Idioma: Castellano
En este curso pondremos en relación la comida, la bebida y el pensamiento, mostrando que la vinculación con la historia de la filosofía es mucho más estrecha de lo que parece, porque comer, beber y pensar funcionan en una tríada inseparable.
La gastronomía es un hecho cultural, que guarda ciertas diferencias con el culinario y la alimentación, siendo la primera una disciplina nacida al amparo de las ideas filosóficas de la modernidad, la teoría del gusto y cambios sustanciales en el panorama social occidental.
Las presentaciones y lecturas, permitirán moveremos en un arco temporal amplio que conecta tanto la civilización mesopotámica, la Grecia clásica, con referencias modernas y contemporáneas, estableciendo vinculaciones (no siempre obvias y directas), entre el progreso de las ideas, la comida y la bebida, con el fin de recorrerlas de forma no lineal.
Evidentemente, los alimentos son sustento vital, pero al mismo tiempo marcan el comportamiento moral de una sociedad, son sociabilidad y nos vinculan con el placer, el gusto y, en definitiva, la felicidad. Precisamente es allí donde la filosofía y la gastronomía se relacionan.
Diversas corrientes filosóficas, que abordaremos en este programa, fueron precursoras de las modas más contemporáneas del mundo de la gastronomía sólida o líquida. Por ejemplo, el vegetarianismo, encuentra sus antecedentes en la antigua Grecia, así como la biodinámica fue impulsada por un filósofo moderno nacido en el imperio austrohúngaro.
- Lekua eta datak
- 2024/11/5 - 2024/12/10
16:00(e)tatik 17:30(e)tara.
Lekua: Barcelona
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Programa
- 2024/11/5
- 16:00-17:30 h. Conceptos básicos y objetivos de la asignatura. La gastronomía como hecho cultural. Diferencias entre hecho culinario y gastronomía; la teoría del gusto.
- 2024/11/11
- 16:00-17:30 h. La gastronomía en la antigüedad clásica. De la herboristería y la dietética. La distribución de la polis en función de la comida y el cultivo. Aristóteles: la categorización de los sabores del Liceo, de Brillat-Savarin, y las nuevas tendencias sobre lo sabroso.
- 2024/11/12
- 16:00-17:30 h. La función simbólica de la comida: religión y el opio del pueblo: comportamientos propios y ajenos en torno a la mesa como marca moral.
- 2024/11/19
- 16:00-17:30 h. La filosofía detrás del vegetarianismo, la frugalidad y la cocina como oficio degradado. Un banquete entre Pitágoras y Platón, la transmigración de las almas.
- 2024/12/3
- 16:00-17:30 h. Marx y el vino: la teoría del valor nació de los viñedos. El vino como vínculo de unión con Friedrich Engels, como herencia familiar y como ejemplo del capitalismo.
- 2024/12/10
- 16:00-17:30 h. Crítica al capitalismo: la revolución está en el carro de compra. La filosofía de Rudolf Steiner, sostenibilidad y slow food.
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zikloko beste jarduera batzuk
- Jarduera hau feta ziklokoa da, jarduera hauek osatua:
- azaroa 2022 José Luis López Vázquez : Entre la risa y el llanto
- azaroa 2022 Conferencia-debate: Geografía del Abandono
- abendua 2022 Cicle de conferències a Cabrils: Fronteras, zonas de fricción y capitalismo caníbal
- abendua 2022 Presentació del programa Sènior a Barcelona i Tasts: “El amor en la Grecia Antigua” i “Ens alimentem o ens nodrim?”
- abendua 2022 Cicle de conferències a Cabrils: La violència política durant la Transició: 1975-1982
- abendua 2022 Presentació del programa Sènior i Tasts: “Cultura de Pau en un món de guerra” i “De Stiegliz a Ouka Leele: vida, fotografia i poesia visual"
- otsaila 2023 Patrimoni natural de Catalunya
- otsaila 2023 Del Museo “almacén” al Museo social: Una revisión de la Institución museística ante los retos del s. XXI
- otsaila 2023 Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa
- otsaila 2023 Mujeres artistas surrealistas
- martxoa 2023 Sortida: Museu Nacional d'Art de Catalunya. Col·lecció d'art gòtic
- apirila 2023 Vides d'art II. Viatge a una obra a partir de la biografia de l'artista
- apirila 2023 Biografies pacifistes
- apirila 2023 Agua, energía y alimentación. 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
- apirila 2023 Las manifestaciones artísticas de la orden cisterciense en la Edad Media Peninsular
- apirila 2023 Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias
- apirila 2023 Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad
- azaroa 2023 Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)
- azaroa 2023 Introducción al Legal Tech, protección de datos personales y Ciberseguridad
- abendua 2023 Introducció a la Contractació Pública
- abendua 2023 10.30h - Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso.
- abendua 2023 11.30h- Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso. (Nueva edición)
- abendua 2023 Presentació del 2n quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2023-24 + Tasts (15/12/2023)
- abendua 2023 La Novel·la negra. Història i característiques d’un gènere. Del menyspreu a gènere de moda.
- apirila 2024 Pedagogia de la mort
- apirila 2024 Vides d’art. El Barroc
- apirila 2024 Conferència - Antoni Tàpies: Cine, materia y pensamiento.
- apirila 2024 Sortida: Tàpies. L’empremta del zen.
- apirila 2024 Portugal, 50 anys del 25 d’abril. Del feixisme a la revolució
- apirila 2024 Aquest mes llegim: “La història dels vertebrats " amb presència de l'autora Mar García Puig
- maiatza 2024 Aquest mes llegim: “A les dues seran les tres " amb presència de l'autor, Sergi Pàmies.
- ekaina 2024 Presentación del 1er cuatrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (18/06/2024)
- ekaina 2024 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (21/06/2024)
- iraila 2024 El histórico siglo XX: del Imperialismo a la Gran Guerra (1880-1920)
- iraila 2024 Jujol. L’arquitecte de les formes, les textures i el color
- iraila 2024 El expresionismo vienés
- iraila 2024 La invención de la fotografía y la primera ola del feminismo
- urria 2024 Sortida Recinte Modernista Sant Pau (Domènech i Montaner. Art total)
- azaroa 2024 Piet Mondrian y De Stijl
- azaroa 2024 Revolución Circular: solución a la limitación de recursos del planeta
- azaroa 2024 El patrimoni natural de Catalunya
- azaroa 2024 Aquest mes llegim: El Retrat de Matrimoni de Maggie O’Farrell
- azaroa 2024 Aproximación al abuso sexual infantil: detección, prevención y actuación
- azaroa 2024 Sortida a Canet (Domènech i Montaner. Art total)
- azaroa 2024 30 años: Pero... ¿quién nos habla en Pulp Fiction?
- azaroa 2024 Frida Kahlo, una icona feminista
- abendua 2024 Horitzons globals de guerra i pau des de la Mediterrània
- urtarrila 2025 Conjunt Romà de Centcelles (Constantí, Tarragona)
- urtarrila 2025 Aquest mes llegim: “Confeti” amb presència de l'autor, Jordi Puntí
- otsaila 2025 La emergencia climática. Una realidad científica, social y económica
- otsaila 2025 Problemes ètics del transhumanisme
- otsaila 2025 Presentació del llibre “La mujer ciega que podía ver con la lengua”
- otsaila 2025 Com afrontem les malalties infeccioses. Roda el món i torna al Born.
- otsaila 2025 Desigualdad, precariedad y crisis de la democracia
- martxoa 2025 Viajes y viajeros en la Europa medieval
- martxoa 2025 Evolució, dones i cacics. Una història de la Prehistòria
- martxoa 2025 Feminisme socialista. L'origen del 8M
- martxoa 2025 Xerrada informativa sobre sortides professionals de la Psicologia, a càrrec del Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC)
- martxoa 2025 Aquest mes llegim: “La Llamada. Un retrato” de Leila Guerriero
- apirila 2025 Vides d’art. Viatge a l’art del món antic
- apirila 2025 Introducción a la Egiptología. La vida de los antíguos egipcios
- apirila 2025 La ruta del 47. Descobreix Torre Baró a través de passejades fotogràfiques
- apirila 2025 Presentació del llibre “El Nietzsche francés: Georges Bataille, rigor y urgencia de lo imposible" de José Vidal Calatayud
- maiatza 2025 Sortida: Museu Nacional Art de Catalunya (MNAC). Sales de Gòtic
- maiatza 2025 Conferència: La planificació successòria, clau per evitar conflictes i minimitzar impostos.
- Hizlari
- Gabriela Berti
- Helburuak
- 1- Distinguir, conocer y ser capaz de problematizar analíticamente las diferencias entre alimentación, cocina y gastronomía.
2- Entender la gastronomía como un hecho cultural y filosófico.
3- Reflexionar críticamente sobre el hecho gastronómico, en relación a diferentes contextos históricos, sociales y en relación a la emergencia climática. - Metodologia
- Las clases se impartirán on line de manera sincrónica y asincrónica, presentando material audiovisual como soporte para cada una de las temáticas propuestas, estimulando el diálogo y el intercambio de ideas.
Asimismo, se harán comentarios de textos de la bibliografía sugerida para el curso. No se realizarán exámenes y tampoco se requiere conocimientos previos
El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado.
Se mandará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión en el campus de Extensión universitaria https://extension.uned.es/logout - Argibide gehiago
- UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es - Jardueraren irudiak
