EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 30 al 31 de octubre de 2009

Presencial
del 30 al 31 de octubre de 2009

Aspectos Sanitarios en la atención a personas dependientes

Imprimir PDF

Formación de personal para asistir a personas con movilidad reducida

La preparación de los que estamos alrededor de las personas con discapacidad física es fundamental.

Lugar y fechas
Del 30 al 31 de octubre de 2009
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela

Horas
Horas lectivas: 8
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Abierto a toda persona que tenga interés en la materia, especialmente quienes se ocupen del cuidado y apoyo de personas con movilidad muy reducida y a personas que hayan realizado, o deseen realizar, servicios de voluntariado en AMIMET y/u otras entidades de igual naturaleza.
Programa
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: AMIMET. Tfno. 948 84 84 02 (de 9.30 h. a 13.30 h. y de 15.30 h. a 19.30 h).

1.SÍNTOMAS DERIVADOS DE LA INMOVILIZACIÓN

*Ap. Locomotor: atrofias, osteoporosis...
*Piel (dermis/epidermis): úlceras
*Ap. Cardiocirculatorio: tromboembolismos, hipotensión postural
*Ap. Respiratorio: infecciones de repetición
*Ap. Renal: incontinencia, litiasis
*Ap. Digestivo: estreñimiento, anorexia
*Nutrición: malnutrición, obesidad
*Síntomas psicológicos: ansiedad, angustia, negación

2. CUIDADOS DEL PACIENTE DISCAPACITADO

A. LA HIGIENE
*Técnica de aseo del paciente encamado
*Baño Terapéutico
*Baño en silla de ducha
*Higiene de la boca del paciente encamado:
**paciente consciente
**paciente inconsciente
*Higiene de los ojos
*Higiene del cabello
*Higiene de las dentaduras postizas
*Higiene de las uñas

B. LOS CAMBIOS POSTURALES

C. LA ALIMENTACIÓN
*Disfagia
*Técnica para alimentar al paciente encamado
*Protocolo de deglución vía oral:
**patrón postural: paciente/cuidador
**comida/bebida
*Nutrición por sonda
**sonda nasogástrica/gástrica
**cuidados de limpieza y material
**cuidados de la boca y del estoma
**administración de medicamentos

D. LA PIEL
*Prevención: vigilar zonas de apoyo diariamente
*Cambios posturales
*Limpieza en ropa de cama, vestido...
*Prurito: sequedad/humedad

E. PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
*Hipotensión ortostática
*Fenómenos tromboembólicos

F. PROBLEMAS RESPIRATORIOS
*C.P. y ejercicios respiratorios
*Drenaje bronquial
*Tratamiento antibiótico

G. PROBLEMAS UROLÓGICOS
*Drenaje de la vejiga neurógena
*Complicaciones de la vejiga neurógena
**recomendaciones para la prevención de infecciones de orina
*Métodos para el control de la incontinencia
*Disreflexia vesical
*Reeducación de la vejiga

H. PROBLEMAS DIGESTIVOS
*Tratamiento del estreñimiento
*Técnica para administrar un enema
*Incontinencia fecal

3. CUIDADOS DEL CUIDADOR

*Aspectos Psíquicos.
*Aspectos Físicos.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio5 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Formación de personal para asistir a personas con movilidad reducida, formado por las siguientes actividades:

Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponente
Fátima Raya Ortiz
Diplomada en enfermería y profesional del Centro Residencial de Personas con Discapacidad Física "Infanta Elena" de Pamplona
Objetivos
OBJETIVO GENERAL

Enseñar al alumno los conocimientos básicos para la atención al discapacitado, así como iniciarles en la educación sanitaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Asociar la patología del discapacitado con las medidas de Higiene y Prevención

-Conocer los cuidados básicos y fundamentales de los pacientes con discapacidad

-Conocer los tratamientos y cuidados específicos de las enfermedades más comunes, en esta población.
Metodología
Presentación-Explicación del tema con apoyo de Power point y de material sanitario complementario. Preguntas-Reflexión-Debate. Presentación de casos prácticos.
Colaboradores

Organiza

AMIMET
UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Tudela
SER Tudela
Diario de Navarra
CAN
Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED