EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tenerife

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/3/26 - 2025/3/28

Online edo aurrez aurrekoa
2025/3/26 - 2025/3/28

LA CREATIVIDAD COMO MEDIO PARA COMPRENDER LA INTERVENCIÓN SOCIAL

PDFa inprimatu

 

¿Sabías que puedes aprender Derecho y Trabajo Social con creatividad y Arte?

Por ejemplo: ¿Se te ha ocurrido pensar que, con su pasional lenguaje, muchas coplas son un claro reflejo de diferentes artículos del código civil y penal? ¿Imaginabas que también podrías conocer los intríngulis del Trabajo Social y los Servicios Sociales con pinturas, esculturas, teatro, publicidad, fotografía, poesías y muchas otras manifestaciones artísticas? ¿A que tampoco creías que podrías acercarte a las particulares normas que regulan el testamento con WhatsApp y hasta cartas de amor? ¿Sabías que en ámbitos de la intervención social, la música es un medio esencial que facilita el tratamiento y la óptima gestión del alzhéimer? ¿Te imaginabas que podrías conocer el frío mundo de la ley, la jurisprudencia y el Derecho en general a través del cine? ¿Conocías de los beneficios del arte y la creatividad en la comunicación con niños, ancianos y personas vulnerables? ¿Habías oído hablar de los beneficios del teatro en personas sin hogar y también en las que se encuentran privadas de libertad? ¿Creías posible luchar contra la exclusión social a través de novelas y hasta dibujos animados? ¿Te gustaría conocer legislación, jurisprudencia y hasta saber gestionar la difícil realidad jurídico-social de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) por medio de la literatura? ¿Y luchar contra el bulling y el mobbing con poesías y cuentos infantiles?

Sin duda, serían infinitos los ejemplos que ponen de manifiesto la innegable relación existente entre el cálido mundo del Arte y el frío mundo del Derecho, el Trabajo Social, los Servicios Sociales y hasta los pormenores de los aspectos más prácticos que caracterizan a la Intervención Social. Y aunque históricamente, Ciencia y Arte siempre han aparecido como dos binomios difícilmente hermanables y pese a que como afirmó Einstein, “Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”, en el curso “La creatividad y el arte para comprender el Derecho y el Trabajo Social”, se desintegrarán muchos prejuicios, simplemente cambiando la manera de entender la esencia de las ciencias jurídico-sociales y destacando su relación con diversas manifestaciones artísticas.

 

Así, además de la maravillosa y humanista unión de conocimientos, música, literatura, pintura, escultura, teatro, fotografía, cuentos, cómics, cine, humor gráfico, mundo cibernético, publicidad y otras manifestaciones artísticas, no sólo permitirán aprender apasionadamente Derecho y Trabajo Social, sino que también contribuirán a comprender la esencia de la intervención social.

Sin duda y como juristas, trabajadores sociales, sociólogos, pedagogos, científicos o terapeutas en el más amplio sentido de la palabra, se hace necesario saber que la creatividad y el Arte son herramientas esenciales que facilitan y enriquecen nuestra actividad. Por ello, concluiremos este apasionante viaje, asimilando que la creatividad y el Arte generan pasión y, tanto en ámbitos teóricos y docentes como en los más prácticos relacionados con la intervención social, se convertirán en maravillosos medios para comunicar valores, transmitir conocimientos, llegar a la esencia de las cosas y aprender, integrar y enriquecernos como seres humanos.

Después de todo, no hay mayor arte en la vida que aprender a vivirla con Arte…

Lekua eta datak
2025/3/26 - 2025/3/28
Irakasguneak: Salon de Actos
Lekua:

