EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Ferrol

  • En liña

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 12 ao 13 de mayo do 2025

En liña
do 12 ao 13 de mayo do 2025

Tratamiento Penal del Tráfico de drogas y estupefacientes

Imprimir PDF

El curso se impartirá en dos días, lunes 12martes 13 de mayo en horario de 15:45h a 20:45h. Se podrá seguir a distancia, ya sea en directo o en diferido. Tras la segunda sesión, los alumnos dispondrán hasta el 31 de mayo para realizar un pequeño test sobre los contenidos del curso.

El presente curso tiene como fin primordial la formación de los alumnos en la utilización de las herramientas necesarias para abordar el tratamiento penal del tráfico de drogas y estupefacientes y ello con el objetivo de que por el alumnado se adquieran los conocimientos necesarios para la comprensión y alcance de la infracción penal y cómo se enfoca la lucha de los distintos operadores contra este tipo de delitos.

El curso pretende ser eminentemente práctico para que los alumnos, de una manera clara, sencilla y útil, puedan tener una visión jurídica y práctica del problema que supone este tipo de delincuencia y de la complejidad que conlleva la investigación en estos casos a nivel policial y judicial, al verse implicadas en muchos casos organizaciones criminales de diferentes países.

Lugar e datas
Do 12 ao 13 de mayo do 2025
De 15:45 a 20:45 h. (ó ás xxxh)

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • lunes, 12 de mayo
    • 15:45-20:45 h. I. EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES 
      1. Introducción. Principios reguladores.
      2. Regulación legal.
      II. LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES
      1. Estrategia en la represión del tráfico de drogas.
      2. Principales “rutas” de las drogas.
      3. Actuación policial y Unidades Especializadas.
      4. Planificación y coordinación.
      5. Actividad de los órganos judiciales y del Ministerio Fiscal. 
      III. DELITOS RELATIVOS A DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES
      Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
      1. INVESTIGACIÓN
      1. Investigación policial.
      2. Investigación judicial:
            1. Secreto de las actuaciones.
            2. Medidas limitativas de derechos.
                • - Principios reguladores.
                • - Intervenciones telefónicas.
                • - Empleo de medios técnicos de geolocalización.
                • - Entradas y registros.
      • José Luis Pillado López 
  • martes, 13 de mayo
    • 15:45-20:45 h. III. DELITOS RELATIVOS A DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES
      Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
      2. ASPECTOS MATERIALES O SUSTANTIVOS
      1. Regulación.
      2. Tipos penales
            1. Tipo básico.
                • - Conductas punibles.
                • - Penalidad: Drogas que causan grave daño a la salud y drogas que no causan grave daño a la salud.
                • - Conductas impunes.
            1. Tipo atenuado (“menudeo”).
            2. Tipos agravados. Especial referencia a la “extrema gravedad
            3. Precursores 
      3. ASPECTOS FORMALES O PROCESALES
      El iter procedimental: Desarrollo del juicio.
          • - Declaraciones de los acusados.
          • - Prueba testifical
          • - Prueba pericial
          • - Prueba documental.
      IV. INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL: ESPECIAL REFERENCIA AL DECOMISO.
      • José Luis Pillado López 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, enviando una copia escaneada mediante correo electrónico a info@ferrol.uned.es.
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo se cerrará a las las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.

Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.

Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email al alumnado con matrícula confirmada.

Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán en el certificado de aprovechamiento del curso.

Para seguir el curso, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula. Es necesario seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD.
LAS PERSONAS CON LA MATRÍCULA CONFIRMADA RECIBIRÁN LOS ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), INDEPENDIENTEMENTE DE LA MODALIDAD ELEGIDA.

  Ordinaria Estudantes UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Online en Directo 45 €35 €Gratuíta35 €35 €35 €
Online en Diferido 45 €35 €Gratuíta35 €35 €35 €
Dirixido por
Natalia Pérez Rivas
Doctora en Derecho. Profesora Tutora con Venia Docendi en el Centro UNED A Coruña. Profesora del Área de Derecho Penal (USC)
Coordinado por
Alejandra María Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Relator
José Luis Pillado López
Fiscal de la Fiscalía Provincial de A Coruña, adscrito a la Sección de Drogas
Dirixido a
Estudiantes de Derecho, Criminología; miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia e interesados en general.
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Obxectivos
    1. Conocer la normativa básica que afecta a los delitos relacionados con el tráfico de drogas.
    2. Conocer los medios utilizados en la actualidad para combatir la delincuencia relacionada con el tráfico de drogas
    3. Aspectos penales del delito de tráfico de drogas
    4. Visualización práctica de estos delitos mediante la prueba a emplear para acreditar los hechos y el desarrollo del juicio.
Metodoloxía
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por los/las ponentes a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 10 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte del ponente.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos, una vez concluidas las sesiones expositivas. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 15 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Sistema de avaliación
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).
 
Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test
 
Instrucciones para el alumnado: cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación
Fecha límite para que el alumnado realice la actividad de evaluación final (test/trabajo-informe): 31/05/2025 23.55h
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Aula UNED Ferrol
C/ María 52-54
15402 Ferrol A Coruña
981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED