EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • La Rioja

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 2 de octubre do 2025 ao 12 de marzo do 2026

En liña ou presencial
do 2 de octubre do 2025 ao 12 de marzo do 2026

EL MUNDO DE HOMERO: ARQUEOLOGÍA, SOCIEDAD Y POESÍA

Imprimir PDF

Homero, primer maestro de la literatura occidental. Homero, primer documento histórico y poético de la cultura occidental.

Los hallazgos arqueológicos de la Grecia prehistórica han venido a iluminar todavía más la riqueza y el esplendor que el poeta de Quíos nos legó.

Lugar e datas
Do 2 de octubre do 2025 ao 12 de marzo do 2026
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula Magna

Horas
Horas lectivas: 22
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 2 de octubre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 1
      Arqueología de Troya
      La épica parece una invención, pero la arqueología ha hallado la verdadera Troya y una guerra.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 16 de octubre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 2
      Arqueología del mundo micénico
      Los reinos micénicos se enfrentaron a Troya. Es necesario conocerlos para entender qué queda de ellos en los poemas homéricos.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 30 de octubre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 3
      Arqueología de los siglos oscuros de Grecia. El mundo geométrico.
      Caídos los reinos micénicos, cuatro siglos que estudiar hasta llegar a Homero, que recogió ese periodo de múltiples maneras.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 13 de noviembre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 4
      Sociedad homérica: aristocracia
      Los grandes protagonistas de la epopeya son los guerreros, una sociedad sorprendente. Guerreros acompañados de mujeres, aristocráticas también.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 27 de noviembre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 5
      Sociedad homérica: campesinos y ganaderos
      La aristocracia homérica reinaba sobre campesinos y ganaderos, sin los cuales no es posible comprender el valor de los aristócratas.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 11 de diciembre do 2025
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 6
      Sociedad homérica: religión.
      Una religión pintada como aristocrática que ocultó la religión popular.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 8 de enero do 2026
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 7
      Sociedad homérica: comercio, alfabeto
      Nada que aprender de la Odisea si no conocemos el comercio exterior de los últimos tiempos de la época oscura. ¿Un alfabeto para escribir a Homero?
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 29 de enero do 2026
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 8
      Poesía homérica: tradición épica
      Perdido el silabario micénico, y a la espera del alfabeto, la poesía se mantuvo exclusivamente recitada. Cualidades de un sistema memorístico poético.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 12 de febrero do 2026
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 9
      Poesía homérica: detalles técnicos
      Repeticiones, epítetos, símiles, discursos, selección de escenas.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 26 de febrero do 2026
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 10
      Poesía homérica: Ilíada y Odisea
      La composición de ambas obras es magistral, distinta en cada caso, modélica en ambos.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 12 de marzo do 2026
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 11
      Por qué son obras maestras Ilíada y Odisea
      La lección más difícil es hacer ver el arte. Los recursos están al alcance de cualquiera, la culminación artística se logra en pocas cabezas.
      • Eugenio Gómez Segura 
      • Ignacio Rodríguez Alfageme 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

PAGO DE MATRÍCULA

La matrícula no será efectiva hasta que no realices el pago.

Los pagos deberán hacerse efectivos en el plazo máximo de hasta tres días después de la inscripción, sino se han realizado en dicho plazo, la matrícula no será considerada finalizada y se procederá a su anulación. En caso de efectuar el pago por transferencia o ingreso en cuenta, se deberá subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso de manera inmediata (en caso contrario no se validará). La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y, por tanto, será la que aparezca en el certificado. Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.

Aquellas matrículas que se efectúen a partir de la fecha de comienzo del curso, se pagarán de manera inmediata.
 
La matricula se ofrece en las siguientes modalidades: 

  • Presencial
  • Online directo
  • Diferido

IMPORTANTE:

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser comunicadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días  (72 horas), antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia que impida su realización, incluso en modalidad online.
Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la  documentación acreditativa de tal circunstancia.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
CANCELACIÓN DEL CURSO:

UNED La Rioja se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).

INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  PTGAS Uned La Rioja Ordinaria Estudantes UNED Tutores del centro
PrezoGratuíta80 €64 €64 €
Dirixido por
Helena Guzmán García
Coordinadora del Máster El Mundo Clásico y su proyección cultural. Profesora contratada doctora en el Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filología de la UNED.
Coordinado por
María Teresa Aparicio Sastre
Coordinadora de Extensión
Ponentes
Eugenio Gómez Segura
Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense. Profesor Titular de Secundaria de Griego y Latín.
Ignacio Rodríguez Alfageme
Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense, Catedrático Emérito y Profesor Honorífico
Dirixido a
Todo el público, en general, interesado en la materia.
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
Hacernos una idea cabal de la magnitud artística de la Ilíada y la Odisea, profundizando en el conocimiento del mundo homérico en todas sus vertientes. De esta manera admirar la poesía homérica será más enriquecedor, y más educador en definitiva.
Metodoloxía
Once sesiones teóricas de dos horas cada una, apoyadas con presentación PowerPoint.
Sistema de avaliación
Los alumnos de modalidad presencial deberán asistir a un 85% de las sesiones. Los alumnos de modalidad online (directo o diferido), deberán superar, al finalizar la actividad, un test de 10 preguntas, de las cuales habrán de contestar correctamente el 80% de ellas.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED La Rioja
C/Barriocepo 34
26001 Logroño La Rioja
941 259 722 / info@logrono.uned.es
Imaxes da actividade