EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 21 de octubre ao 9 de diciembre do 2021

En liña
do 21 de octubre ao 9 de diciembre do 2021

La minería en El Bierzo y su entorno. De la prehistoria al momento actual

Imprimir PDF

Desde tiempos prehistóricos la minería ha constituido una de la actividades más relevantes desarrolladas en el noroeste ibérico. Las montañas de esta zona han escondido minerales que han sido extraídos sucesivamente por todos los pueblos que han habitado estas tierras.

En concreto, en la comarca del Bierzo, al noroeste de la provincia de Léon, en los límites con Galicia y Asturias, el oro, el hierro, el carbón o el wolframio han caracterziado diferentes periodos de la historia de este territorio y proporcionado un hilo conductor a su devenir.

La minería, de este modo, puede ser considerada como una de las actividades, sino la que más, identifica el paisaje berciano.

Este curso, dirigido por el ingeniero de minas Roberto Matías, experto conocedor de la minería berciana, trata e subrayar este discurso minero del territorio, en la perspectiva larga lo que dotará de un discurso tremendamente poderoso para explicar como han ido evolucionando los procesos históricos en estas comarcas mineras

Lugar e datas
Do 21 de octubre ao 9 de diciembre do 2021
De 18:30 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula indefinida

Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • jueves, 21 de octubre
    • 18:30-20:00 h. Presentación del curso. Objetivos y plan de trabajo. Introducción: La minería prehistórica
      • Jorge Vega Núñez 
      • Miguel Ángel Sebastián Pérez 
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 28 de octubre
    • 18:30-20:00 h.   La minería romana en el Bierzo y su entorno
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 4 de noviembre
    • 18:30-20:00 h. Minería del hierro: ferrerías y hornos altos
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 11 de noviembre
    • 18:30-20:00 h.   La minería del carbón: 150 años de desarrollo
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 18 de noviembre
    • 18:30-20:00 h.   Minería de guerra: el wolframio
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 25 de noviembre
    • 18:30-20:00 h.  La fiebre del oro de los siglos XIX y XX
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 2 de diciembre
    • 18:30-20:00 h. Nuevas perspectivas de la minería del Bierzo en el momento actual
      • Roberto Matías Rodríguez 
  • jueves, 9 de diciembre
    • 18:30-20:00 h. Mesa redonda de conclusiones
      • Francisco M. Balado Insunza 
      • Miguel Ángel Sebastián Pérez 
      • Jorge Vega Núñez 
      • Roberto Matías Rodríguez 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo3 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Grupo Patrimonio Minero Industrial del Noroeste Ibérico, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Miguel Ángel Sebastián Pérez
Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
Codirector
Roberto Matías Rodríguez
Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
Coordinado por
Francisco M. Balado Insunza
Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
Ponentes en mesa redonda
Francisco M. Balado Insunza
Profesor Historia Contemporánea UNED. Coordinador de la CTSyL UNED
Miguel Ángel Sebastián Pérez
Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Relator
Roberto Matías Rodríguez
Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
Presentación
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Dirixido a
Estudiantes, docentes de historia, ingenieria, geología, tuirismo y en general, el público interesado en estas materias
Titulación requerida

No se requiere

Obxectivos
Conocer la histroia de la mienría en El Bierzo
Tener una visisón de estos territorios caracetrizados por la extracción minera en general y no solo la de un mineral en concreto
Poner en valor este pasado y dotarlo de significación histórica y proyección hacia la actualidad y el futuro
Metodoloxía
Sesiones con presentaciones y mesa final de puesta en común de trabajos voluntarios y conclusiones
Sistema de avaliación
Asistencia a las sesiones
Colaboradores

Organiza

Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (GPMNI)

Colabora

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED