EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Valencia

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 29 al 30 de abril de 2025

Online o presencial
del 29 al 30 de abril de 2025

II Congreso Internacional de Educación para la Hispanidad (CIDEPH)

Imprimir PDF

El CIDEPH inicia un proceso de acuerdo que establezca las bases del nuevo sistema educativo para  los países y pueblos de lengua y cultura española que refleje la importancia del papel de la  civilización hispánica en el mundo.

El II Congreso Internacional de Educación para la Hispanidad – CIDEPH 2025, a celebrarse los días 29 y 30 de abril de 2025, presenta una agenda dinámica, participativa y profundamente estratégica, centrada en el análisis del impacto económico, social y cultural de la homologación de títulos académicos en el ámbito hispanohablante.

Lugar y fechas
Del 29 al 30 de abril de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Videoconferencia
Lugar:

UNED Valencia


Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 29 de abril
    • 16:00-17:30 h. Mesa PORTUGAL
      • 17:30-19:00 h. Mesa PANAMÁ
        • 19:00-20:30 h. Mesa  COLOMBIA
        • miércoles, 30 de abril
          • 16:00-17:30 h. Mesa GUATEMALA
            • 17:30-19:00 h. Mesa ESPAÑA
              • Ernesto Ladrón de Guevara López de Arbina Fundador y secretario del Foro de Ermua.
              • Carles Palmi Minuesa Representante de Recortes Cero. Arquitecto y empresario.
              • Juan Carlos Reyes Vevia Moderador. Director del CIDEPH para España-Portugal. Presidente de la Asociación del Método PAEC y Presidente de la Asociación Peripatéticos.
              • Isabel Rodríguez Martínez Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria
              • José David Torres Cano Secretario del C. A. de UNED en Alzira-Valencia
              • María Isabel Valero Montoya Coordinadora de Innovación Tecnológica del Centro Asociado Alzira-Valencia "Francisco Tomás y Valiente" de la UNED. Profesora-Tutora de Informática con Venia Docenti
            • 19:00-20:30 h. Mesa VENEZUELA 
            Asistencia
            Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Ponentes
            Ernesto Ladrón de Guevara López de Arbina
            Fundador y secretario del Foro de Ermua.
            Carles Palmi Minuesa
            Representante de Recortes Cero. Arquitecto y empresario.
            Juan Carlos Reyes Vevia
            Moderador. Director del CIDEPH para España-Portugal. Presidente de la Asociación del Método PAEC y Presidente de la Asociación Peripatéticos.
            Isabel Rodríguez Martínez
            Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria
            José David Torres Cano
            Secretario del C. A. de UNED en Alzira-Valencia
            María Isabel Valero Montoya
            Coordinadora de Innovación Tecnológica del Centro Asociado Alzira-Valencia "Francisco Tomás y Valiente" de la UNED. Profesora-Tutora de Informática con Venia Docenti
            Dirigido a
            Público en general. 
            La asistencia y matrícula es completamente gratuita. 
            Para asistir, los interesados deberán completar un registro previo en la web www.cideph.com
            Objetivos
            1. Crear un espacio para el debate de las diferentes perspectivas de la Educación para la Hispanidad. 
            2. Producción de un libro final de ponencias acerca de los diferentes aportes recibidos en cada uno  de los países participantes así como la presentación de comunicaciones a la web del CIDEPH de entre las que se seleccionarán las que entren el libro.
            3. Firmar un Memorandum de Entendimiento, entre los asistentes interesados, sobre los pilares de la  Educación para la Hispanidad que incluya, pero no se limite a, i) los conceptos y denominaciones  fundamentales de esta educación, ii) el rescate de la historia compartida por todos los países y  pueblos de la civilización hispánica y iii) recomendaciones para la mejora de la educación común  entre los distintos países de la Hispanidad. 
            4. Promover el surgir de Escuelas para la Hispanidad entre los países y pueblos de lengua española. 
            5. Fomentar acuerdos entre instituciones educativas en el marco de la Hispanidad.
            6. Recaudar fondos para la construcción, mantenimiento y expansión de las Escuelas para la  Hispanidad entre los países y pueblos de lengua española. 
            7. Conocer las similitudes y diferencias de los espacios académicos y profesionales del ámbito de la Hispanidad con la finalidad de crear en el futuro un marco común.
            8. Fomentar la organización del III Congreso Internacional de Educación para la Hispanidad.
            Metodología
            El CIDEPH consiste en la activación de mesas nacionales de debate sobre temas específicos de la  Educación para la Hispanidad. Las mesas se ubican en diferentes localidades de la Hispanidad y  estarán interconectadas de manera que los asistentes puedan participar física como virtualmente.  
            Las mesas están integradas por expertos invitados de las academias, universidades, empresas,  artistas, investigadores y estudiosos de la educación. 
            Cada mesa tendrá un tiempo limitado.
            Sistema de evaluación
            La asistencia es completamente gratuita y está dirigida al público en general.  Para asistir los interesados deberán completar un registro previo en la web www.cideph.com.
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            UNED Alzira-Valencia (Valencia)
            C/ Casa de la Misericordia, 34
            46014 Valencia Valencia
            Teléfono: 963 70 78 12 / cursosextension@valencia.uned.es
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED