Online edo aurrez aurrekoa
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ORDEN DE CALATRAVA. Patrimonio de la Orden de Calatrava
El congreso es fruto de una colaboración entre las dos instituciones organizadoras del mismo, con una temática muy amplia y una gran amplitud temporal, como aproximación al rico patrimonio de la Orden de Calatrava. Desde el punto de vista histórico, arqueológico, artístico, documental, bibliográfico y prosopográfico.
- Lekua eta datak
- 2025/10/2 - 2025/10/4
Lekua: Valdepeñas
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS (izapidetzen).
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Programa
- 2025/10/2
- 09:00-09:30 h. Recogida de credenciales y documentación.
- 09:30-10:00 h. Inauguración del segundo congreso internacional de patrimonio de la Orden de Calatrava.
- Domingo Fernández Maroto
- Fernando Morenés y Mariátegui
- 10:00-11:00 h. Primera ponencia: la Orden de Calatrava y el arte.
- 11:00-11:30 h. Pausa para el café.
- 11:30-12:30 h. Segunda ponencia: los fondos de la Orden de Calatrava en la Biblioteca del Real Consejo de Órdenes.
- Hipólito Sanchiz y Álvarez de Toledo
- 12:30-12:50 h. Primera comunicación: imagen del caballero de la Orden de Calatrava en el arte español.
- Julio Jiménez y Gómez-Chamorro
- 12:50-13:10 h. Segunda comunicación: la Orden de Calatrava en el siglo XVI: Francisco de Rojas. Inventario de sus bienes.
- 13:10-14:00 h. Coloquio.
- 16:30-17:30 h. Tercera ponencia: las iglesias del Campo de Calatrava en el tránsito a la modernidad.
- Enrique Herrera Maldonado
- 17:30-17:50 h. Tercera comunicación: los despoblados del Campo de Calatrava. Inventario de un legado patrimonial.
- 17:50-18:10 h. Cuarta comunicación: las casas y bodega de la clavería de Miguelturra según la visita de 1422.
- José Ramón González Fernández
- 18:10-18:30 h. Coloquio.
- 18:30-20:30 h. Visita a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas.
- 2025/10/3
- 09:00-10:00 h. Cuarta ponencia: Calatrava la Vieja. Arqueología del convento fundacional de la Orden.
- Miguel Ángel Hervás Herrera
- 10:00-10:20 h. Quinta comunicación: actuaciones arqueológicas en la Iglesia de la Asunción de Valdepeñas (Ciudad Real). Resultados de los sondeos arqueológicos.
- Julián Vélez Rivas
- Tomás Torres González
- 10:20-10:30 h. Coloquio.
- 10:30-10:45 h. Pausa para el café.
- 10:45-14:15 h. Visita guiada a la ciudad de Almagro.
- Enrique Herrera Maldonado
- 17:00-18:00 h. Quinta ponencia: algunas notas sobre la encomienda de Valdepeñas y su iglesia mayor.
- 18:00-18:20 h. Sexta comunicación: Almagro, un destino patrimonial. El relato turístico a través de la tarjeta postal.
- Ramón V. Díaz del Campo Martín-Mantero
- Álvaro Notario Sánchez
- 18:20-18:40 h. Séptima comunicación: resultados de la intervención arqueológica en la Capilla de los Calatravos de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Valdepeñas (Ciudad Real).
- Tomás Torres González
- Julián Vélez Rivas
- 18:40-19:00 h. Octava comunicación: situación de la villa de Valdepeñas antes de su venta al marqués de Santa Cruz: un retrato documental de 1572.
- 19:00-19:30 h. Coloquio.
- 2025/10/4
- 09:30-10:30 h. Sexta ponencia: la Orden de Calatrava y la arquitectura militar de la frontera a comienzos del siglo XIII: la singularidad de Calatrava la Nueva.
- 10:30-10:50 h. Novena comunicación: el conde de Gomigni, Alberto de Gavre, un flamenco en la encomienda de Bolaños.
- 10:50-11:10 h. Décima comunicación: del Calatraveño a la Calatrava: del camino de tierra al camino de hierro.
- 11:10-11:30 h. Undécima comunicación: símbolo y poder. El prestigio de la imagen de la Orden de Calatrava.
- Palmira Peláez Fernández
- Domingo Fernández Maroto
- 11:30-11:45 h. Pausa para el café.
- 11:45-12:45 h. Séptima ponencia: la Orden de Calatrava hoy. La iglesia de las Calatravas de Madrid.
- Fernando Morenés y Mariátegui
- 12:45-13:00 h. Coloquio.
- 13:00-13:45 h. Clausura del segundo congreso internacional de patrimonio de la Orden de Calatrava.
- Domingo Fernández Maroto
- SAR don Pedro de Borbón-Dos Sicilias
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta |
---|
Matrícula ordinaria presencial | 75 € |
---|
Matrícula para estudiantes de la UNED (requiere la acreditación de estar matriculado en la UNED en el curso académico 2025-26) | 60 € |
---|
Matricula para asistencia online (aforo: 30 personas). | 50 € |
---|
- Zuzendaria
- Joaquín Martínez Pino
- Profesor Contratado Doctor. Departamento de Historia del Arte
- Koordinatzailea
- Daniel Marín Arroyo
- Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
- Komunikatzaileak
- FONS ARTIS
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Laura Canabal Rodríguez
- Doctora por la Universidad Complutense de Madrid
- Ramón V. Díaz del Campo Martín-Mantero
- Licenciado en Historia del Arte. Doctor
- Domingo Fernández Maroto
- Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado de Ciudad Real
- José Ramón González Fernández
- Licenciado en Historia y Graduado en Historia del Arte
- Eva María Jesús Morales
- Profesora Tutora del Centro Asociado. Licenciada en Geografía e Historia y Graduada en Historia del Arte.
- Julio Jiménez y Gómez-Chamorro
- Archivero municipal. Doctor en investigación en humanidades, artes y educación por la UCLM
- Daniel Marín Arroyo
- Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
- Álvaro Notario Sánchez
- Graduado en Historia del Arte. Máster en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio
- José Manuel Pañeda Ruiz
- Graduado en Geografía e Historia. Investigador. Experto en fortificaciones
- Palmira Peláez Fernández
- Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Fundamentales. Profesora Tutora del Centro Asociado. Presidenta de ORISOS
- Tomás Torres González
- Arqueólogo. Licenciado en Historia. Codirector del Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas.
- Julián Vélez Rivas
- Licenciado en Historia. Arqueólogo municipal de Valdepeñas. Codirector del Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas.
- Comité científico-organizador
- Javier Campos Fernández de Sevilla
- Licenciado en Filosofía y Letras. Doctor en Historia
- Ángela Madrid Medina
- Doctora en Historia. Licenciada en Historia
- Daniel Marín Arroyo
- Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
- Fernando Morenés y Mariátegui
- Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Secretario de la Fundación de Órdenes Españolas
- Palmira Peláez Fernández
- Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Fundamentales. Profesora Tutora del Centro Asociado. Presidenta de ORISOS
- Wifredo Rincón García
- Profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Hipólito Sanchiz y Álvarez de Toledo
- Universidad CEU San Pablo
- Comité de honor
- Blas Casado Quintanilla
- UNED
- SAR don Pedro de Borbón-Dos Sicilias
- Presidente del Real Consejo de Órdenes
- Domingo Fernández Maroto
- Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado de Ciudad Real
- Joaquín Martínez Pino
- Profesor Contratado Doctor. Departamento de Historia del Arte
- Fernando Morenés y Mariátegui
- Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Secretario de la Fundación de Órdenes Españolas
- María Jesús Pelayo García
- Presidenta del Consorcio de la UNED de Ciudad Real.
- Aurkezpenas
- Domingo Fernández Maroto
- Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado de Ciudad Real
- Fernando Morenés y Mariátegui
- Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Secretario de la Fundación de Órdenes Españolas
- Hizlariak
- Enrique Herrera Maldonado
- Doctor en Historia del Arte y profesor de Historia del Arte en la Facultad de Letras de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Miguel Ángel Hervás Herrera
- Director de proyectos de Baraka arqueólogos, S. L.
- Ángela Madrid Medina
- Doctora en Historia. Licenciada en Historia
- Fernando Morenés y Mariátegui
- Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Secretario de la Fundación de Órdenes Españolas
- Wifredo Rincón García
- Profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Hipólito Sanchiz y Álvarez de Toledo
- Universidad CEU San Pablo
- Juan Zapata Alarcón
- Profesor de Historia del arte de la UCLM
- Laguntzailea
- Tonka Ivanova Angelova
- Graduada en Historia del Arte.
- Antolatzaileak
- Eva Mª Rojo García-Saavedra
- Técnico especialista Rama Administrativa - Comercial
- Hartzaileak
- Investigadores, estudiantes y demás interesados en el tema.
- Eskatutako titulazioa
No se requiere
- Ebaluazio-sistema
- Para obtener la certificación del curso los alumnos deberán cumplir los siguiente requisitos:
- Asistente en Valdepeñas y "online en directo": obligatoria la asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas. Los participantes en la modalidad online recibirán una grabación de las dos visitas guiadas previstas en el Congreso junto a un cuestionario tipo test sobre estas dos visitas que deberán contestar para la obtención del certificado.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
Ayuntamiento de Valdepeñas - Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:
- Argibide gehiago
- Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436 - Jardueraren irudiak

