EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Málaga

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 24 al 25 de abril de 2025

Online o presencial
del 24 al 25 de abril de 2025

Conferencia Internacional sobre Participación, bienestar social y administración local en tiempos de la IA

Imprimir PDF

Desde una perspectiva global, los ciudadanos nos encontramos en una encrucijada en el ámbito del bienestar social y los servicios sociales. Por un lado, el bienestar social está anclado en la participación ciudadana, que nos permite intervenir en los procesos de toma de decisiones y ejercer nuestros derechos. Por otro lado, la digitalización acelerada de nuestras administraciones tras la pandemia del COVID-19, se ve reforzada por la incorporación de la Inteligencia Artificial. En todo este proceso, no podemos dejar abandonadas a las personas que viven en entornos rurales, despoblados y aislados. En esta conferencia internacional, financiada por la Diputación de Málaga, y con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda y la ICSW, abordamos los retos de la participación en el ámbito del bienestar social, con especial referencia a la administración local, la administración más cercana a los ciudadanos y responsable de los servicios sociales en muchos países.

¿Qué camino debemos tomar, en un contexto en el que las nuevas tecnologías pueden reforzar la participación, o pueden reforzar la jerarquización y la vigilancia? ¿Cómo redefinir y reforzar la participación ciudadana en un contexto de digitalización e Inteligencia Artificial? ¿Cuál es nuestro modelo de digitalización? ¿Cuáles son las competencias clave que necesitamos para ser eficaces en un entorno social que es físico, pero que también se reproduce en el metaverso? ¿Qué papel pueden desempeñar las metodologías de codiseño y cocreación en el ámbito de la participación ciudadana? ¿Cómo reforzar la solidaridad intergeneracional? ¿Cómo abordar los problemas de aislamiento y soledad en los entornos rurales y aislados?

En este seminario, participan los tres presidentes globales de las organizaciones más relevantes en Trabajo Social: Joachim Mumba (presidente global de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales), Antoinette Lombard (presidenta global de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social) y Sergei Zelenev (presidente global del Concilio Internacional de Bienestar Social, ICSW). Además, contamos con la participación especial del ICSW Europa, que organiza una de las sesiones de la conferencia. A partir de los resultados de la reunión internacional sobre participación celebrada en Ronda en 2024, se presentará también en esta conferencia la versión final de la Declaración de Ronda de ICSW, resultado de un largo proceso participativo en 2024 y 2025.

Lugar y fechas
Del 24 al 25 de abril de 2025

Lugar:

Convento de Santo Domingo, Ronda


Horas
Horas lectivas: 12
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 24 de abril
    • 10:00-10:20 h. Inauguración con las autoridades de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda
      • Antonio López Peláez Catedrático de Universidad UNED
      • Antonia Ledesma Sánchez Vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga - Área de Ciudadanía y Equilibrio territorial.
    • 10:20-11:00 h. La participación como recurso estratégico: limitaciones y posibilidad en el ámbito del bienestar social y la administración local
      • Marta Lora-Tamayo Vallvé Catedrática de Derecho Administrativo, UNED
    • 11:00-11:50 h. Participación y bienestar: perspectivas de las organizaciones internacionales de trabajo social: IASSW,  IFSW y ICSW
      • Sergei Zelenev Presidente de la ICSW
      • Antoinette Lombard Presidenta de IASSW
      • Joachim Mumba Presidente de IFSW
    • 12:00-12:45 h. Participación ciudadana y bienestar inteligente
      • Paulo Pedroso ISCTE y ex Ministro de Trabajo del gobierno de Portugal
      • Sang Mok Suh ex Presidente de ICSW y ex Ministro de Trabajo y Seguridad Social del gobierno de Corea del Sur
    • 12:45-13:30 h. Voluntariado, participación, agenda pública y servicios sociales
      • Patricia Ruíz Reyes Diputación de Málaga/UMA
      • Peter Kenyon Bank Of Ideas | Community Consultancy
    • 13:30-14:30 h. Participación y bienestar social en perspectiva comparada: Finlandia y Marruecos
      • Driss Guerraoui ICSW and Presidente del Conseil de la Concurrence, Marruecos
      • Ronald Wiman ICSW vicepresident
    • 14:30-15:30 h. Descanso
      • 15:30-17:30 h. Participation and social welfare: a global perspective
        • Mr Sepesa Rasili The Fiji Council of Social Services
        • DLAMINI Thembinkosi Cango Executive Director
        • CHUA Hoi Wai The Hong Kong Council of Social Service
        • Amacodou DIOUF President ONG AHDIS
        • Nicola Byrne CEO SHINE
        • Ilda Lopes Rodrigues da Silva President  CBCISS
        • Laila Refiana Said The Indonesia National Council on Social Welfare (INCSW/DNIKS)
        • Dr. Mahesh Chougule Thammasat University, Bangkok, Thailand
        • Bachir Tamer President  CBCISS
      • 17:30-20:00 h. Seminario científico de ICSW Europa: participación y bienestar social en Europa
        • Larisa Lacatus Area Manager, Open Social Services, Stockholm City Mission
        • Gloria Kirwan Organisation SHINE
        • Philippe Narval Disability Organisation "Lebenshilfe Austria"
    • viernes, 25 de abril
      • 10:00-11:00 h. Inteligencia Artificial, participación y protección social
        • Antonio López Peláez Catedrático de Universidad UNED
        • Gloria Kirwan RCSI (Ireland)
        • Joaquín Castillo de Mesa Profesor titular de Trabajo Social (UMA)
      • 11:00-12:00 h. Presentación de la Declaración de Ronda ICSW
        • Sergei Zelenev Presidente de la ICSW
        • Ronald Wiman ICSW vicepresident
      • 12:00-12:30 h. Conclusiones
        • Antonio López Peláez Catedrático de Universidad UNED
        • Joaquín Castillo de Mesa Profesor titular de Trabajo Social (UMA)
      • 12:30-13:00 h. Ceremonia de clausura con las autoridades de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda
        • Antonio López Peláez Catedrático de Universidad UNED
        • Joaquín Castillo de Mesa Profesor titular de Trabajo Social (UMA)
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción

    Matrícula Gratuita

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita
    Asistencia virtual
    Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
    Dirigido por
    Joaquín Castillo de Mesa
    Profesor titular de Trabajo Social (UMA)
    Antonio López Peláez
    Catedrático de Universidad UNED
    Coordinado por
    Gonzalo Cavero Cano
    (ICSW – URJC)
    Patricia Kalixto-Almaquer
    UNIZAR
    Paula Méndez Domínguez
    UMA
    Ramiro Viñuales Ferreiro
    UNED
    Ponentes
    Nicola Byrne
    CEO SHINE
    Dr. Mahesh Chougule
    Thammasat University, Bangkok, Thailand
    Amacodou DIOUF
    President ONG AHDIS
    Driss Guerraoui
    ICSW and Presidente del Conseil de la Concurrence, Marruecos
    CHUA Hoi Wai
    The Hong Kong Council of Social Service
    Peter Kenyon
    Bank Of Ideas | Community Consultancy
    Gloria Kirwan
    Organisation SHINE
    Larisa Lacatus
    Area Manager, Open Social Services, Stockholm City Mission
    Antonia Ledesma Sánchez
    Vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga - Área de Ciudadanía y Equilibrio territorial.
    Antoinette Lombard
    Presidenta de IASSW
    Ilda Lopes Rodrigues da Silva
    President  CBCISS
    Marta Lora-Tamayo Vallvé
    Catedrática de Derecho Administrativo, UNED
    Sang Mok Suh
    ex Presidente de ICSW y ex Ministro de Trabajo y Seguridad Social del gobierno de Corea del Sur
    Joachim Mumba
    Presidente de IFSW
    Philippe Narval
    Disability Organisation "Lebenshilfe Austria"
    Paulo Pedroso
    ISCTE y ex Ministro de Trabajo del gobierno de Portugal
    Mr Sepesa Rasili
    The Fiji Council of Social Services
    Laila Refiana Said
    The Indonesia National Council on Social Welfare (INCSW/DNIKS)
    Patricia Ruíz Reyes
    Diputación de Málaga/UMA
    Bachir Tamer
    President  CBCISS
    DLAMINI Thembinkosi
    Cango Executive Director
    Ronald Wiman
    ICSW vicepresident
    Sergei Zelenev
    Presidente de la ICSW
    Comité Científico
    Jerry Floersch
    Rutgers University, (USA)
    Neil Gilbert
    Berkeley Social Welfare, UC Berkeley (USA)
    Alice Gojová
    University of Ostrava (Czech Republic)
    Sona Kalenda
    University of Ostrava (Czech Republic
    Gloria Kirwan
    RCSI (Ireland)
    TSUI Ming Sum
    SFU (Hong Kong, China)
    María de las Olas Palma García
    UMA
    Reyhan Reyhan Atasü-Topcuoğlu
    Hacettepe University. Ankara (Turkey)
    Roberta Teresa di Rosa
    University of Palermo (Italy)
    Dirigido a
    Personal técnico de la Diputación de Málaga y administraciones locales, estudiantes, profesionales del trabajo social, participación ciudadana, miembros del CIBS, mundo académico y público en general.
    Objetivos
    Abordar las estrategias de participación más eficaces en la Administración local desde una perspectiva comparada.
    Analizar las demandas de todos los actores implicados en los procesos participativos desde una metodología de co-diseño.
    Analizar las buenas prácticas participativas en el ámbito internacional desde una perspectiva comparada.
    Desarrollar los elementos clave de la Declaración de Ronda sobre participación ciudadana.
    Metodología
    Conferencias y Mesas Redondas
    Colaboradores

    Financia

    Colabora

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Málaga
    C/ Sherlock Holmes, 4 
    29006 Málaga Málaga
    952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED