EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 2 al 4 de juliol de 2025

Online o presencial
del 2 al 4 de juliol de 2025

De lo divino…Arte y religión del antiguo Egipto: Divinidades y sincretismo religioso en Egipto y el Mediterráneo antiguo

Imprimir PDF
Adreça: Inmaculada Vivas Sainz
Coordinación: Antonio Pérez Largacha
Propone: Departamento de Historia del Arte

Si hay algo que marcó la cultura del antiguo Egipto, sin duda, fue la religión, o así se nos ha transmitido desde época grecorromana, conformando una visión del mundo faraónico marcado por los rituales religiosos, por la construcción de tumbas y templos eternos, por los sofisticados cultos funerarios… Este curso pretende analizar diferentes aspectos de la religión egipcia a través del arte, prestando especial atención a las divinidades (tales como Hathor o Isis), no solo en la época faraónica sino también en la grecorromana. De extrema importancia para la comprensión de la religión egipcia es el fenómeno del sincretismo que se produce con otras culturas de la Antigüedad y su plasmación en el arte, ya sea con la cultura de Nubia durante el periodo tardío, o con la cultura romana (como sucede en la extraordinaria necrópolis de Oxirrinco), temáticas que serán tratadas en este curso. Por otro lado, podremos abordar aspectos interesantes sobre la religiosidad egipcia a través de obras como la Piedra de Shabaka (fuente de la teología menfita), así como conocer el papel del teatro egipcio en los misterios de Osiris.  Con todo ello, nos adentraremos en el complejo y atractivo mundo de la civilización egipcia y su arte, explorando sus divinidades y su mitología.

Lloc i dates
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 2 al 4 de juliol de 2025
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 2 de juliol
    • 17:00-19:00 h. Sincretismo y religión en el arte faraónico: origen, significado y función
      • Antonio Pérez Largacha. Profesor Titular. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Grupo de investigación GRIHAL.
    • 19:00-21:00 h. Tótem y tabú. Desmembramiento y religiosidad en Egipto y el Levante Mediterráneo
      • Antonio Muñoz Herrera. Docente del Posgrado "Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural" (UNED) e Investigador del C2 Project.
  • dijous, 3 de juliol
    • 10:00-12:00 h. Diosa del cielo:  Hathor y sus múltiples facetas a través del arte
      • Inmaculada Vivas Sainz. Profesora Contratada Doctora de Historia del Arte. UNED. Grupo de investigación MAAT.
    • 12:00-14:00 h. Recepción e influencias religiosas entre Egipto y Nubia antiguos: un proceso diacrónico en doble dirección
      • Miguel Ángel Molinero Polo. Profesor Titular. Universidad de La Laguna.
    • 17:00-19:00 h. "El gran teatro del mundo". La piedra de Shabaka
      • José Ramón Pérez-Accino Picatoste. Profesor Contratado Doctor de Historia Antigua. Universidad Complutense de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. El teatro egipcio en los misterios de Osiris
      • Miguel Ángel Elvira Barba. Catedrático Emérito. Universidad Complutense de Madrid.
      • Marta Carrasco Ferrer. Profesora Titular. Universidad Camilo José Cela.
  • divendres, 4 de juliol
    • 09:00-11:00 h. Egipto en Roma: el culto isíaco en el Imperio Romano y su reflejo en el arte
      • José Nicolás Saiz López. Profesor Tutor de Historia Antigua. Centro Asociado de Cantabria. UNED
    • 11:00-13:00 h. El mundo religioso-funerario en Oxirrinco en época romana: fusión y asimilación de tiempos pasados y su plasmación en el arte
      • Esther Pons Mellado. Conservadora Jefe. Museo Arqueológico Nacional.
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido)

Preus abans del 1 de juliol de 2025

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Estudiantes y al gran público, interesados en la cultura y el arte del antiguo Egipto.
Objectius
Queremos profundizar los aspectos más interesantes de la religión y su plasmación en en el arte desde un punto de vista atractivo y riguroso, analizando sus divinidades, sus mitos de creación, el sincretismo religioso, etc. Todo ello será la base para conocer mejor el mundo del antiguo Egipto y su legado artístico.
Metodologia
El curso se basa en una metodología de ponencias apoyadas en materiales en forma de presentaciones de imágenes, que se complementan con materiales disponibles en el campus virtual que los estudiantes podrán consultar antes y después de la celebración del curso. De acuerdo con la filosofía del curso, se intentarán ofrecer nuevas hipótesis e ideas que provoquen debate, y nos hagan replantearnos nuestra visión del arte del antiguo Egipto.
Col·laboradors

Organitza

Proposa

Departamento de Historia del Arte Departamento de Historia del Arte
Més informació
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es

Altres activitats de Història, Antropologia i Humanitats i art

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED