertos .
  • miércoles, 28 de mayo
    • 09:00-14:00 h. MÓDULO III– – EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PROBLEMAS DE CONVIVENCIA (5 HORAS) 
       ➢ Educación vs Adiestramiento 

       ▪ Metodologías 

       ➢ Problemas de convivencia 

       ▪ ¿Por qué haces lo que haces?
       ▪ ¿Qué puedo hacer para solucionarlos? 

       ➢ Enseñando a aprender y aprendiendo a enseñar
      • Virginia Torrecillas Hernández Educadora canina, Terapeuta canina y Técnica en terapia asistida con animales. Ingeniería de caminos, canales y puertos .
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número de Cuenta: 2080 5152 58 3040026385 A BANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 


Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Centro Asociado de Lugo o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en AMBITO UNED:

 e-mail: info@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito(correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Víctimas de violencia de género Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Precio40 €45 €35 €40 €40 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo SALUD Y CUIDADOS, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Raquel Iglesias Rodríguez
Coordinadora de Extensión Universitaria y Profesora- Tutora UNED
Ponente
Virginia Torrecillas Hernández
Educadora canina, Terapeuta canina y Técnica en terapia asistida con animales. Ingeniería de caminos, canales y puertos .
Dirigido a
Este curso va dirigido a todas aquellas personas (tanto particulares como profesionales) que convivan, tengan relación o trabajen con un gato, o que, simplemente, tengan inquietud por aprender y ampliar conocimientos sobre sus procesos de aprendizaje.
Objetivos
Este curso pretende ayudar a comprender el proceso de aprendizaje en un animal y afinar nuestra empatía para darnos cuenta de cuando realmente podemos pedir ciertas respuestas y cuando no. 
Poder llevar a la práctica lo aprendido para vivenciar el cambio conductual desde un cambio interno.
Metodología
El seminario tendrá una duración total de 25 horas, de las cuales 15 serán de clases y 10 de trabajo individual (trabajo final que consistirá en la puesta en práctica de lo visto en el seminario).
Sistema de evaluación
Será necesario presentar el trabajo final para superar la formación y recibir el certificado que se presentará antes del 8 de junio de 2025. 
Aquellas personas que vean el curso en diferido tendrán la opción de enviar las actividades vía e-mail si así lo desean, o para preguntar algo que no les quedo claro durante la clase.
Colaboradores

Organiza

UNED LUGO

Colabora

Diputación Lugo
Concello de Lugo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Imágenes de la actividad