Presencial
Los retos de la Física en el siglo XXI: la aportación aragonesa
Apertura de la Universidad para Mayores de Fraga-UNED Senior
Desde su inicio, la Física ha desempeñado un papel fundamental y revolucionario en el avance del conocimiento, tanto en su versión clásica (mecánica, electromagnetismo, termodinámica) como moderna (relatividad y física cuántica); constituyendo uno de los pilares básicos en los que se asientan los desarrollos tecnológicos de los últimos siglos.
El objetivo de la conferencia es presentar una visión panorámica de los retos con los que se encuentra la física en el siglo XXI, exponiendo algunos de los descubrimientos recientes que han sido protagonistas en todos los medios de comunicación: el bosón de Higgs, las ondas gravitacionales, los exoplanetas, la computación cuántica, la nanociencia…
Una vez presentadas esas grandes líneas, se expondrá la aportación que se está realizando desde Aragón en este campo: desde las profundidades del Pirineo (Laboratorio Subterráneo de Canfranc), a los picos de la Sierra de Javalambre (Centro de Estudios de Física del Cosmos), pasando por la labor investigadora que se desarrolla en la Universidad de Zaragoza.
- Lloc i dates
- 2 de novembre de 2021
De 19:00 a 20:30 h
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de actos del Hogar de personas mayores
Lloc: Fraga
- Presencial
- Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
- Altres activitats del cicle
- Aquesta activitat pertany al cicle Universidad para Mayores de Fraga , format per les següents activitats:
- octubre 2022 Conferencia: 'Autonomía, independencia e igualdad de derechos de las personas con discapacidad'
- novembre 2022 Cultura audiovisual de la transición española
- novembre 2022 De la idea a tus manos: cómo se crean los nuevos productos de consumo
- desembre 2022 Conferencia: Los derechos del consumidor a tu alcance
- gener 2023 La calidad democrática en la España del siglo XXI
- febrer 2023 Conferencia: “Tecnologías que han cambiado nuestras vidas”
- febrer 2023 Aproximación al derecho civil aragonés
- març 2023 Conferencia: “El paisaje humano hace un millón de años. Los fósiles de Atapuerca nos hablan”.
- març 2023 Cimientos y profundización en la dieta antienvejecimiento
- març 2023 Soporte Vital Básico y Desfibrilador
- març 2023 Conferencia: Ciudadanía e identidad europea.
- març 2023 Libros, escritores y literatura
- maig 2023 Conferencia: 'Pilar Narvión, pionera de la prensa española'
- octubre 2023 Conferencia: “Factores que originan las pandemias”
- novembre 2023 CRIMINOLOGÍA, la ciencia madre de la investigación criminal.
- novembre 2023 El Estado de Bienestar en la España del Siglo XXI
- desembre 2023 Aragón, alimentos nobles y figuras de calidad diferenciada
- gener 2024 QUÉ PAGO Y PORQUÉ. Claves para comprender el sistema impositivo español.
- gener 2024 La guerra de Ucrania y sus consecuencias geopolíticas
- febrer 2024 Educación para la cultura de la salud.
- febrer 2024 Reinas, damas y señoras. Las mujeres en la casa real de Aragón (siglos XI-XIII)
- març 2024 Conferencia: Instrumentos de la Unión Europea contra la sequía
- març 2024 Narrativa cinematográfica e historia del cine.
- abril 2024 Geografía física de España
- octubre 2024 Conferencia: Las Matemáticas, parte de nuestras vidas
- novembre 2024 Historia del antiguo Egipto
- desembre 2024 Imprescindibles de la Historia del Arte: monumentos que debes conocer
- gener 2025 Arte del Barroco
- febrer 2025 AGUA: recurso, patrimonio, ciencia y cultura
- març 2025 Periodismo: pasado, presente y perspectivas
- abril 2025 Ingeniería de las civilizaciones antiguas
- Ponent
- Luis Miguel García Vinuesa
- Catedrático de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza
- Dirigit a
- Público en general
- Col·laboradors
Organitza
Col·labora
- Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

- Més informació
- UNED Aula de Fraga
C/Albalate de Cinca s/nº (Edificio del INSS, entrada lateral)
22520 Fraga Huesca
974 47 42 70 / aulafraga@unedbarbastro.es - Imatges de l’activitat

