Bloque I. Administración del Perfil de Contratante
Presentación del bloque. En este primer bloque me centraré en la administración del perfil de contratación que incluye la información pública del perfil de contratante, la gestión de usuarios, los documentos públicos asociados a un perfil de contratante, la reasignación de procedimientos de contratación a usuarios, la gestión de los órganos de asistencia y su importancia en los procedimientos electrónicos, las solicitudes de expedientes electrónicos
y la configuración B2B para la integración con otros sistemas.
Objetivos del bloque: Al finalizar el bloque, el alumno deberá ser configurar correctamente un perfil de contratante, tramitar un alta, cambiar al ROC de un órgano de contratación, asignar expedientes a un usuario, administrar los órganos de asistencia asociados a un órgano de contratación.
Contenido del bloque: A continuación, se define el contenido del bloque:
1. Introducción a los servicios de licitación electrónica que ofrece la PLACSP.
2. Administración del Perfil de Contratante:
a. Perfil de Contratante.
b. Gestión de Usuarios y Roles.
c. Documentación pública asociada al perfil de contratante (p.e. Plan Anual de contratación, pliegos tipos, etc.).
d. Reasignación de procedimientos.
e. Gestión de Órganos de Asistencia.
Bloque II. Creación y Administración de los Órgano de Asistencia.
Operadores Económicos.
Presentación del bloque. En este segundo bloque nos detendremos en las funcionalidades que ofrece la PLACSP para la gestión de los órganos de asistencia y la importancia que tienen estos dentro de los procedimientos electrónicos.
En este bloque también nos dedicaremos a trabajar con el rol de operador económico. Tendremos la posibilidad de trabajar con la PLACSP desde el punto de vista de los operadores económicos.
Objetivos del bloque: Al finalizar el bloque, conocerá los servicios que ofrece la PLACSP para la gestión y administración de un órgano de asistencia. Nos detendremos en explicar las distintas funciones de seguridad que estos incorporan y cuya configuración es necesaria para poder establecer como ACTIVO a un órgano de asistencia. Conocer cómo realizar el alta de los datos básicos y datos avanzados de un operador económico.
Contenido del bloque: A continuación, se define el contenido del bloque:
1. Gestión de los órganos de asistencia asociados a un órgano de contratación.
2. Opciones de administración asociadas a un órgano de asistencia.
3. Especial énfasis en las opciones de seguridad de un órgano de asistencia.
4. Gestión de usuarios en un órgano de asistencia.
5. Roles asociados dentro de los órganos de asistencia.
6. Activación de un órgano de asistencia.
7. Procedimiento de Contingencia en caso de no disponer de las claves criptográficas.
8. Alta de un licitador en la PLACSP. Datos básicos.
9. Búsqueda de oportunidades de negocio en la PLACSP (“licitaciones favoritas”).
10. Suscripciones en la PLACSP.
11. Herramienta de Preparación y Presentación de Ofertas. Firma de la oferta. AUTOFIRMA.
12. Tablón de anuncios de una licitación. Seguimiento de los pasos realizados.
Bloque III. Parametrización de expedientes electrónicos en la PLACSP
Presentación del bloque. En este tercer bloque nos detendremos en la parametrización de los principales procedimientos de adjudicación definidos en la LCSP. Se explicará la importancia de parametrizar correctamente los expedientes y como esta información es posteriormente utilizada para realizar análisis automatizados de los expedientes mediante los datos abiertos que ofrece la PLACSP. Se detallarán las nuevas obligaciones y validaciones tras la adaptación de la plataforma a los Reglamentos de Ejecución de la UE 2019/1780 y 2023/2884, de formularios electrónicos.
Se detallarán las mejores prácticas a la hora de parametrizar los expedientes con lotes ya que dicha parametrización afectará directamente a los operadores económicos a la hora de presentar la oferta y al órgano de asistencia a la hora de calificar las ofertas presentadas.
Objetivos del bloque: Al finalizar el bloque, el alumno deberá ser capaz de poder parametrizar los expedientes más usuales definidos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público (LCSP).
Contenido del bloque: A continuación, se define el contenido del bloque:
Expediente Abierto
1. Consultas Preliminares de Mercado – Común para todos los expedientes de contratación.
2. Parametrización de expedientes electrónicos en la PLACSP:
a. Expedientes con LOTES.
3. Configuración del DEUC.
4. Publicidad de la licitación.
5. Otros documentos a publicar del expediente (Art. 63 de la LCSP).
6. Integración con el DOUE.
7. Parametrización de expedientes. Datos adicionales que permiten generar sinergias para el cumplimiento normativo.
8. Nuevos validaciones y campos para dar conformidad a los Reglamentos UE 2019/1780 y UE 2023/2884.
9. Publicación de la licitación. Diferencias entre rectificación y anulación de anuncios. Retroacción de actuaciones en el órgano de contratación.
10. Nuevos anuncios para el órgano de contratación:
a. Nuevo anuncio de información previa con reducción de plazos para diferenciarlo del anuncio previo utilizado para dar cumplimiento al plan anual de contratación.
Expediente Abierto Simplificado
1. Parametrización de expedientes electrónicos en la PLACSP. Caso particular de la parametrización de expedientes con Lotes.
2. Especificidades de los procedimientos Abierto Simplificado y Abierto Simplificado Abreviado.
3. Publicidad de la licitación.
Expedientes en 2 fases (Negociados sin publicidad / Basados en Acurdo Marco)
1. Parametrización de expedientes electrónicos de expedientes basados en 2 fases en la PLACSP:
2. Actuaciones para los procedimientos Negociados Sin Publicidad.
3. Actuaciones para los procedimientos Basados en Acuerdo Marco.
Bloque IV. Gestión de las mesas de contratación electrónicas
Presentación del bloque. En este sexto bloque trataremos el tema más importante de una licitación electrónica, las mesas de contratación electrónica. Aquí es muy importante el conocimiento de conceptos básicos de Administración Electrónica como son firma electrónica, actuación administrativa automatizada, los certificados electrónicos, sus tipos y sus usos, etc.
Objetivos del bloque: Conocer el funcionamiento de las mesas de contratación electrónicas en la PLACSP.
Contenido del bloque: A continuación, se define el contenido del bloque:
Mesa de contratación del Resolución Abierto
1. Creación de la Sesión y determinación de actos.
2. Convocatoria electrónica miembros de la mesa. Firma electrónica de la convocatoria.
3. Constitución virtual e inicio de la Sesión de la Mesa.
4. Calificación administrativa de los licitadores que han presentado oferta.
5. Informes mediante actuaciones administrativas automatizadas que genera la PLACSP.
6. Validaciones de firmas. Cuando se valida la firma. Qué significa los colores del semáforo de colores que muestra la PLACSP.
7. Dobles presentaciones. Como actuar.
8. Presentaciones en UTE. Que se debe analizar por parte de la mesa de contratación.
9. Comunicaciones cuando se licita en UTE y únicamente uno de los componentes de la UTE debe subsanar la documentación.
Mesa de contratación del Resolución Abierto Simplificado
1. Subsanación de la documentación administrativa.
2. Subsanación de firma. Diferencias con la subsanación de la documentación administrativa.
3. Apertura de sobres criterios de juicio de valor / cuantificables automáticamente.
4. Subsanación de firma de la documentación basada en juicio de valor / criterios automáticos.
5. Actos de valoración de juicio de valor / criterios automáticos.
6. Comunicación de Solicitud de Información.
7. Comunicación de Aclaración.
8. Publicidad de las mesas de contratación. Tablón de anuncios. Pestaña de documentación del acto.
9. Ofertas anormalmente bajas.
10. Acto de propuesta de adjudicación.
11. Aprobación del acta de la sesión anterior en la PLACSP.
12. Comunicaciones electrónicas en la PLACSP. Cómputo de plazos.
13. Novedades en la presentación parcial “huella electrónica” recogida en la Ley 8/2017, DA
Mesa de contratación del Procedimiento con Negociación y Basados en Acuerdo Marco
1. Creación de la Sesión y determinación de actos.
2. Convocatoria electrónica miembros de la mesa. Firma electrónica de la convocatoria.
3. Constitución virtual e inicio de la Sesión de la Mesa.
4. Calificación administrativa de los licitadores que han presentado oferta.
5. Mesa de un Basado en Acuerdo Marco
Bloque V. Resolución del expediente y modificaciones
Presentación del bloque. En este último bloque nos centraremos en la resolución de un expediente por parte del órgano de contratación. Realizaremos los requerimientos de documentación al mejor clasificado, la resolución de adjudicación en la PLACSP, la publicación del Anuncio de Adjudicación, comunicación de adjudicación a todos los licitadores que han participado en el procedimiento y finalizaremos con la formalización del contrato mediante la firma electrónica del mismo en la PLACSP.
Objetivos del bloque: Al finalizar el bloque, el alumno deberá ser capaz de resolver un expediente en la PLACSP, así como publicar los anuncios de adjudicación y formalización.
Igualmente será conocedor de la importancia que tienen las comunicaciones electrónicas, así como los plazos y como se realiza el cómputo de estos cuando utilizamos los servicios de licitación
electrónica que ofrece la PLACSP.
Contenido del bloque: A continuación, se define el contenido del bloque:
Resolución de los expedientes creados.
1. Comunicación del requerimiento de documentación al mejor clasificado.
2. Respuesta del licitador al requerimiento.
3. Adjudicación del expediente.
4. Nueva funcionalidad que permite la ofuscación de los datos de carácter personal asociados al os adjudicatarios en los anuncios de adjudicación y formalización.
5. Publicación del anuncio de adjudicación. Diferentes tipos de anuncios (Adjudicado / Renuncia / Desistimiento / Desierto)
6. Comunicación de adjudicación a todos los licitadores.
7. Formalización del contrato en la PLACSP. Comunicación de firma del contrato. Anuncio de Formalización.
8. Modificación de Contrato. Duración Total del Contrato. Importe final abonado.
9. Nuevo anuncio de finalización de expediente donde se recogerá toda la información correspondiente a las modificaciones de contrato que se han realizado, la duración real del contrato, el importe total abonado y las posibles penalizaciones que se hayan establecido, las prórrogas que se han realizado, la suspensión del contrato así como la resolución del mismo junto con la causa de resolución
MATERIAL
Se entrega una serie de documentación con el curso. A continuación se detalla la relación de documentos que se entregan en la presente propuesta formativa:
✓ Documentación con las mejores prácticas asociada al contenido que se detalla en los bloques que consta el curso.
✓ Se adjuntan documentos con las diferentes prácticas que se realizarán durante el curso. Cada práctica en si, es un desarrollo del procedimiento de contratación en cuestión, incluyen un flujo de desarrollo del mismo, encontrándose cada una de ellas resueltas desde el principio hasta el final donde se proponen diferentes situaciones que se presentan habitualmente en una mesa de contratación (subsanación de documentación, subsanación de firma, ofertas incursas en temeridad, etc.)
✓ Junto con la documentación del curso se entrega una serie de anexos con información procedimientos que permitan realizar mediante buenas prácticas las actuaciones a realizar en la PLACSP.
REQUISITOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO
A continuación se detallan los requisitos necesarios para poder impartir el curso, tanto los requisitos asociados a los mínimos privilegios que deben tener los alumnos en sus ordenadores como los que pondrá a disposición del docente la UNED.
✓ Herramienta de video conferencia con la posibilidad de poder grabar las sesiones para posteriormente ponerlas a disposición de los alumnos.
✓ Acceso a un entorno de PREPROD de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
✓ Dar de alta al docente como Administrador en el órgano de contratación de formación donde se imparta el curso.
✓ Cada alumno debe disponer de un ordenador equipado con:
•Acceso a internet sin filtros.
•Sistema operativo Windows.
•Navegador de internet
•Instalación de Java.
•Acceso como Administrador al equipo por parte del alumno.
•Certificado de usuario.
•Posibilidad de instalar otros certificados en los equipos.
- lunes, 22 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Sesiones teórico-prácticas
- Introducción general a la Plataforma de Contratación del Sector Público: estructura, finalidad y marco normativo.
- Visión detallada de los servicios que ofrece la Plataforma para los órganos de contratación: configuración de expedientes, plantillas, generación de documentos, publicación de anuncios, herramientas de comunicación con licitadores, gestión de la mesa de contratación, etc.
- Análisis práctico de los perfiles de usuario y niveles de acceso dentro del sistema
- Planteamiento y entrega del enunciado de una práctica guiada basada en un caso realista. Resolución de la primera parte de la práctica haciendo uso de buenas prácticas en la utilización de la Plataforma, destacando los errores más comunes y cómo evitarlos.
- martes, 23 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Sesiones teórico-prácticas
- Introducción general a la Plataforma de Contratación del Sector Público: estructura, finalidad y marco normativo.
- Visión detallada de los servicios que ofrece la Plataforma para los órganos de contratación: configuración de expedientes, plantillas, generación de documentos, publicación de anuncios, herramientas de comunicación con licitadores, gestión de la mesa de contratación, etc.
- Análisis práctico de los perfiles de usuario y niveles de acceso dentro del sistema
- Planteamiento y entrega del enunciado de una práctica guiada basada en un caso realista. Resolución de la primera parte de la práctica haciendo uso de buenas prácticas en la utilización de la Plataforma, destacando los errores más comunes y cómo evitarlos.
- miércoles, 24 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Sesiones teórico-prácticas
- Introducción general a la Plataforma de Contratación del Sector Público: estructura, finalidad y marco normativo.
- Visión detallada de los servicios que ofrece la Plataforma para los órganos de contratación: configuración de expedientes, plantillas, generación de documentos, publicación de anuncios, herramientas de comunicación con licitadores, gestión de la mesa de contratación, etc.
- Análisis práctico de los perfiles de usuario y niveles de acceso dentro del sistema
- Planteamiento y entrega del enunciado de una práctica guiada basada en un caso realista. Resolución de la primera parte de la práctica haciendo uso de buenas prácticas en la utilización de la Plataforma, destacando los errores más comunes y cómo evitarlos.
- jueves, 25 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- viernes, 26 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- lunes, 29 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- martes, 30 de septiembre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- miércoles, 1 de octubre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- jueves, 2 de octubre
- 09:00-14:00 h. Periodo de trabajo autónomo con soporte personalizado
- Acompañamiento a distancia para resolver dudas técnicas o procedimentales relacionadas con el desarrollo de la práctica.
- Revisión y resolución de incidencias que puedan surgir durante la carga de información y parametrización del expediente.
- Presentación de ofertas simuladas en los expedientes creados, realizadas por el formador para generar situaciones prácticas reales.
Resolución de dudas relacionadas con el uso de la PLACSP, incluyendo navegación, carga de documentos, estructura de expedientes y procesos automatizados
- viernes, 3 de octubre
- 09:00-14:00 h. Resolución de la primera parte de la práctica.
- Análisis de las ofertas recibidas y calificación administrativa: verificación de la documentación presentada en plazo y forma.
- Publicación de los anuncios correspondientes y revisión de todos los pasos necesarios para asegurar la transparencia y la trazabilidad.
- Explicación técnica de los parámetros críticos durante la configuración del expediente: tipo de procedimiento, criterios de adjudicación, plazos y alertas.
- Simulación de la convocatoria de la mesa de contratación, gestión de convocatorias y actas.
- Estudio específico de la Disposición Adicional 15 de la Ley de Contratos del Sector Público, con énfasis en el cómputo de plazos y las implicaciones prácticas que conlleva.
- Comunicación con licitadores a través de la plataforma: envío de requerimientos, notificaciones y documentación de respuestas.
- sábado, 4 de octubre
- 09:00-14:00 h. Resolución de la primera parte de la práctica.
- Análisis de las ofertas recibidas y calificación administrativa: verificación de la documentación presentada en plazo y forma.
- Publicación de los anuncios correspondientes y revisión de todos los pasos necesarios para asegurar la transparencia y la trazabilidad.
- Explicación técnica de los parámetros críticos durante la configuración del expediente: tipo de procedimiento, criterios de adjudicación, plazos y alertas.
- Simulación de la convocatoria de la mesa de contratación, gestión de convocatorias y actas.
- Estudio específico de la Disposición Adicional 15 de la Ley de Contratos del Sector Público, con énfasis en el cómputo de plazos y las implicaciones prácticas que conlleva.
- Comunicación con licitadores a través de la plataforma: envío de requerimientos, notificaciones y documentación de respuestas.
- domingo, 5 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- lunes, 6 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- martes, 7 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- miércoles, 8 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- jueves, 9 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- viernes, 10 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- sábado, 11 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- domingo, 12 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- lunes, 13 de octubre
- 09:00-14:00 h. Soporte técnico y seguimiento del desarrollo del expediente
- Acompañamiento activo a los participantes para la continuación del desarrollo del expediente, con atención especial a las tareas realizadas por la mesa de contratación.
- Resolución de incidencias técnicas o procedimentales detectadas en la plataforma durante la evaluación de ofertas.
- Apoyo en la generación y subida de actas, así como en la gestión de documentos que deben formar parte del expediente electrónico.
- Asistencia en el uso correcto de las funcionalidades de la PLACSP relacionadas con la valoración de ofertas y preparación de la adjudicación.
- Seguimiento del progreso de cada participante en la práctica, con el fin de garantizar que todos lleguen al mismo punto de avance antes de las sesiones del 14 y 15 de octubre.
- Recomendaciones sobre cómo documentar correctamente cada paso del procedimiento en la plataforma, de cara a garantizar una trazabilidad adecuada en un escenario real.
- martes, 14 de octubre
- 09:00-14:00 h. Resolución práctica – Segunda parte del expediente
- Continuación de las actuaciones de la mesa de contratación: apertura de sobres económicos y/o criterios evaluables automáticamente.
- Identificación y análisis de ofertas anormalmente bajas: herramientas de detección en PLACSP y procedimiento para solicitar justificaciones.
- Elaboración y publicación de la propuesta de adjudicación.
- Simulación del requerimiento de documentación al licitador mejor clasificado: flujos de comunicación, comprobaciones a realizar y control de plazos.
- Reflexión final sobre el proceso completo: revisión de errores detectados, posibles mejoras en la parametrización y recomendaciones para la implementación real en cada entidad.
- miércoles, 15 de octubre
- 09:00-14:00 h. Resolución práctica – Segunda parte del expediente
- Continuación de las actuaciones de la mesa de contratación: apertura de sobres económicos y/o criterios evaluables automáticamente.
- Identificación y análisis de ofertas anormalmente bajas: herramientas de detección en PLACSP y procedimiento para solicitar justificaciones.
- Elaboración y publicación de la propuesta de adjudicación.
- Simulación del requerimiento de documentación al licitador mejor clasificado: flujos de comunicación, comprobaciones a realizar y control de plazos.
- Reflexión final sobre el proceso completo: revisión de errores detectados, posibles mejoras en la parametrización y recomendaciones para la implementación real en cada entidad.