EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Tui

  • In-person

  • Cursos de centros

  • from May, 2nd 2025 to May, 23rd 2025

In-person
from May, 2nd 2025 to May, 23rd 2025

LA CATEDRAL DE TUI. HISTORIA, ARTE Y PATRIMONIO

Print PDF

Tui cuenta con una de las catedrales más singulares de Galicia, que este año 2025 cumple 800 años desde su consagración. Convertida en un referente cultural y turístico, en todos sus años de existencia, este edificio ha sido testigo de la historia de la ciudad y de los cambios de gusto que se reflejan en su evolución, así como en las importantes colecciones que alberga.

 

A través de estas cuatro visitas a la catedral profundizaremos en diferentes temas como su evolución histórica y artística, reflexionaremos sobre los diferentes estudios realizados a lo largo del tiempo y su importancia e influencia en el territorio de la Diocesis, conoceremos las piezas más destacadas que forman parte de su tesoro, y descubriremos las partes menos conocidas de la catedral. 

Gracias a la colaboración del Cabildo Catedral y de sus miembros tendremos la oportunidad de complementar estas visitas con explicaciones específicas sobre el funcionamiento de los órganos,  los fondos del Archivo y los Museos Catedralicio y Diocesano, así como de disfrutar de espacios como la tribuna y las cubiertas.

Dates and places
From May, 2nd 2025 to May, 23rd 2025

Lugar:

Catedral de Tui


Hours
Teaching hours: 8
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Friday, May, 2nd 2025
    • 16:00-18:00 h. La Catedral: Historia y evolución. Incógnitas y certezas. Fuentes para su estudio e interpretación.
      Visita Archivo Capitular e Histórico Diocesano. Explicación a cargo D. Avelino Bouzón Gallego, Archivero.
    • Friday, May, 9th 2025
      • 16:00-18:00 h. Iconografía y escultura medieval: Portadas, capiteles y algunas cosas más.
        Visita a la tribuna norte y cubiertas de la catedral.
      • Friday, May, 16th 2025
        • 16:00-18:00 h. El mobiliario barroco en la catedral: retablos, órganos y sillería.
          Demostración y explicación del funcionamiento del Órgano por parte de D.Daniel Goberna Sanromán, Prefecto de Música.
        • Friday, May, 23rd 2025
          • 16:15-18:00 h. El tesoro de la catedral: Museo Catedralicio y sus obras más destacadas.
            Se complementa con una visita especial al Museo Diocesano actualmente cerrado al público y en proceso de cambio. Comentario de piezas escogidas y del proyecto del nuevo Museo Catedralicio-Diocesano TUDE, a Cargo de su director D.Santiago Vega López.
          Enrollment

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
          IMPORTANTE:
          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

          El alumnado de menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

            Ordinary enrollment
          Fee21 €
          Coordinated by
          Rafael Cotelo Pazos
          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales  de la UNED en Pontevedra
          Lecturer
          Sara Quintana Vila
          Profesora tutora de la UNED en Pontevedra
          Aimed at
          • Público en general. Personas interesadas en la historia de la Tui y su catedral y en el mundo del arte. Plazas limitadas.
          Goals
          • Conocer la historia y evolución de la catedral de Tui a lo largo del tiempo.

          • Analizar las principales características artísticas de la catedral.

          • Conocer sus colecciónes, fondos y obras más destacadas.

          • Poner en relación la catedral con la historia de la ciudad y de la Diócesis.

          • Potenciar el turismo cultural en la ciudad, destacando el valor histórico y artístico de la Catedral de Tui. Conocer las fuentes para su estudio.
          Methodology
          Asistencia presencial Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
          Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

          • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
          Grading system
          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.

          +INFO:  sarquintana@pontevedra.uned.es
          Collaborates

          Collaborates

          Cabildo da S.I. Catedral de Tui Cabildo da S.I. Catedral de Tui
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          More
          UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Tui
          Rúa Antero Rubín s/n Antiguo Convento de Santo Domingo
          36700 Tui Pontevedra
          986605150 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
          Images from the activity
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED