Online edo aurrez aurrekoa
Desafíos sociales y geopolíticos en el Espacio Atlántico
Helbidea: Daniel Sansó-Rubert Pascual
Koordinazioa: Juan José Rodríguez Guerra
Propone: Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)
A lo largo de la primera década del siglo XXI, varias han sido las transformaciones de calado consolidadas en el contexto de los procesos de mundialización. En particular, cabe destacar la reconsideración del papel de los Estados, su permeabilidad territorial a través de sus fronteras y la difuminación parcial de las barreras entre los ámbitos de Política Exterior e Interior. Circunstancias que, sumadas a las transformaciones operadas en los ámbitos de las nuevas tecnologías, los transportes y los cambios acaecidos de la mano de la globalización en todos los órdenes (comerciales, financieros, políticos, sociales, culturales…), han posibilitado la consolidación y el aumento del potencial de acción de los actores armados no estatales, y su creciente importancia geopolítica, representando un nocivo papel en los asuntos nacionales e internacionales.
Bajo el rubro de “desafíos sociales y geopolíticos en el espacio atlántico” se aglutinan un conjunto diverso de reos y amenazas que, si bien muchas de ellas ya eran motivo de preocupación en el orden interno de los Estados, han evolucionado hasta adquirir entidad transnacional, con los riesgos que tal dimensión y capacidad de actuación entrañan. Hasta el punto, de que su estudio ha atraído un progresivo interés, convirtiéndolos en un tema recurrente en buena parte de la literatura dedicada a los asuntos de seguridad. Identificados como unos de los principales riesgos para la paz y la estabilidad mundiales, para el respeto de los preceptos salvaguardados por la doctrina de la seguridad humana, del incremento de los costos del desarrollo, de socavar el Estado de Derecho y de generar graves y negativos efectos sobre la democracia, la seguridad y los derechos humanos, su concepción como una relevante cuestión de seguridad internacional y el vaticinio de su creciente influencia futura es objeto de creciente reflexión multidisciplinar.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2025/6/16
- 17:00-19:00 h. Una (re)visión geopolítica del espacio euroatlántico(Conferencia)
- José
Julio Fernández Rodríguez. Director del Centro de
Estudios de Seguridad (CESEG). Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
- 19:00-21:00 h. Corrupción, seguridad y desarrollo medioambiental: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española(Conferencia)
- Julio Ballesteros Sánchez. Prof. Contratado Doctor. Universidad de Salamanca
- 2025/6/17
- 10:00-12:00 h. Gobernanza, seguridad interior y contexto internacional en el espacio euroatlántico(Conferencia)
- Óscar Jaime Jiménez. Prof. Titular de Sociología, UNED
- 12:00-14:00 h. Inseguridad en el Sahel. Implicaciones geopolíticas para las Islas Canarias(Conferencia)
- Andrés de Castro García. Prof. Contratado Doctor de Relaciones Internacionales. UNED
- 17:00-19:00 h. Ecosistema de seguridad y desinformación: poder y manipulación en la era digital(Conferencia)
- Daniel Sansó-Rubert Pascual. Profesor de Sociología
- 19:00-21:00 h. Inteligencia Artificial y cibercrimen ¿Estamos preparados para las amenazas digitales del futuro?(Conferencia)
- Rubén Miranda Gonçalves. Tutor UNED. Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
- 2025/6/18
- 09:00-11:00 h. Retos migratorios en el espacio euroatlántico. Tendencias fenomenológicas y posibles respuestas(Conferencia)
- Daniel Sansó-Rubert Pascual.
- 11:00-13:00 h. Guerra cultural: Cancelación y pugna por el control del relato dominante. (falta un ponente por determinar)(Mesa redonda)
- Moderatzailea Juan
José Rodríguez Guerra.
- Juan Ramón Rodríguez-Drincourt Álvarez. Prof. Titular de Derecho Constitucional y DDFF.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
- Nayra Pérez García. Profa. Contratada Doctora. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
- Óscar Jaime Jiménez. Profesor Titular de Sociología. Departamento de Tendencias Sociales (UNED)
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2025/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2025/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
Matrikula 2025/5/12tik aurrera hasiko da.
- Hartzaileak
- Estudiantes de la UNED; estudiantes universitarios y público en general
- Helburuak
- En particular, se espera que los estudiantes:
· Se apropien de las principales corrientes teóricas y conceptos básicos de las temáticas abordadas como objeto del curso.
· Analicen y contrasten las distintas formas de realizar estudios sobre las tendencias sociales objeto de análisis y reflexión.
· Utilicen los ejercicios metodológicos para sus campos específicos de investigación.
· Apliquen los conocimientos adquiridos propios de las realidades nacionales e internacionales a sus estudios académicos, así como a su desempeño profesional. - Metodologia
- El curso combinará las modalidades de asistencia presencial y virtual (híbrido). Conjuga el aprendizaje autónomo y colaborativo, a través de sesiones en las que se combina el protagonismo de los expertos intervinientes convocados con el papel activo del estudiante, incorporando espacios de debate y discusión (en cada sesión y de igual forma a través de una mesa de análisis y debate como cierre del curso), así como con la propuesta de actividades prácticas abordadas en las propias sesiones, que permitan a los concurrentes auto regular su aprendizaje.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Centro Asociado a la UNED en Gran Canaria
Proposatzen du
Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:





- Argibide gehiago
- Las Palmas de G.C.
C/. Luis Doreste Silva, nº 101 4ª planta
35004 Las Palmas de G.C. Las Palmas
928-231177 / jdrobaina@las-palmas.uned.es
Gizartea eta Artea, Zientzia juridikoak eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi