EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula de Villablino

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 16 de febrero ao 11 de mayo do 2015

Presencial
do 16 de febrero ao 11 de mayo do 2015

Emprendedores

Imprimir PDF

El objetivo del curso es aportar al alumno conocimientos básicos que le permitan y animen a acometer su propio proyecto empresarial respondiendo a los requisitos de un nuevo marco socioeconómico caracterizado por la economía en red y las oportunidades que ésta brinda para el desarrollo territorial. Se trata pues de que el alumno entienda dicho marco y sea capaz de diseñar modelos de negocio adecuados al mismo.

Lugar e datas
Do 16 de febrero ao 11 de mayo do 2015


Horas
Horas lectivas: 12
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
· Introducción y Visión General del Curso.

La figura del emprendedor.
Ejemplos de figuras de emprendedor ¿qué tienen ellos y en qué se han basado para crear sus negocios?

· Consultoríapara el emprendedor: Cómo crear una empresa

Aspectos Fiscales para la creación de empresa
Aspectos Jurídico-laborales de la creación de empresas en el marco de la Ley del Emprendedor
Aspectos financieros.Cómo captar recursos fuera de loscanales tradicionales.
Marketing y marca.


  • § Cómo crear una marca de éxito.
  • § Cómo crear una marca sobre la identidad territorial
  • § Posicionamiento en redes sociales.

· Modelos de negocio: análisis de ejemplos de buenas prácticas ycasos de éxito en agricultura,industria, servicios, energía yTICs.
· Emprendimiento en Red y Desarrollo Local

o Metodología y transversalidad basada en aspectos territoriales, culturales y sociales (Economía de basehumana).
o Las fundaciones como herramientas de desarrollo local: evidencias prácticas
o Marcas de garantía y su aplicación al desarrollo territorial.
o Estrategias de Promoción Territorial
o Redes Sociales, Emprendimiento y Desarrolllo Territorial

  • lunes, 16 de febrero
    • 17:00-19:00 h. Sesión 6ª: Emprendimientoen Red y Desarrollo Local II
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
      • José A. López González 
      • Jorge Vega Núñez 
  • lunes, 16 de marzo
    • 17:00-19:00 h. Sesión 1ª: Introducción y Visión General del Curso
      • José A. López González 
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
      • Jorge Vega Núñez 
  • lunes, 6 de abril
    • 17:00-19:00 h. Sesión 2ª: Consultoría para el emprendedor I
      • Jorge Vega Núñez 
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
      • José A. López González 
  • lunes, 20 de abril
    • 17:00-19:00 h. Sesión 3ª: Consultoría para el emprendedor II
      • Jorge Vega Núñez 
      • José A. López González 
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
  • lunes, 4 de mayo
    • 17:00-19:00 h. Sesión 4ª: Modelos de negocio
      • José A. López González 
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
      • Jorge Vega Núñez 
  • lunes, 11 de mayo
    • 18:00-19:00 h. Sesión 5ª: Emprendimientoen Red y Desarrollo Local I
      • Cipriano Gurdiel Ramón 
      • José A. López González 
      • Jorge Vega Núñez 
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Dirixido por
José A. López González
Diector del Centro Asociado de la UNED
Coordinado por
Lázaro Vijande Fernández
Coordiandor de Extensión Universitaria
Ponentes
Cipriano Gurdiel Ramón
Graduado en ADE
José A. López González
Diector del Centro Asociado de la UNED
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada
Dirixido a
Alumnos de cualquier titulación con interés en la temática de estudio, así como profesionales de la empresa, personal técnico y directivo de la Administraciones con competencias o interés en dicha temática, y público en general, en particular con interés emprendedor.
Titulación requerida

Ninguna en especial

Obxectivos
Dotar a losalumnos de la capacidad para crear su propio negocio tras los cambios en losparadigmas tecnológico, económico y social que se han producido en los últimosaños del siglo XX y comienzos de este: la economía en red y las oportunidades que ésta brinda al desarrollo territorial sostenible.
Sistema de avaliación
1.- Cumplimentación de un Cuestionario de autoevaluación por parte de los alumnos.
2.- Evaluación externa a cargo de los responsables de la organización del curso.
3.- Asistencia: al menos el 80 % de las sesiones programadas.
Máis información
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED