EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Facultad de Educación

  • Online

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2024/11/6 - 2024/11/27

Online
2024/11/6 - 2024/11/27

Metodologías activas y la atención a la diversidad

innovacion
PDFa inprimatu

Este Seminario pretende mostrar otras metodologías posibles en las que el alumno sea partícipe de su proceso de aprendizaje y copartícipe en el proceso de evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso de enseñanza. Unas metodologías activas que ofrecen nuevas posibilidades para desarrollar la práctica docente

Otro objetivo pretendido es que estas metodologías incluyan la atención a la diversidad desde el propio alumno.

El reto es que la actividad formativa sea participativo y, más que un seminario el que se imparten conocimiento, ideas, posibilidad, sea un intercambio entre vosotros, los y las estudiantes y nosotros. Si pretendemos que estas metodologías activas faciliten que el alumno sea copartícipe de su proceso de aprendizaje, también queremos que lo sea para vosotros y vosotras. Por ello, os emplazamos a acompañarnos en las tutorías de este Seminario

La presente actividad es susceptible de reconocimiento como Actividad de Formación del Profesorado y, por tanto, de ser valorada como mérito formativo, al amparo de lo dispuesto en el Artículo 21 de la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 260, de 28 de octubre de 2011.

Lekua eta datak
2024/11/6 - 2024/11/27

Lekua:

Facultad de Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • Con carácter general, la actividad, que se oferta en una modalidad exclusivamente virtual, se desarrollará en el mes de noviembre del 2024. La tarea o tareas propuestas deberán enviarse a través de la plataforma educativa creada a tal efecto, antes del 1 de diciembre de 2024. Por último, la emisión de certificados se realizará durante la segunda quincena de diciembre de 2024.

  • 2024/11/6
    • 16:00-19:00 h. Presentación del curso. Tema 1.  Modelos didácticos para la innovación docente
      • José Manuel Martínez Gimeno 
      • Juan Salamé Sala 
      • Vicente Ángel Rey Benito 
      • María Julia Rubio Roldán 
  • 2024/11/13
    • 16:00-18:00 h. Tema 2.  ABR: Diseño de proyectos
      • José Manuel Martínez Gimeno 
  • 2024/11/20
    • 16:00-18:00 h. Tema 3.  Diversidad y metodologías activas
      • María Julia Rubio Roldán 
  • 2024/11/27
    • 16:00-18:00 h. Tema 4.  Evaluación y metodologías activas
      • Juan Salamé Sala 
Jarraitzea
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau Prácticum del Máster en Formación del Profesorado (2024-2025) ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

Zuzendaria
Ana María Martín Cuadrado
Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED. España
Hizlariak
José Manuel Martínez Gimeno
Profesor Tutor virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Vicente Ángel Rey Benito
Profesor Tutor de Prácticum en el Centro Asociado de UNED en las Islas Baleares.
María Julia Rubio Roldán
Profesora Tutora virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Juan Salamé Sala
Profesor Colaborador del Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GIP PiP). (GID2016-41)
Hartzaileak
Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Matrícula gratuita. Acreditación obligatoria.

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. En este caso, deberán abonar gastos de matrículación.
Eskatutako titulazioa

Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. 

Helburuak
El presente seminario tiene como objetivo introducir a los/as estudiantes en los modelos didácticos para la innovación docente. Concretamente, se abordará el estudio del "Aprendizaje Basado en Retos" (ABR).

Solucionar un problema real enraizado en el entorno de los/as estudiantes y mejorar las condiciones de la comunidad en la que se encuentran supone una motivación y un aprendizaje significativo de gran relevancia para nuestros/as  alumnos/as.
 
El "Aprendizaje Basado en Retos" (ABR) es una metodología activa en la que los/as estudiantes toman las riendas de su aprendizaje con una actitud crítica, reflexiva y cívica. Desde la curiosidad y el análisis de la realidad que les rodea, los alumnos intentan buscar solución a un problema de su entorno.
Metodologia
Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición de los/as estudiantes una plataforma educativa en la que éstos/as podrán interactuar con el Equipo Docente y con el resto de compañeros/as, así como trabajar los contenidos del programa adjunto a partir de una serie de webconferencias y de los materiales proporcionados por los/as profesores/as. 

De forma específica, se organizarán cuatro webconferencias (de un máximo de dos horas de duración cada una de ellas), en la que los/as docentes desarrollarán los contenidos del programa propuesto. Estas sesiones, que podrán seguirse en directo o en diferido, se complementarán con los materiales aportados, disponibles en la plataforma virtual.
Ebaluazio-sistema
Para superar el curso y obtener el certificado correspondiente, el/la estudiante deberá realizar una o varias tareas breves que corresponden a 16 horas, con cuya entrega y superación deberá demostrar que ha cumplido con los objetivos previstos en el planteamiento de la actividad. 

Los enunciados de estos ejercicios estarán disponibles en la plataforma virtual, herramienta a través de la cual se efectuará también la entrega de los mismos. La tarea o tareas propuestas deberán enviarse a través de la plataforma educativa creada a tal efecto, antes del 1 de diciembre de 2024.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Parte hartzen du

Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
Dra. Dña. Ana María Martín Cuadrado
E-mail: amartin@edu.uned.es
Jardueraren irudiak