Centro Asociado de la UNED en Tenerife


Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/3/26
    • 16:00-16:15 h. Presentación
      • Rosa Peñasco 
      • Jesús Fernández Rodríguez 
      • María del Pilar Hernández Rodríguez 
    • 16:15-17:30 h. "COMO APROXIMARNOS A LA CREATIVIDAD EN LAS CIENCIAS JURÍDICO-SOCIALES: ESPECIAL REFERENCIA A LA DISCAPACIDAD Y OTROS SECTORES VULNERABLES"
      • Rosa Peñasco 
      • Jesús Fernández Rodríguez 
    • 17:30-18:00 h. Descanso
      • 18:00-19:30 h. "EL DERECHO  EN LA COPLA"
        • Rosa Peñasco 
      • 19:30-20:30 h. MESA REDONDA: LA DINÁMICA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL: ¿ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD?
        • Jesús Fernández Rodríguez 
        • Samuel García Martín 
        • Lidia Esther Morales Niebla 
    • 2025/3/27
      • 16:00-17:30 h. "LOS CUIDADOS NO PROFESIONALES ABORDAJES Y RETOS CREATIVOS"
        • Jesús Fernández Rodríguez 
      • 17:30-18:00 h. Descanso
        • 18:00-19:30 h. "EL ALZHEIMER POR LOS CINCO SENTIDOS"
          • Rosa Peñasco 
        • 19:30-20:30 h. "EL TRABAJO SOCIAL GUBERNAMENTAL, ¿HAY ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD?"
          • María Cristina Arceo Melián 
      • 2025/3/28
        • 16:00-17:30 h. "CAMBIOS SOCIALES Y SISTEMA PENAL DE MENORES: MOMENTO PARA LA REFLEXIÓN CREATIVA"
          • Miguel Vicente Quintero Hernández 
        • 17:30-18:00 h. Descanso
          • 18:00-19:30 h. "LA CREATIVIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA" (Especial referencia a los MENAS con la novela NWA MI).
            • Rosa Peñasco 
          • 19:30-20:30 h. CLAUSURA: "POR AMOR AL ARTE"
            • Rosa Peñasco 
            • Jesús Fernández Rodríguez 
        Jarraitzea
        Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
        Izen-ematea
          Arrunta Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Desgaitasuna duten ikasleak UNEDeko ikasleak Familia ugari berezia Elkargokideak
        Prezioa75 €60 €37 €60 €60 €Dohain60 €
        Zuzendaria
        Rosa Peñasco
        Profesora titular (Universidad Nacional de Educación a distancia).
        Koordinatzailea
        Jesús Fernández Rodríguez
        Profesor contratado doctor (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
        Hizlariak
        María Cristina Arceo Melián
        Trabajadora Social Profesora Tutora UNED TENERIFE
        Jesús Fernández Rodríguez
        Profesor contratado doctor (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
        Jesús Fernández Rodríguez
        Profesor contratado doctor (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
        Samuel García Martín
        Profesor tutor del Grado en Trabajo Social (Centro Asociado de la UNED en Tenerife)
        Lidia Esther Morales Niebla
        Profesora tutora del Grado en Trabajo Social (Centro Asociado de la UNED en Tenerife)
        Rosa Peñasco
        Profesora titular (Universidad Nacional de Educación a distancia).
        Miguel Vicente Quintero Hernández
        Profesor tutor UNED TENERIFE
        Aurkezpena
        María del Pilar Hernández Rodríguez
        Directora Centro Asociado a la UNED en Tenerife
        Hartzaileak
        Estudiantes del Grado en Trabajo social; Trabajadores Sociales. Estudiantes de Psicología, Psicólogos.
        Cualquier otra persona interesada en el tema.
        Eskatutako titulazioa

        No se requiere.

        Helburuak
        - Aproximar a los estudiantes conocimiento y experiencias en metodologías de intervención que enriquecen el campo de la acción social. 
        Metodologia
        - Curso dividido en tres tardes de 4 horas, con metodología presencial u online. 
        - Debate y puesta en común.
        Ebaluazio-sistema
        - Se les pedirá a los estudiantes matriculados la realización de un trabajo relacionado con la materia, equivalente a 8 horas de trabajo. Dicho trabajo consistirá en responder a un cuestionario elaborado por la dirección del curso:

        1.- ¿Crees que la creatividad y el arte son realmente medios que facilitan la intervención social? ¿Por qué?
        2.- ¿Podrías especificar las manifestaciones artísticas y/o creativas que has encontrado en las Islas Canarias con carácter general, en ámbitos laborales y/o docentes?
        3.- Enumera, caso de encontrarlas, las manifestaciones artísticas y/o creativas que has encontrado en las Isla Canarias en torno a la intervención social.
        4.- ¿Qué manifestaciones creativas y artísticas se te ocurre que podrían aplicarse para mejorar la intervención social, precisamente en ámbitos que carezcan de ellas?


        Las respuestas serán enviadas al coordinador del curso en el plazo establecido, que se comunicará en las sesiones presenciales.
        Garapen Jasangarriaren helburuak

        Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

        Argibide gehiago
        Centro Asociado a la UNED en Tenerife "Federico Díaz Rodríguez".
        C/ San Agustín 30
        38201 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife
        922 259 609 / info@la-laguna.uned.es
        Saltar al contenido
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED