EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Barcelona

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 4 ao 18 de abril do 2024

En liña ou presencial
do 4 ao 18 de abril do 2024

Pedagogia de la mort

Imprimir PDF

CANVI DE MODALITAT: ARA PRESENCIAL I VIRTUAL, EN DIRECTE I EN DIFERIT.

Idioma: Catalán

La muerte es parte indisociable de la vida y una cuestión tan natural como tabú a nuestra sociedad. Más allá de la finitud de la vida biológica y la existencia, entendemos la muerte como algo más amplio, vinculado a la pérdida, al cambio, a la transición de la persona, las culturas y la sociedad. 

La Pedagogía de la Muerte es un enfoque educativo que se prevé transversal y que pretende la normalización y naturalización de la pérdida y el duelo, contribuyendo al desarrollo del niño y al logro de competencias emocionales. 

- ¿Qué es la muerte? 

- ¿Qué es la Pedagogía de la Muerte? 

- ¿Cómo lo aplicamos en la escuela? 

- ¿Qué nos aporta? 

Daremos respuesta a estas preguntas y obtendremos herramientas y recursos para la práctica educativa.

Lugar e datas
Do 4 ao 18 de abril do 2024
De 18:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 4 de abril
    • 18:00-20:30 h. 1. Introducción
      • Laia Pinilla Monclús 
  • jueves, 11 de abril
    • 18:00-20:30 h. 2. La muerte y el duelo

      2.1. Definición de la Muerte 2.2. Definición de las muertes 2.3. Definición de duelo 2.4. El duelo en las diferentes etapas de la infancia y adolescencia Lecturas y actividades
      • Laia Pinilla Monclús 
  • martes, 16 de abril
    • 18:00-20:30 h. 3. Pedagogía de la Muerte
      3.1. Definición y enfoques 3.2. El enfoque evolutivo-preventivo 3.2.1. Aplicación en el aula, desde la cuna a finales de la ESO Actividad práctica 3.2.2. Cultura y tradiciones y Pedagogía de la Muerte 3.2.3. Medio natural y Ciencias y Pedagogía de la Muerte 3.2.4. Medio Social e historia y Pedagogía de la Muerte 3.2.5. Lengua y literatura y Pedagogía de la Muerte 3.2.3. Pedagogía de la Muerte en un entorno diverso e intercultural
      • Laia Pinilla Monclús 
  • jueves, 18 de abril
    • 18:00-20:30 h. 3. Pedagogía de la Muerte
      Actividades prácticas 3.2.4. La Muerte y el juego de los niños 3.3. El enfoque paliativo 3.3.1.Situaciones de pérdida y duelo, desde la guardería hasta acabar la etapa escolar obligatoria Dinámica 3.3.2. Acompañamiento de los niños en luto 3.3.2. Acompañamiento de las familias en luto 3.3.3. Acompañamiento en el seno del equipo educativo duelo Actividad práctica 3.3.4. La importancia de la despedida 3.3.5. El Trastorno por DueloProlongado (TDP). Factores protectores y de peligro
      • Laia Pinilla Monclús 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Ámbito UNED
Prezo60 €50 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo feta, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Laia Pinilla Monclús
Profesora-tutora de la Facultad de Educación UNED Provincia de Barcelona
Relator
Laia Pinilla Monclús
Profesora-tutora de la Facultad de Educación UNED Provincia de Barcelona
Dirixido a
Profesionales de la educación Infantil y primaria, pedagogía, educación social, monitores y monitoras de ocio, familias y cualquier persona interesada en el tema.
Obxectivos
- Analizar los conceptos vinculados a la muerte y el duelo.
- Conocer qué es la Pedagogía de la Muerte y sus enfoques.
- Conocer como aplicar la Pedagogía de la Muerte en la escuela teniendo en cuenta los diferentes enfoques (evolutivo –preventivo y paliativo)
- Reflexionar hacia el tabú que representa la muerte
- Avanzar en la rotura del tabú de la muerte en la escuela
Metodoloxía
Presencialmente en el centro o mediante la plataforma TEAMS.
Sistema de avaliación
Para recibir el certificado es necesario: 
  • - Control de asistencia: Se tendrá que asistir como mínimo el 80% de las horas del curso. 
  • - Ejercicios de evaluación: Se tendrán que librar los ejercicios de evaluación propuestos por el tutor. 

   Créditos: 0,5 ECTS
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED