EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 10 al 12 de septiembre de 2025

Online o presencial
del 10 al 12 de septiembre de 2025

Literatura y memoria

Imprimir PDF
Dirección: Rosa María Aradra Sánchez
Coordinación: Clara Isabel Martínez Cantón
Propone: Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

¿Qué relación guarda la literatura con la memoria? ¿De qué manera se materializa en la obra literaria?  ¿Cómo la configura y la hace a su vez perdurable? Especialistas y creadores de relieve profundizarán sobre estas y otras cuestiones ante el auge actual de los estudios sobre la memoria y su expresión de la historia, el recuerdo, el olvido o la improvisación en sus más variadas manifestaciones literarias.

Lugar y fechas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 10 al 12 de septiembre de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 10 de septiembre
    • 17:00-19:00 h. “En los vastos territorios de la memoria: panorámicas”  
      • Rosa María Aradra Sánchez. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
    • 19:00-21:00 h. “Borges, Plinio el Viejo y la neurona de Jennifer Aniston: la tragedia de no poder olvidar”  
      • Francisco García Jurado. Catedrático de Filología Latina
  • jueves, 11 de septiembre
    • 10:00-12:00 h.  
      "Métrica y memoria: formas poéticas como archivo y transmisión de la palabra"
      • Clara Isabel Martínez Cantón. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
    • 12:00-14:00 h. “Memoria e improvisación poética”
      • Alexis Díaz Pimienta. Escritor y repentista.
    • 17:00-19:00 h. “Bajo el signo de Mnemosyne: imágenes de la memoria en la narrativa hispánica”  
      • Carmen María López López. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
    • 19:00-21:00 h. “La literatura como memoria mítica”
      • Gonzalo Pontón Gijón. Catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada
  • viernes, 12 de septiembre
    • 09:00-11:00 h. “Memoria y duelo en la narrativa femenina actual”  
      • José Mª Pozuelo Yvancos. Catedrático de Teoría de la Literatura. Universidad de Murcia.
    • 11:00-13:00 h. “Memoria de la piel”  
      • Marta Sanz. Novelista
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido)

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Este curso se propone para cualquier interesado en el tema y en la literatura en general. Especialmente está orientado a estudiantes universitarios que cursan estudios de Grado en Lengua y Literatura españolas, Filosofía u otras especialidades humanísticas, así como a estudiantes de Posgrado y de Doctorado. Asimismo, se propone para profesores de Lengua y Literatura u otras disciplinas próximas, interesados por la literatura y por fomentar en sus estudiantes el gusto por la lectura.
Objetivos
El objetivo principal del curso es abordar las implicaciones teóricas y críticas que tiene la memoria en la configuración de lo literario, e indagar, a través de textos y voces de distintas épocas y géneros, en algunos de los perfiles temáticos, discursivos, históricos, y expresivos más relevantes con que se presenta en la actualidad.
Metodología
La metodología es teórico-práctica. Según los objetivos propuestos, el curso aúna la reflexión teórica y la necesaria referencia a textos literarios de distintos géneros y épocas en continuo diálogo.
Colaboradores

Organiza

Propone

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED