EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 23 de abril al 7 de mayo de 2025

Online
del 23 de abril al 7 de mayo de 2025

CURSO PRÁCTICO SOBRE LA ACCIÓN PROTECTORA Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLOQUE II

Imprimir PDF

TEMARIO ESPECÍFICO ADECUADO A OPOSITORES AL CUERPO ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y A ESTUDIANTES QUE CURSEN GRADO EN DERECHO, CIENCIAS DE TRABAJO Y AL PÚBLICO EN GENERAL QUE PRETENDA ADQUIRIR ESTOS CONOCIMIENTOS TRAS LAS ÚLTIMAS NOVEDADES.

Este curso está pensado para la práctica de supuestos relacionados con los temas 10,11 y 12 de la parte específica de seguridad social previstos para acceder a una de las plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social, cuya convocatoria se publicó en el BOE número 315, de 31 de diciembre de 2024.

 

Los conocimientos adquiridos en este curso también serán útiles para la preparación de otras oposiciones cuyo programa contenga temas comunes al de este curso.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas de la seguridad social,

el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de

seguridad social desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto

de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

 

Metodología del curso:

En este curso se realizará un estudio pormenorizado, con una lectura reflexiva, sobre la materia prevista en el programa que está regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, el Decreto-ley 11/2024,de 23 de diciembre para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo y la ley 19/2021 de 20 de diciembre por la que se regula el ingreso mínimo vital.

Tras efectuar dicho estudio, se hará varios esquemas de cada tema para que resulte más comprensible la materia y a continuación se procederá a resolver un TEST y supuestos prácticos reales sobre dicha materia.

Lugar y fechas
Del 23 de abril al 7 de mayo de 2025
De 17:00 a 21:00 h.

Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 23 de abril
    • 17:00-21:00 h. 1. JUBILACIÓN EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA.
      1.1. Concepto.
      1.2. Jubilación ordinaria.
      1.2.1. Requisitos: especial referencia a la edad de jubilación.
      1.2.2. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje.
      1.3. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible.
      1.4. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo.
      1.5. Suspensión y extinción de la prestación.
      1.6. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011.
    • viernes, 25 de abril
      • 17:00-21:00 h. 1. JUBILACIÓN EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA.
      • lunes, 28 de abril
        • 17:00-21:00 h. 2. LA PROTECCIÓN POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA.
          2.1. Hecho causante.
          2.2. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares.
          2.3. Cuantía de las prestaciones.
          2.4. Compatibilidad.
          2.5. Suspensión y Extinción.
          2.6. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo
          o enfermedad profesional.
          2.7. Efectividad económica de las prestaciones.
          2.8. El auxilio por defunción
        • miércoles, 30 de abril
          • 17:00-21:00 h. 2. LA PROTECCIÓN POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA.
          • lunes, 5 de mayo
            • 17:00-21:00 h. 3. PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS Y ASISTENCIALES.
              4. EL INGRESO MÍNIMO VITAL.

              4.1. Beneficiarios, requisitos y duración.
              4.2. Obligaciones de las personas beneficiarias.
              4.3. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas.
            • miércoles, 7 de mayo
              • 17:00-21:00 h. 5. PRESTACIONES FAMILIARES MÚLTIPLES.
                6. PRESTACIONES FAMILIARES EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA.
                7. LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS.

                7.1. Invalidez no contributiva.
                7.2. Jubilación no contributiva
              Asistencia
              Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
              Inscripción

              Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
              Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
              Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
              NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
              IMPORTANTE:
              La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
              Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
              Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                Matrícula Ordinaria
              Asistencia online en directo 53 €
              Asistencia online en diferido 53 €
              Dirigido por
              María del Pilar Muñoz Dueñas
              Profesora-Tutora de Centro Asociado de la UNED en Pontevedra. Diplomada por la Université du Maine. Doctora en Ciencias Empresariales.
              Coordinado por
              Rafael Cotelo Pazos
              Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
              Ponente
              María Jesús Pérez López
              Graduado Social
              Dirigido a
              Cualquiera de los siguientes colectivos:
               
              1. Personas que deseen acceder a una de las plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social o a otro cuerpo de la misma, con temario común al contenido en el programa del curso.
               
              2. Personas que estén cursando o en posesión de una diplomatura o grado en la rama de ciencias sociales y jurídicas como grado en derecho y en ciencias de trabajo, que busquen una formación práctica que complemente su carrera universitaria.

              3. Al público en general que desee adquirir conocimientos prácticos en materia de seguridad social.
              Objetivos
              1. Fomentar la curiosidad del alumnado, mediante la metodología basada en el análisis de los artículos de la ley general de la seguridad social, Real Decreto-ley 2/2023 sobre la
              reforma del sistema público de pensiones, el Decreto- ley 11/2024,de 23 de diciembre para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo y la ley 19/2021 de 20 de diciembre por la que se regula el ingreso mínimo vital, los cuales contienen la información necesaria para comprender el temario del curso. Se ejemplarizan las explicaciones con casos reales y efectuando supuestos prácticos que permitan al alumnado comprobar los conocimientos adquiridos previamente.
               
              2. Preparar a alumnado, tanto en la teórica como en la práctica, en los temas 10,11, y 12 de la parte específica de seguridad social, previstos para resolver la parte práctica de la prueba que le permite acceder a una de las plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social cuya convocatoria se publicó en el BOE número 315, de 31 de diciembre de 2024.
              También le permitirá adquirir el conocimiento necesario para superar cualquier oposición que contenga materias contempladas en el programa de este curso.

              3. Tras dar a conocer la situación actual de las prestaciones y pensiones de la seguridad social tanto en la modalidad contributiva como no contributiva, entre las que se encuentra la pensión jubilación en sus diferentes modalidades(última modificación que se producirá el 01/04/2025 tras la entrada en vigor del decreto ley 11/2024,de 23 de diciembre), prestaciones de muerte y supervivencia, prestaciones no contributivas de invalidez y jubilación y prestaciones asistenciales, el alumnado será capaz de realizar el cálculo de las prestaciones y pensiones de la seguridad social y poder tomar decisiones informadas sobre cuestiones relacionadas con las mismas, lo cual serán capaces de demostrar en los supuestos prácticos que se realizarán sobre dichas materias.

              4. Que personas que estén cursando carreras universitarias de derecho o de relaciones laborales y recursos humanos u otras carreras que contengan materias laborales y de seguridad social, consideren estas formaciones como un complemento práctico a la carrera cursada.
              Metodología
              Streaming en directo. - El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera, pero en fechas y horario marcado.
              Streaming en diferido. - El alumno matriculado recibe las clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

              Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
              Sistema de evaluación
              Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas. 

              Examen final tipo test: Será obligatoria su entrega en las modalidades de matrícula (streaming en directo o diferido) para recibir el certificado de aprovechamiento del curso.

              + información: mjplopez@pontevedra.uned.es
              Colaboradores

              Colabora

              ENCE
              Concello de Pontevedra
              Objetivos de Desarrollo Sostenible

              Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

              Más información
              Centro Asociado UNED Pontevedra
              Rúa de Portugal 1
              36162 Pontevedra Pontevedra
              986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
              Imágenes de la actividad
              Saltar al contenido
              • Facebook

              • Twitter

              • UNED